Según los datos del 21º Congreso AEPap 2025, entre el 10 y el 20% de los menores sufren trastornos de ansiedad . Entre las causas principales se...
Vous n'êtes pas connecté
Después de la pandemia, la ansiedad y el estrés son las alteraciones más frecuentes y que van en aumento tanto en jóvenes como en adolescentes colombianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se calcula que el 4,4% de los adolescentes entre los 10 a 14 años y el 5,5% entre los 15 a 19 […]
Según los datos del 21º Congreso AEPap 2025, entre el 10 y el 20% de los menores sufren trastornos de ansiedad . Entre las causas principales se...
El uso excesivo de dispositivos electrónicos entre niños y adolescentes se ha convertido en una preocupación significativa en la sociedad actual....
Las principales causas son estrés, ansiedad y depresión; así como el uso excesivo de dispositivos electrónicos. El insomnio
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha afirmado que ya se está diseñando el plan de salud para los próximos años, basado en mejorar...
Aguirre M. El mindfulness, también conocido como atención plena, es una práctica basada en la meditación que se centra en el momento presente....
La actividad sexual regular puede reducir el estrés hasta en un 30% al disminuir los niveles de cortisol.
La higiene bucal impacta en la salud mental. Enfermedades como la gingivitis pueden aumentar la ansiedad y depresión. Cuida tu sonrisa y bienestar.
Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente un 4% de la población mundial padece actualmente de un trastorno de ansiedad. En España...
El sarampión es una enfermedad infecciosa, muy contagiosa y grave, causada por un virus que se transmite por el aire. Aunque en 2017 la Organización...
Autor slumana Un silencioso asesino se ha convertido en la principal amenaza para la salud de los colombianos. Las enfermedades cardiovasculares...