X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - QUINDIOPOLIS.CO - A La Une - 07/Oct 10:31

Nubarrones grises sobre proyectos de infraestructura en el Quindío

 Por: Armando Rodríguez Jaramillo Los proyectos de infraestructura ferroviaria, aeroportuaria y carretera en Quindío parecen haber entrado en un estado de indefinición que podría condensar de la siguiente manera: En lo ferrocarrilero, la ministra del transporte recién anunció que en diciembre próximo se licitará por valor de 1,1 billones de pesos la rehabilitación de la conexión férrea entre Yumbo en el Valle del Cauca y Caimalito en Risaralda, en el marco del Tren del Pacífico, lo que le daría viabilidad a la iniciativa del Tren del Café promovida por los gobiernos de Antioquia, Caldas y Risaralda para unir a Buenaventura con Puerto Antioquia en el golfo de Urabá, dejando por fuera el tramo Zarzal – La Tebaida del que tanto se habló en Quindío en los 90 cuando se pensó en un puerto seco como plataforma logística multimodal. Es decir, que el tramo Buenaventura – La Tebaida, incluido en el Plan Maestro Ferroviario Nacional y el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, que tan solo tiene estudios de prefactibilidad hechos por la ANI, parece que no va. En lo aeroportuario, el proyecto de modernización del aeropuerto internacional El Edén, si la Aerocivil ya cuenta con el Estudio del Plan Maestro y con estudios y diseños de los proyectos considerados como prioritarios en las primeras etapas del plan, no hay claridad sobre la disponibilidad de recursos para la compra de predios ni mucho menos para las obras a realizar en el lado tierra y lado aire. En vista de esta situación, se propuso gestionar ante el DNP un documento Conpes con el fin de garantizar recursos para la ejecución integral del plan maestro, cuya primera etapa se calcula en $600.000 millones de pesos. Finalmente, en lo relacionado con las carreteras, la situación tampoco es halagadora, pues luego de la estructuración de la IP Conexión Centro que incluye la construcción de la doble calzada Calarcá – La Paila que esperan los quindianos hace más de dos décadas, no hay definiciones por parte de la ANI sobre la adjudicación de la nueva concesión mientras que el contrato de la concesión actual con Autopistas del Café finaliza en febrero de 2027, lo que deja en el aire la construcción, en Quindío, de la doble calzada entre Calarcá – La Ye – El Caimo – La Tebaida – El Alambrado. Y como si fuera poco, el proyecto de doble calzada entre Armenia – Montenegro – Quimbaya – Cartago también está desfinanciado. Este proyecto hace parte del Convenio 2177 de 2021 suscrito entre INVIAS y Findeter, mediante el cual se adjudicó a Findeter su ejecución con vigencias futura por $295.447.270.230, recursos asignados y comprometidos por INVÍAS. Sin embargo, recientemente Findeter manifestó en una reunión de avance del proyecto, que la inversión a octubre de 2024 alcanza un total de $225.500 millones, lo que evidencia un faltante de cerca de $70.000 millones sin que estas entidades se pronuncien sobre las obras que quedarán inconclusas. Al parecer, esto hizo que se disminuyan los alcances del proyecto recortando la ciclovía que iría paralela a la doble calzada y que garantizaba la confluencia de diferentes modos de transporte en una zona conurbada y densamente poblada, al tiempo que se conoció que Findeter y el contratista están revisando la aplicación de excepciones a las normas técnicas de velocidad de diseño en dicha carretera. Esto sin considerar que no hay recursos para las obras de Montenegro a Quimbaya y Cartago Caso similar sucede con la doble calzada Calarcá – Armenia, cuya inversión asignada escasamente alcanza para el tramo María Cristina – La María, quedando pendiente el segundo puente sobre el río Quindío y la construcción del tramo La María – Alto del Río – Calarcá. Sobre estos dos últimos proyectos, es bueno recordar que mediante la Ley 1803 de 2016, conocida como la Ley del Cincuentenario, por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 50 años de visa administrativa del departamento del Quindío, la Nación se comprometió a asignar las partidas presupuestales necesarias a fin de financiar cinco proyectos clave para el desarrollo departamental, entre los que está la «construcción de las Dobles Calzadas Armenia – Calarcá y Armenia -Montenegro y Quimbaya». Lo anterior permite corroborar que los proyectos en cuestión tienen marcos jurídicos, instrumentos de planeación, estudios previos y fuentes de financiación, y que tal vez lo que hace falta es mayor gestión. Sobre esta situación se han pronunciado reiteradamente a través de comunicaciones escritas a diferentes entidades del gobierno nacional los presidentes de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y la Sociedad de Ingenieros del Quindío, manifestaciones que debería contar con el respaldo de la gobernación y las alcaldías de Armenia, Calarcá, La Tebaida, Montenegro y Quimbaya, de los congresistas del departamento y de los dirigentes del sector privado. Solo mediante la unión de voluntades alrededor de aquellos proyectos portadores de futuro como los mencionados, lograremos defender los intereses del Quindío y sacar adelante nuestro terruño. Correo: arjquindio@gmail.com  /  X: @ArmandoQuindio  /  Blog: www.quindiopolis.co

Articles similaires

Nubarrones grises sobre proyectos de infraestructura en el Quindío

quindiopolis.co - 07/Oct 10:31

 Por: Armando Rodríguez Jaramillo Los proyectos de infraestructura ferroviaria, aeroportuaria y carretera en Quindío parecen haber entrado en un...

Sorry! Image not available at this time

Entregado tramo final del mantenimiento Circasia – Montenegro

transmisoraquindio.com - 06/Oct 21:03

En el Quindío concluyeron los trabajos de mantenimiento en la vía que comunica a los municipios de Circasia y Montenegro,...

Sorry! Image not available at this time

¿Qué dejó el foro sobre el agua realizado en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío?

transmisoraquindio.com - 10/Oct 02:08

En la mañana de este jueves 9 de octubre de 2025 se llevó a cabo en el auditorio de la...

Sorry! Image not available at this time

Mario Calzada advierte que sin alianza PAN-PRI, Querétaro podría caer en manos de Morena en 2027

ladehoy.com.mx - 29/Sep 03:22

El diputado federal del PRI, Mario Calzada Mercado, llamó a los partidos de oposición en Querétaro a construir una alianza sólida y responsable...

Sorry! Image not available at this time

Jóvenes del Quindío se preparan para elecciones

delarealidad.com - 09/Oct 23:46

Se llevó a cabo en la Asamblea Departamental del Quindío el Foro sobre las actuaciones y responsabilidades de las autoridades y colectivos en el...

Sorry! Image not available at this time

Los tirantes de la nueva pasarela de la TO-23 de Toledo se instalarán antes de Navidad

abc.es - 30/Sep 09:52

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha visitado esta mañana las obras de instalación de la pasarela de la...

Sorry! Image not available at this time

La morgue del Quindío colapsa: irregularidades en el manejo de lixiviados y de cadáveres obligan a cerrar en Calarcá y trasladar los cuerpos a Pereira

eltiempo.com - 29/Sep 16:15

La decisión destapa viejos cuestionamientos, como la falta de espacio, fallas en la infraestructura y retrasos en la construcción de una nueva sede.

Sorry! Image not available at this time

“Vamos a crear infraestructura para la gente que se rebusca”

lanacion.com.co - 04/Oct 06:12

La capital huilense fue seleccionada entre aproximadamente 100 municipios del país para la construcción de un Punto de Abastecimiento Solidario,...

Sorry! Image not available at this time

“Vamos a crear infraestructura para la gente que se rebusca”

lanacion.com.co - 04/Oct 06:12

La capital huilense fue seleccionada entre aproximadamente 100 municipios del país para la construcción de un Punto de Abastecimiento Solidario,...

Desde el Quindío rechazan propuesta de replicar el Tesoro Quimbaya con oro incautado

rcnradio.com - 10/Oct 17:38

La Corte Constitucional ordenó al gobierno colombiano recuperar el Tesoro Quimbaya.

Les derniers communiqués

  • Aucun élément