La principal función genética de la flor de la calabaza, claro está, consiste en la reproducción, comoquiera que los pimpollos femeninos contienen...
Vous n'êtes pas connecté
La principal función genética de la flor de la calabaza, claro está, consiste en la reproducción, comoquiera que los pimpollos femeninos contienen los ovarios necesarios para producir frutos, en tanto, los masculinos disponen del polen que debe ser transferido a los primeros por agentes polinizadores como las abejas.
La principal función genética de la flor de la calabaza, claro está, consiste en la reproducción, comoquiera que los pimpollos femeninos contienen...
Este martes 30 de septiembre, el Rotterdam P1 de Premier Padel vivió una jornada extensa y vibrante con un total de 28 partidos disputados entre las...
El avance muestra que la reprogramación celular podría ser una nueva vía para abordar la infertilidad en humanos y un paso para ayudar a muchas...
Gustavo PachecoLa Hipercolesterolemia Familiar Homocigota (HFHo) es una de las enfermedades genéticas más graves y raras del metabolismo de los...
Algunas orquídeas imitan el olor de las feromonas sexuales de las abejas o las avispas para atraer a los machos. Confundidos, estos intentan tener...
Uno de los chistes femeninos más difundidos propala la falacia según la cual los integrantes del género masculino somos incapaces de hacer dos...
Para evitar la desaparición de los agentes polinizadores no basta con detener la pérdida de estos insectos, se necesita incrementar su hábitat.
Para evitar la desaparición de los agentes polinizadores no basta con detener la pérdida de estos insectos, se necesita incrementar su hábitat.
Las abejas, las mariposas y otros insectos polinizadores resultan fundamentales para mantener la biodiversidad y sostener la producción agrícola....
Un consumo moderado de frutos secos puede mejorar la función cognitiva. Aprende más sobre sus beneficios para la salud.