El Hospital Quirónsalud Málaga ha acogido el primer Curso de Instructores en Simulación Clínica en Emergencias ISCE, de CESEM,celebrado en...
Vous n'êtes pas connecté
La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, la Sociedad Cubana de Hipnosis Terapéutica y la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba convocan a los hipnoteraperutas de Cuba y el mundo a participar en el XII Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y técnicas afines, Hipnosantiago 2025, y en la IV Convención internacional de Hipnosis Clínica, a celebrarse entre el 25 y el 29 de marzo en el Centro de Convenciones del Teatro “Heredia”. El taller no solo se enfoca en la hipnosis terapéutica, sino que también aborda técnicas afines que complementan esta disciplina. Esto incluye desde procedimientos clínicos hasta investigaciones actuales y aplicaciones prácticas en diversas áreas de la salud. El evento está dirigido a profesionales de la salud, como psicólogos, médicos, odontólogos, enfermeros y terapeutas, así como a estudiantes y personas interesadas en adentrarse en el mundo de la hipnosis. Además, se ofrecen cursos pre-eventos que permiten a los participantes profundizar en temas específicos relacionados con la hipnosis, a través de conferencias magistrales y talleres impartidos por expertos nacionales e internacionales, explico M.SC. Andrés Galán Brito, Profesor del Departamento de Psicología y Coordinador general del evento. Uno de los aspectos más destacados de Hipnosantiago es su carácter internacional, con la participación de profesionales de países como Francia, México, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Alemania y Brasil, entre otros. Este intercambio de conocimientos y experiencias enriquece el evento, convirtiéndolo en un espacio único para la actualización y el desarrollo profesional. Además, se celebra el 26 aniversario, lo que lo convierte en uno de los más antiguos y prestigiosos en su tipo en la región. El programa científico del evento incluye paneles, presentaciones de trabajos científicos y sesiones prácticas, todas validadas por un Comité Científico Organizador. Además, se ofrecen modalidades de participación tanto presencial como virtual, lo que permite la inclusión de profesionales y estudiantes que no puedan asistir físicamente. Los idiomas oficiales para las ponencias son el español y el inglés, y las cuotas de inscripción varían según la modalidad y el tipo de participante. Es una oportunidad para destacar el trabajo de la Clínica de Hipnosis de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, reconocida internacionalmente por su labor en el tratamiento de enfermedades psicosomáticas, trastornos de ansiedad, depresión, fobias, entre otros. Esta clínica ha sido pionera en el uso de la hipnosis como herramienta terapéutica en Cuba, y su experiencia será compartida durante el evento. Hipnosantiago 2025 es un espacio de intercambio científico y profesional que reúne a expertos de todo el mundo para discutir, aprender y compartir las últimas tendencias en hipnosis terapéutica y técnicas afines. Con una amplia convocatoria y un programa diverso, este evento se consolida como un referente en el campo de la salud mental y las terapias complementarias. Los trabajos se recibirán a través de los correos hipnosantiago@infomed.sld.cu o hipnosis2025@infomed.sld.cu. Para más información puede acceder al canal en Whatsapp del evento a través del link https://whatsapp.com/channel/0029VazFfmD5kg79xIZMFs1U.
El Hospital Quirónsalud Málaga ha acogido el primer Curso de Instructores en Simulación Clínica en Emergencias ISCE, de CESEM,celebrado en...
El Auditorio de la Diputación de Alicante fue el escenario este viernes 14 de febrero de la segunda edición del Congreso Mujeres y Tecnología AEPA-...
El Proyecto de Desarrollo Local Zuturo, dedicado a la Asesoría para emprendedores en Cuba, este 19 de febrero realiza el evento Cre-Activos, en...
Los resultados en el sector de la salud de esta central provincia cubana, marcan actualmente
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) reafirmó hoy su defensa del multilateralismo y el rechazo al bloqueo contra Cuba que socavan los...
Damos continuidad a la publicación de las ponencias de la mesa dedicada a Cuba en el 3er. Evento Internacional León Trotsky. En esta ocasión...
ABC Salud te trae el ranking de los mejores profesionales de cada especialidad médica en España. Cada semana, sabrás quiénes son los médicos más...
La nueva Comisión Ejecutiva Regional del PSOE andaluz diseñada por la secretaria general del partido, María Jesús Montero , y elegida con el 94,5%...
Desde su llegada a la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía, Rocío Hernández ha apostado por reforzar la calidad asistencial, la promoción...
Un informe publicado por Cuba Siglo 21 destacó que GAESA ha visto reducidos sus ingresos por la caída de remesas y respondió con una estrategia...