X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 01/Feb 08:22

Percepción de la inseguridad

                                A la memoria de Joel Ayala. El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 reconoce que todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Por su parte, nuestra Constitución —en su artículo 21— dispone que la seguridad pública es una función concurrente entre los tres órdenes de gobierno; es decir, federal, de las entidades federativas y de los municipios. El fin de estas disposiciones es salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, además de contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social. Lo anterior sólo es posible si se garantiza la seguridad de la población. Lo anterior viene a colación porque de manera reciente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó los datos de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2024. Dentro de la información ofrecida por la Encuesta se evaluó “la percepción de inseguridad”, que es aquella que una persona tiene por el temor de ser víctima de un delito, de manera independiente a la probabilidad de serlo en realidad. Esta percepción se nutre del miedo que se padece respecto de aquello que consideramos una amenaza y nos hace sentir vulnerables. El porcentaje de la población de 18 años y más que en el año pasado se sintió insegura en su ciudad, fue del 61.7% frente al 59.1% que el mismo instituto había reportado en 2023; es decir un incremento de 4.4 por ciento. De acuerdo con el estudio del Inegi, las cinco ciudades donde la ciudadanía tiene una mayor percepción de inseguridad son: Villahermosa, Tabasco con 95.3%; Uruapan, Michoacán con 92.5%; Fresnillo, Zacatecas con 90.9%, así como, Culiacán, Sinaloa y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ambas ciudades con 90.6 por ciento. En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor son: San Pedro Garza García, Nuevo León con 14%; Piedras Negras, Coahuila, con 18.7%; la alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México, con 20.7%; Saltillo, Coahuila, con 23%; y de manera llamativa, Los Mochis, Sinaloa con 24.6 por ciento. Un dato importante destacado por el informe es que las mujeres son la población que se siente más insegura, reportando 67.8%; contra 54.4%, que reportan los hombres. Por ello, garantizar la seguridad de la población es imprescindible. Es decir, el Estado, como organización política, debe ser capaz de infundir en la población el sentido contrario a la inseguridad. Garantizar un entorno donde el individuo se sienta libre de amenazas que pongan en riesgo su plan de vida. El problema de la creciente percepción de inseguridad por parte de la ciudadanía es que —aparejada a ello— está la desconfianza en las instituciones encargadas de brindarla, pues para el ciudadano siente que no logran garantizarle el derecho esencial de la protección. El gran peligro es que la experiencia internacional ha demostrado que, ante una creciente insatisfacción de la población en materia de seguridad, suele surgir el reclamo ciudadano de que se apliquen medidas drásticas, autoritarias y de mano dura con tal de acabar con la inseguridad, sin importar si se pasa por encima de los derechos humanos. Sin lugar a duda, en estos momentos el problema que más preocupa a nuestra sociedad es la inseguridad. De tal suerte que tan importante es combatir la inseguridad y disminuir la impunidad, como lograr la percepción que se tenga de ello, pues sólo una población que se sienta segura en su entorno será capaz de desarrollarse y lograr un crecimiento económico, tal como la Constitución promete garantizar. Como Corolario la frase de Martin Luther King: “La verdadera paz no es simplemente la ausencia de tensión, es la presencia de justicia”. Columnista: Raúl Contreras BustamanteImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Percepción de la inseguridad

excelsior.com.mx - 01/Feb 08:22

                                A la memoria de Joel Ayala. El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos...

Sorry! Image not available at this time

Incrementó percepción de inseguridad en Querétaro

codigoqro.mx - 24/Jan 00:11

El INEGI reportó que, en diciembre de 2024, la percepción de inseguridad en la ciudad de Querétaro alcanzó 66.7 por ciento, es decir, 28.4 por...

Sorry! Image not available at this time

La frontera sur de México, zona más insegura del país en 2024 por narcos

sintesis.com.mx - 25/Jan 19:31

Los estados de la frontera sur de México se convirtieron en 2024 en la zona con mayor percepción de inseguridad del país ante la disputa de los...

Sorry! Image not available at this time

Con Morena la gente se siente más insegura, datos del Inegi son contundentes: Rubén Moreira

hojaderutadigital.mx - 27/Jan 07:22

El legislador del PRI aseguró que los gobernadores morenistas no han podido contener la violencia en las ciudades de Villahermosa, Culiacán y...

Sorry! Image not available at this time

Retroceso en la percepción sobre seguridad

insurgentepress.com.mx - 31/Jan 15:09

Utopía/Por Eduardo Ibarra Aguirre/Ciudad de México.- Los avances en materia de seguridad pública en el primer cuatrimestre de Claudia Sheinbaum son...

Sorry! Image not available at this time

Incrementa confianza ciudadana en la policía capitalina

platino.news - 25/Jan 00:52

Guanajuato, Gto., 24 de enero de 2025.- Guanajuato Capital cerró el año 2024 con una disminución significativa en la percepción de inseguridad y...

Secuestros y venganzas sectarias en la ciudad siria de Homs: “Tenemos miedo por nuestros hijos”

eldiario.es - 22/Jan 21:26

Desde el colapso del régimen de Bashar Al Asad el pasado diciembre, las tensiones permanecen elevadas entre las distintas comunidades de Homs, sobre...

Sorry! Image not available at this time

Alcohol en las calles: Tlaxcala, entre las ciudades con mayor percepción de incivilidades

gentetlx.com.mx - 29/Jan 19:46

INEGI revela que el 75.5 % de los tlaxcaltecas ha presenciado esta problemática. Por Stephany Rodríguez El consumo de alcohol en las calles sigue...

Mexicanos ‘viven inseguros’ con Sheinbaum: 6 de cada 10 ven ‘peligrosa’ su ciudad

elfinanciero.com.mx - 23/Jan 17:42

La percepción de inseguridad de los mexicanos subió a 61.7 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, según reveló el Inegi en su encuesta de...

El reclamo de un alto oficial venezolano: “Escudo Bolivariano es para defender un gobierno legítimo, no a un usurpador como Nicolás Maduro”

sebastianasinsecretos.com - 21/Jan 15:43

 En diálogo con Infobae, explicó que el chavismo esta usando a la Fuerza Armada en la estrategia de mantener ocupada a la opinión publica desde...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément