X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 01/Feb 08:08

Aranceles, día D

Fallaron los pronósticos del gobierno mexicano. La comunicación también. Ya no hay duda de que a partir de hoy entran en vigor los aranceles de 25% que Donald Trump impondrá a las exportaciones de México y Canadá, y de 10% a China. El presidente de Estados Unidos dejó ayer muy claro que no hay nada que los tres países puedan hacer para evitarlo. Habló de migración, de los déficits comerciales que EU tiene con ellos y del fentanilo. Dijo sobre el opioide: “Una gran cantidad de fentanilo llega a través de Canadá. Y China fabrica el fentanilo, se lo da a México, lo envía a través de Canadá y éste a diferentes lugares, principalmente México”. Las sobredosis de drogas provocan alrededor de 100 mil muertes cada año en EU, según datos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país. El 75% de los decesos son causados por fentanilo. Trump se ocupó particularmente de nuestro país. Habló del déficit de 250 mil millones de dólares que, según él, Estados Unidos tiene con México. Pero también de que “mucha gente” entra por su frontera sur, aunque aseguró que, desde su regreso a la Casa Blanca, “las cifras han bajado casi a cero”. * Es comprensible que Marcelo Ebrard quiera “endulzar” (el copyright es de Justin Trudeau) el impacto de los aranceles a las exportaciones de México a Estados Unidos a partir del día de hoy. Lo que no se entiende es que lo quiera hacer calculando el impacto negativo que tendrá en los bolsillos de millones de familias de Estados Unidos, como lo hizo en la mañanera de ayer por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Hasta cifras dio. Dijo que, en valor, los gringos tendrán que pagar miles de millones de dólares adicionales por la compra de automóviles, autopartes, computadoras, pantallas, frutas, verduras, carne y cervezas procedentes de México. Aunque francamente nos interesaría más que nos diga el daño que este arancel provocará en los bolsillos de los mexicanos. Sus consecuencias en lo político, lo social y lo comercial. ¿Qué pasará con el T-MEC que ha sido una herramienta indispensable contra el proteccionismo? De eso no quieren hablar porque le resta credibilidad al discurso oficial de que vamos muy bien. * La presidenta Sheinbaum dice que ya tiene un plan A, B y C para enfrentar las consecuencias de ese impuesto comercial. “Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando decisiones. Estamos preparados y mantenemos este diálogo (con Estados Unidos)”, dijo, sin dar detalles. Ya no habló de responder a un arancel con otro arancel, como sostuvo cuando Trump los anunció. Eso sería el inicio de una guerra comercial entre desiguales. Sabemos también que la Secretaría de Hacienda cuenta con una bolsa de 100 mil millones de pesos para enfrentar contingencias de este tipo. ¿Alcanzará esa cifra para hacer frente a esa coyuntura de dimensiones incalculables ? Es pregunta. Es evidente que en Palacio Nacional no esperaban el anuncio de que a partir de hoy entran en vigor los aranceles. Tan es así que Ebrard tuvo que suspender su intervención en la plenaria de los diputados de Morena para atender una reunión de urgencia en Palacio Nacional. * La estrategia de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, es otra. No ocultó la realidad a sus gobernados. “No lo endulzaré: nuestra nación podría enfrentarse a tiempos difíciles en los próximos días y semanas”, admitió. Al igual que México, el destino de 80% de las exportaciones de Canadá es Estados Unidos, incluido 97% del petróleo que vende al extranjero. * Tenemos copia de la carta que hace unos días le envió a la Presidenta de Mexico el mero-mero de la Asociación Americana de Abogados, William B. Ray, a propósito de la reforma judicial. En uno de sus numerosos párrafos le hace notar que organizaciones internacionales y expertos respetados han expresado su preocupación por la citada reforma y sus leyes secundarias. “Sin un cuidadoso y transparente proceso, esta reforma podría socavar inadvertidamente el Estado de derecho y restringir el acceso a la justicia en México”, advierte. Agrega: “Es crucial que cualquier medida de reforma esté diseñada para preservar la independencia judicial y garantizar la equidad en el proceso”. El problema es que está diseñada para que el oficialismo controle los tres Poderes de la Unión. Columnista: Francisco GarfiasImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Aranceles, día D

excelsior.com.mx - 01/Feb 08:08

Fallaron los pronósticos del gobierno mexicano. La comunicación también. Ya no hay duda de que a partir de hoy entran en vigor los aranceles de 25%...

Sorry! Image not available at this time

Provoca Trump caos financiero con amenazas de aranceles en América y Asia

insurgentepress.com.mx - 04/Feb 13:15

El Gobierno de México advirtió de un costo estimado de 20,475 millones de dólares para cerca de 89 millones de familias en Estados Unidos por el...

La Casa Blanca confirma que Trump impondrá aranceles del 25% a México y Canadá desde este sábado

eldiario.es - 31/Jan 18:56

La secretaria de prensa de la Casa Blanca también ha anunciado que se aplicará el 10% sobre China“50 millones de dólares para condones de...

Sorry! Image not available at this time

La Casa Blanca confirma los aranceles a México, Canadá y China

corporate.es - 02/Feb 08:37

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra las...

Trump cumple su amenaza: Aprueba aranceles del 25% a México

elfinanciero.com.mx - 01/Feb 22:44

Estados Unidos informó que aplicará aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá, además de un arancel 10% a los productos chinos.

Trump habla con Trudeau sobre aranceles; tendrán otra llamada

excelsior.com.mx - 03/Feb 15:17

Jimena CampuzanoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo una llamada con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, luego de la orden...

Trump firma los aranceles para México, Canadá y China

eldiarioar.com - 02/Feb 15:12

Trudeau responde con aranceles del 25% a los productos estadounidenses y Sheinbaum anuncia medidas “arancelarias y no arancelarias” El...

La Casa Blanca confirma que Trump impondrá aranceles del 25% a México y Canadá desde este sábado

eldiarioar.com - 31/Jan 21:32

La secretaria de prensa de la Casa Blanca también anunció que se aplicará el 10% sobre China La Casa Blanca confirmó este viernes que...

Trump suspende un mes la aplicación de los aranceles a México a cambio de un despliegue militar en la frontera

eldiarioar.com - 03/Feb 16:11

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, comunica que EEUU acordó una moratoria para la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras...

Trump suspende durante un mes la aplicación de los aranceles a México tras hablar con su presidenta

eldiario.es - 03/Feb 15:36

Claudia Sheinbaum comunica que EEUU ha acordado una moratoria para la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una llamada telefónica...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément