Digamos que no es muy cristiano desearle mal a alguien, fustigar al prójimo u ondear la bandera de la xenofobia, pero ésa y demás posturas...
Vous n'êtes pas connecté
Digamos que no es muy cristiano desearle mal a alguien, fustigar al prójimo u ondear la bandera de la xenofobia, pero ésa y demás posturas hostiles, que estúpidamente creímos superadas, son las que presume, cual virtudes, Donald Trump y sus seguidores. Habrá quien ponga en duda la aporía de que el presidente de Estados Unidos encarna al mismísimo diablo, pero, si no es así, nadie podría negar que el hombre le echa todas las ganas del mundo para gozar de la aprobación de Lucifer. En ¿Por qué no soy cristiano? (1957), Bertrand Russell afirma que la organización de la religión en las iglesias entorpece el progreso ético del mundo. En un cóctel de emociones, en los años 60 del siglo pasado se tenía fe en Dios al tiempo que se esperaba el arribo de seres de otros planetas en naves espaciales que nos salvarían de éste. Hoy se habla de enviar misiones a Marte cuando nos faltan años luz para que el grueso de la humanidad cuente con una justicia pronta y expedita en todos los ámbitos posibles. En ese escenario, Russell se detiene en los argumentos morales de asunto: “Se dice que la existencia de Dios es necesaria para traer la justicia al mundo. En la parte del universo que conocemos hay gran injusticia, y con frecuencia sufre el bueno, prospera el malo, y apenas se sabe qué es lo más enojoso de todo esto; pero si se va a tener justicia en el universo en general, hay que suponer una vida futura para compensar la vida de la Tierra. Por lo tanto, dicen que tiene que haber un Dios, y que tiene que haber un cielo y un infierno con el fin de que a la larga haya justicia”. Como sea, cualquier principio moral debe iniciar por la casa de usted. El problema de Trump es la limpieza y purificación para cumplir con el abstracto movimiento Make America Great Again. Tratar a los migrantes y a los homosexuales como si fueran fauna nociva altera la supuesta bondad cristiana, pero ese discurso de rechazo y odio es el que se nos va a recetar un día sí y el siguiente también de aquí a cuatro años, especialmente a los mexicanos, como si en nuestro país faltaran problemas. En ese escenario, resurge la frase clásica: “¡Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos!”. El sermón de la obispa Mariann Edgar Budde quedó como una muestra de lo que es posible proponer ante el tiempo nublado. Cuando Trump dijo que Dios lo salvó de recibir un balazo con el objetivo de hacer a Estados Unidos grande de nuevo, llovieron las oraciones para el republicano y su causa. Pero los principios de honestidad y humildad no se entenderían sin la misericordia hacia quienes son “distintos” y ayudan en el día con día en la construcción de la nación más diversa de todas: la comunidad lésbico-gay, los indocumentados y los refugiados: …“la gran mayoría de los inmigrantes no son delincuentes. Pagan impuestos y son buenos vecinos. Son fieles miembros de nuestras iglesias, mezquitas, sinagogas, viharas y templos”, le espetó ni hablar, Budde a Trump, que arqueó la ceja. En sus memorias, el periodista Roberto Blanco Moheno refiere cuando fue invitado a Berlín, a escuchar algún discurso de Hitler en el Reichstag. Hubo un momento en que el célebre caudillo cerró los ojos e hizo una larga pausa. Fue un momento incómodo, relata Blanco Moheno, que, ignorante del idioma alemán, procuró a su traductor para que le explicara. “¡Silencio!”, le dijo éste, en tono firme. “El Führer está hablando con Dios”. Efectivamente, en la actualidad, extraña manera de predicar bondad de parte del presidente de Estados Unidos cuando uno de sus principales colaboradores hace un saludo fascista. Columnista: Fernando IslasImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Digamos que no es muy cristiano desearle mal a alguien, fustigar al prójimo u ondear la bandera de la xenofobia, pero ésa y demás posturas...
Para muchos de los migrantes que llegan a Estados Unidos las iglesias son uno de los primeros puntos de referencia a los que acuden para crear...
Autor cyrodriguez La ministra de Justicia Ángela María Buitrago, destacó en el consejo de ministros del presidente Petro, la grave...
En numerosas ocasiones, el presidente ha vinculado las políticas de inclusión e igualdad con acciones “anticristianas”Trump firma una orden...
En numerosas ocasiones, el presidente ha vinculado las políticas de inclusión e igualdad con acciones “anticristianas”Trump firma una orden...
La decisión de EEUU llega después de que Gustavo Petro haya defendido que los migrantes no son "delincuentes" y haya dicho que no permitirá la...
Los líderes de la ultraderecha europea se reúnen en Madrid para presumir de que la victoria de Trump indica que el futuro es suyo. Para Orbán,...
Raji Sourani, abogado gazatí impulsor de la causa contra Netanyahu en la Corte Penal Internacional y miembro del equipo legal de Sudáfrica en la...
El catedrático de Economía de la Universidad Northwestern de Chicago, experto en los efectos de redes conectadas, dice que aunque EEUU utilice su...
Fallaron los pronósticos del gobierno mexicano. La comunicación también. Ya no hay duda de que a partir de hoy entran en vigor los aranceles de 25%...