X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 01/Feb 08:13

Política y violencia

                El género humano se queja sin razón de                su naturaleza, de que siendo débil y de duración corta,                sea regida por el azar más bien que por la virtud.                Salustio Tiempos violentos: la ejercida en contra del Poder Judicial de la Federación desde el régimen anterior y continuada en el actual; un ataque sin precedentes en la democracia republicana, una reforma constitucional sin escrúpulos por un “poder constituido”, espurio y dominante, merced a una mayoría avasalladora que interpretó a su conveniencia las reglas electorales que se refieren a la representación legislativa “plurinominal”. Suponiendo que la conformación bicameral del Poder Legislativo hubiese sido de acuerdo con la legislación aplicable, aún así… “no le concede razón a quien obtuvo más votos, sino en virtud de la posibilidad de participar activamente en la toma de decisiones y reducir (no aplastar) a las minorías que están en desacuerdo con la mayoría, la voluntad colectiva de la mayoría no es una dictadura, sino el resultado de la influencia recíproca de mayorías y minorías, la justicia constitucional es fundamental para preservar el compromiso entre mayorías y minorías; la Constitución debe ser protegida porque representa la estabilidad del Estado”: Hans Kelsen, Esencia y valor de la democracia. La reforma constitucional del Poder Judicial, violencia innecesaria, contraria al espíritu del Constituyente de 1917, con fórmulas rechazadas en la propia Carta Magna en sus orígenes. Reducirla a un catálogo de delitos de manera atrabiliaria, ignorante y avasalladora, destruir órganos autónomos constitucionales y demás aberraciones, desestabiliza al Estado y constituye una violencia política en la que prevalece la ausencia de la ética, la razón y el conocimiento, dichas medidas que no son instrumentos apropiados para combatir las distintas expresiones de violencia. Tiempos violentos que exigen más que nunca una política de Estado que proteja a la sociedad civil y que se nutra de ética, racionalidad y legalidad. Ignominiosa anulación del Comité de Evaluación del PJF, que establecía de manera rigurosa los requisitos para lograr los mejores perfiles especializados para la tan delicada y necesaria administración de justicia. Resulta inconcebible que una ministra de la Corte reproche el cumplimiento, por parte de este comité de las suspensiones otorgadas por jueces de amparo y aplauda la decisión de un tribunal de menor jerarquía (TEPJF) respecto de la SCJN, a la que corresponde resolver las diferencias de criterio, como máximo intérprete de la Constitución (artículo 99 constitucional). Más ignominioso aún que sea la Cámara de Senadores la que se arrogue (sin ningún sustento jurídico) las facultades que a dicho comité le correspondían, cuando los Comités de Evaluación del Legislativo y del Ejecutivo han caído en franco desacato de la Ley de Amparo con absoluto extravío de responsabilidad política, pero todavía más grave la insaculación o sorteo al dejar al azar la posibilidad de ser votados los mejores candidatos, con un terrible rompimiento del orden constitucional. De los seleccionados, por “Birjan” (por tómbola) como candidatos a ministro de la SCJN, sobresale uno de ellos como un gran constitucionalista. La violencia brutal interna, asesinatos de menores frente a sus progenitores recientemente, nos habla de bestialidades que son imposibles de aceptar por una sociedad que vive con miedo, temor fundado, desconfianza y hasta terror, lo que se suma a la violencia “en todas sus expresiones” que vienen del gobierno, socio y vecino del norte. La posición de México ante Estados Unidos es históricamente conocida con acontecimientos como la intervención en el siglo XIX con la subsecuente pérdida de una gran parte del territorio, narcotráfico un tema central de la relación bilateral; el T-MEC, las relaciones con Cuba, Venezuela y Nicaragua y el tema migratorio que ha provocado un enfriamiento en las relaciones diplomáticas y las presiones que se vislumbran en el horizonte fronterizo. Columnista: Federico Ponce RojasImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Encabezado por el colectivo LGBTQ+, un amplio arco social se moviliza contra los ataques de Milei a las minorías

eldiarioar.com - 01/Feb 03:03

En Buenos Aires se marchará a partir de las 16 del Congreso a la Casa Rosada, pero hay convocatorias en todo el país y en el exterior. Más allá...

La organización armada anarquista, debates y propuestas durante la II República española

avozdelarepublica.es - 30/Jan 12:00

La organización armada anarquista, debates y propuestas durante la II República española  El presente capítulo constituye una versión revisada...

Argelia Queralt, vocal del CGPJ: “Esconder que hay un bloque conservador y otro progresista es hacernos trampas al solitario”

eldiario.es - 31/Jan 21:12

La vocal del Poder Judicial, elegida a propuesta del PSOE, celebra que el órgano haya sacado adelante 32 nombramientos en la cúpula judicial por...

¿A quién le importan los femicidios?

eldiarioar.com - 27/Jan 21:42

Hoy resulta descorazonador ver la banalización de un drama profundo como un femicidio. En el mundo, los países difieren en la forma de penalizar...

Trump activa una presidencia absoluta

eldiario.es - 25/Jan 21:43

El presidente está empujando los límites del poder del ejecutivo con el torrente de órdenes ejecutivas de la primera semana. La pregunta es si solo...

Y Milei va: competencia por la crueldad, caretas que se caen y contrapesos que se borran

eldiarioar.com - 26/Jan 03:01

La Libertad Amenaza: “Zurdos hijos de puta, tiemblen”. De la UCEP sigilosa de Pepín a la violencia obscena de Montenegro. La interna...

El Constitucional aparta al magistrado Macías de todas las deliberaciones sobre la Ley de Amnistía

eldiario.es - 29/Jan 11:28

La mayoría progresista del pleno extiende a todos los recursos, incluido el del PP, la recusación contra el magistrado por haber participado...

Sorry! Image not available at this time

Marcos Roitman Rosenmann: Gachupines, criollos y cipayos a derecha e izquierda

jornada.com.mx - 25/Jan 08:21

Puede parecer frívolo. El planeta está al borde del colapso. La desigualdad crece a la par que las plutocracias del mundo toman el poder. El...

Sorry! Image not available at this time

Marcos Roitman Rosenmann: Gachupines, criollos y cipayos a derecha e izquierda

jornada.com.mx - 25/Jan 08:21

Puede parecer frívolo. El planeta está al borde del colapso. La desigualdad crece a la par que las plutocracias del mundo toman el poder. El...

Sorry! Image not available at this time

Marcos Roitman Rosenmann: Gachupines, criollos y cipayos a derecha e izquierda

jornada.com.mx - 25/Jan 08:21

Puede parecer frívolo. El planeta está al borde del colapso. La desigualdad crece a la par que las plutocracias del mundo toman el poder. El...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément