X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - Hier 09:11

Gobiernos de mentiras

El fin de semana pasado, nuevamente, México sufrió una amenaza por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ahora con imponer un arancel de 25% a todas las importaciones de acero a nuestro país, dejando abierta la opción de que el aluminio sea sujeto a tarifas. Esto a raíz de que, según él, México no ha hecho esfuerzos suficientes para controlar y detener la migración en la frontera, todos los días vemos lo que acontece en el estado de Chiapas, así como lo referente al crimen organizado y el trasiego de fentanilo. No es novedad que los gobiernos de la 4T respondan a las demandas de Estados Unidos aludiendo a que protegerá los intereses de los mexicanos y la soberanía nacional, no permitiendo que se doblegue nuestro país. Pero la realidad no se puede ocultar, sobre todo cuando el gobierno, en lugar de afrontar sus problemas, los deja pasar sin atender las problemáticas en las que viven millones de mexicanos; ciudadanos de Chiapas, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Tabasco, Zacatecas, entre otros, que le exigen al gobierno federal les garantice su seguridad, cosa que hoy no sucede y que, al contrario de eso, se quiere defender con discursos patrioteros y seguir dejando que el crimen organizado haga lo que le dé la gana. La seguridad es una demanda ciudadana que se exige desde hace varios gobiernos, pero estas dos administraciones de Morena no sólo mienten, sino que manipulan la información para, así, simular otra realidad, haciendo parecer que en México los homicidios van a la baja, lo cual es falso, debido a que están comparando datos del Inegi con los del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, algo que es tramposo e incorrecto en razón de que no son equivalentes. El Inegi registra tanto homicidios como feminicidios, mientras que el Secretariado Ejecutivo sólo contabiliza homicidios, dejando fuera los feminicidios. Esto genera la falsa impresión de una reducción en la violencia, cuando la realidad es otra. Lo más preocupante es que están modificando la clasificación de los casos, catalogando homicidios como desapariciones, lo que reduce artificialmente las cifras de homicidios. El día de ayer, el Partido Acción Nacional, en compañía de su presidente nacional y los coordinadores parlamentarios, encabezó una conferencia de prensa para anunciar la presentación de una iniciativa para que se transparenten los casos de homicidios; con ello, se previene que el gobierno mienta y manipule información, por lo que tendrán que reportar e informar los delitos graves de acuerdo a reglas y formatos estandarizados que sean auditables, lo cual obligará a tener un diagnóstico real. Por otro lado, se anunciaron otras dos iniciativas, mismas que son a favor de los mexicanos, las cuales tienen como propósito detener la subida de precios de la gasolina y la luz eléctrica. Si el gobierno federal tiene la voluntad de aprobar algo que sea benéfico para los ciudadanos, no tendrá problema alguno en aprobarlas en los respectivos plenos de las cámaras. Esto responde a otras de las mentiras de este gobierno, como fue decirnos que no subirían los precios de la gasolina y la luz eléctrica, cuestión que no fue así. Cerramos la semana con los hechos que acontecieron en Morelos, donde la gobernadora separó de forma automática al fiscal, por lo que se espera que proceda el desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, quien deberá afrontar ante la ley sus acusaciones por diversos delitos. Esperemos que la ley se aplique, debido a que llevamos ya varios años sin un verdadero Estado de derecho, el cual fue secuestrado y cooptado para beneficio de un solo partido político; ahí están los casos de Américo Villarreal, Cuitláhuac García, Rubén Rocha, entre otros, quienes han sido señalados por medios de comunicación de tener nexos con el crimen organizado y no se inicia una sola investigación al respecto. Por su parte, Cuauhtémoc Blanco debe ser investigado a fondo por los múltiples señalamientos de corrupción, así como los de su familia y de quien fuera su representante deportivo mientras fungía como gobernador de Morelos.   Columnista: Max CortázarImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

¿Se acabaron los abrazos?

excelsior.com.mx - 01/Feb 08:10

Cuestionar la política de brazos caídos que en el sexenio anterior se tuvo frente al crimen organizado es algo hasta emocionalmente imposible para...

Sorry! Image not available at this time

La tibieza e incapacidad de los gobiernos de Morena en combatir al crimen organizado, son la causa de la imposición arancelaria de Trump: Jorge Romero

hojaderutadigital.mx - 04/Feb 04:20

Exigimos responsabilidad y acciones concretas para resolver esta grave situación y poder reconducir la relación bilateral, por el bien de las...

Farol de la calle, oscuridad en el país

excelsior.com.mx - 10/Feb 09:29

El mundo entero está bailando al son que toca Donald Trump, pero la música es estridente, sin ritmo, sin compases ni silencios. La cacofonía...

Trump convierte los aranceles en un arma diplomática a costa de la inestabilidad global

eldiario.es - 03/Feb 20:44

El presidente de EEUU pausa los impuestos a las importaciones mexicanas a cambio de más soldados en la frontera para frenar el fentanilo, aunque no...

La clave no está en la confrontación, sino en la estrategia

excelsior.com.mx - 06/Feb 06:50

La relación económica y comercial entre México y Estados Unidos es, sin duda, una de las más complejas e interdependientes del mundo. Con un...

Cambios de rumbo en las crisis sociales actuales

excelsior.com.mx - 01/Feb 08:18

La brújula ha cambiado de rumbo. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anuncia esta semana que “la iniciativa privada tiene disponibles 70 mil...

Cambios de rumbo en las crisis sociales actuales

excelsior.com.mx - 01/Feb 08:18

La brújula ha cambiado de rumbo. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anuncia esta semana que “la iniciativa privada tiene disponibles 70 mil...

Narcoaranceles

excelsior.com.mx - 10/Feb 09:10

Nuestra economía tuvo un respiro hace una semana, cuando el presidente Donald Trump accedió a posponer un mes la aplicación de aranceles a todo lo...

Aranceles, día D

excelsior.com.mx - 01/Feb 08:08

Fallaron los pronósticos del gobierno mexicano. La comunicación también. Ya no hay duda de que a partir de hoy entran en vigor los aranceles de 25%...

Aranceles, día D

excelsior.com.mx - 01/Feb 08:08

Fallaron los pronósticos del gobierno mexicano. La comunicación también. Ya no hay duda de que a partir de hoy entran en vigor los aranceles de 25%...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément