Una vez más, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que gran parte de México está controlado y gobernado por los cárteles de las...
Vous n'êtes pas connecté
Manuel OcañoSAN DIEGO.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que “México está gobernado en gran medida por los cárteles de la droga y si quisiera ayuda al respecto se la podríamos dar”. Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los carteles, y eso es algo triste de decir”, aseveró el mandatario estadunidense en rueda de prensa, en la que le preguntaron acerca de los vuelos espías sobre México. Insistió en que “México, desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los carteles”. Acusó a las autoridades mexicanas de haber “permitido que millones de personas” entren en Estados Unidos a través de la frontera común. Está gobernado por los cárteles y han permitido que millones de personas vengan a nuestro país desde las cárceles de todo el mundo, no sólo Sudamérica, África, Congo…”, sostuvo. PUEDES LEER: Feria Nacional de San Marcos atraerá este año a más de ocho millones de visitantes Sin embargo, afirmó que desde su llegada a la Casa Blanca ha logrado tener “la frontera más segura” que nunca y felicitó a la Patrulla Fronteriza porque “lo está haciendo increíble”. El 20 de enero, cuando asumió la presidencia estadunidense, Trump firmó un decreto que inició un proceso para declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, a los que acusa de fabricar fentanilo, responsable de una crisis de salud pública en EU. El uso de fuerzas armadas estadunidenses contra carteles quedó contenido en el documento Proyecto 2025, una especie de bitácora muy conservadora elaborada antes de que Trump ganara de nuevo las elecciones y que ha servido como libro de jugadas a la administración, incluido el despido de decenas de empleados federales. El Proyecto 2025, delinea actuar contra los cárteles “como una forma de lucha contra el terrorismo y utilizar esas autoridades y recursos únicos de manera apropiada, incluso moviendo recursos de otras regiones si es necesario”. Expertos en el tema de terrorismo advirtieron la semana pasada que la designación de terroristas no encaja para los carteles, porque son grupos que no buscan acabar con un gobierno, sino que los mueven intereses económicos. gravámenes a autos y semiconductores Como medida ante la crisis por el fentanilo, Trump advirtió, desde hace semanas, la imposición de aranceles, pues considera que México no ha hecho suficiente para frenar el tráfico de ese opioide sintético. Ayer dijo que anunciará el 2 de abril aranceles a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos de alrededor de 25%, unas tasas que prevé aumentar dentro de un año desde su entrada en vigor. Especificó que los automóviles que entren al país estarán gravados “en torno a 25%”, mientras que en el caso de los semiconductores y los productos farmacéuticos los aranceles serán de “25% o más, y subirán sustancialmente más en el transcurso de un año”. Estas nuevas tasas no entrarán en vigor de inmediato para dar tiempo a las empresas a trasladar sus fábricas a Estados Unidos. Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Donald Trump ordena el despido de todos los fiscales de la "era Biden"Trump podría reunirse con Putin este mes; desestima preocupación de UcraniaTrump dice que gran parte de México está “controlado” por cárteles del narcotráfico
Una vez más, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que gran parte de México está controlado y gobernado por los cárteles de las...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes que anunciará a principios de abril aranceles a las importaciones de...
Noticias de República Dominicana | Última Hora y Actualidad en Noticia.do Autos, chips y fármacos más caros: el impacto de los nuevos aranceles...
El presidente estadounidense firmó un decreto para considerar terroristas a los cárteles mexicanos, acusándolos de producir fentanilo, un opioide...
Fue un golpe s ucio, traicionero. ‘“México ha estado gobernado por cárteles del narcotráfico durante muchos años, pero especialmente lo está...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, que impondrá aranceles del 25% a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado el primer aviso a la Unión Europea en forma de aranceles con la decisión de imponer...
Donald Trump dijo este 18 de febrero en Florida que México está gobernado por los cárteles del narcotráfico.
Estados Unidos designó el miércoles al Tren de Aragua, al Cártel de Sinaloa y a otros cárteles de la droga como organizaciones terroristas...
JOEL ORTEGA JUÁREZ Ciudad de México 19 de febrero del 2025 Trump vuelve a la carga, insiste: México está gobernado en gran medida por los...