Un grupo de mujeres pide que la Suprema Corte revise una iniciativa sobre violencia vicaria, para proteger a las madres de los padres agresores.
Vous n'êtes pas connecté
En juicios de divorcio, guarda y custodia, violencia familiar y vicaria, la constante es que las mujeres se enfrenten a “violencia institucional”, sostuvo la abogada Ana Yeli Pérez Garrido, directora de la agrupación Justicia Pro Persona, quien destacó que esta práctica existen incluso en la Fiscalía de la Ciudad de México.
Un grupo de mujeres pide que la Suprema Corte revise una iniciativa sobre violencia vicaria, para proteger a las madres de los padres agresores.
La Red de Mujeres de Amurrio se concentrará hoy a las 19:00 horas. Por su parte el Ayuntamiento Amurrio quiere manifestar su más enérgico rechazo...
El Juzgado de Violencia contra la Mujer núm. 1 de Granada ha archivado la denuncia por violencia vicaria que interpuso Juana Rivas contra su...
El equipo jurídico de Rivas interpondrá un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial y anuncia estar “dispuesto a llegar al Tribunal...
Por Fernanda Medellín. La violencia vicaria es una forma extrema de violencia de género. En ella, el agresor utiliza a los hijos e hijas, o al...
Aunque Venezuela cuenta con una Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia desde 2007 —reformada luego en 2014 y...
El senador del PLRA, Éver Villalba, destacó que existen múltiples propuestas dentro de la bancada opositora para transformar el JEM, asegurando que...
Por: Verónica Juárez Piña El caso “Mafer” Turrent reafirma la incapacidad del Estado para garantizar los derechos de las mujeres y exhibe la...
La entidad social Equipo de Atención a la Mujer (EAM), especializada en atención hacía la de violencia contra las mujeres en situaciones de...