JUAN CARLOS TALAVERAInspirado en la filosofía hindú, en particular en el Kali Yuga, el artista visual cubano Fabelo Hung presentó ayer la pintura...
Vous n'êtes pas connecté
Juan Carlos TalaveraInspirado en la filosofía hindú, en particular en el Kali Yuga, el artista visual cubano Fabelo Hung, presentó ayer la pintura “Untitled (Kali Yuga series)”, en la feria de arte contemporáneo Zona Maco, obra bidimensional de gran formato que podría ser descrita como una explosión de color o una especie de puñetazo colorido en el rostro. La pieza, traída y expuesta por la histórica Galería Habana, es una pintura que proyecta una lluvia de color, a partir de una serie de objetos poco usuales que están relacionados con una exploración filosófica del artista. “Yo me considero un amante de la semiótica y me considero un semionauta, es decir, una mezcla entre el conocimiento de la semiótica y el ser astronauta”, detalló el artista en entrevista con Excélsior. Además, recordó que esta pieza sostiene una relación estrecha con la escultura de los seis xoloitzcuintles que presentó en la edición pasada de Zona Maco, realizada en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, “que toma como referencia el Kali Yuga, que es básicamente la época del caos, de lo absurdo, de las riñas y la discordia”. Y agregó: “Digamos que el Kali Yuga habla de la época actual como un tiempo de mucho movimiento, que es muy caótico y todos esos elementos me sirven a mí como nutrientes para producir este tipo de obras”. TE RECOMENDAMOS: Fabelo Hung busca desacralizar al xoloitzcuintle Sin embargo, señaló que en su trabajo también le interesa plantear imágenes indescifrables. “En mi trabajo no me gusta exponer imágenes definidas ni demasiado concretas, sino una mezcla de elementos que reflejen mi contexto caribeño”, expuso. Finalmente, Fabelo Hung expone que una de las razones por las cuales se convirtió en artista está en la libertad y en el libre albedrío para manejar los materiales y, sobre todo, en su interés por explorar la diversidad de los materiales y el tema de lo híbrido. “Me gusta lo híbrido y creo que mi trabajo va mucho también en ese sentido, donde se desdibujan todas las líneas y hay una mezcla de todo y del caos, básicamente”. AIHC Contenidos Relacionados: Fabelo Hung busca desacralizar al xoloitzcuintle
JUAN CARLOS TALAVERAInspirado en la filosofía hindú, en particular en el Kali Yuga, el artista visual cubano Fabelo Hung presentó ayer la pintura...
Cantante, compositora y productora independiente, DeTeresa llega al Benidorm Fest dispuesta a crear polémica y "reformular la idea de la España de...
Vincebus Eruptum, Blue Cheer Para la recomendación de esta semana traemos a una de esas bandas consideradas como precursoras del futuro...
Ciudad de México se viste de creatividad con Zona Maco 2025, una de las ferias que reúne a personas de... La entrada Zona Maco 2025: Diseño, arte...
Caminantes es un himno a la solidaridad de los voluntarios de la DANA y consiste en un single original compuesto por el artista valenciano Juan Belda...
Caminantes es un himno a la solidaridad de los voluntarios de la DANA y consiste en un single original compuesto por el artista valenciano Juan Belda...
Caminantes es un himno a la solidaridad de los voluntarios de la DANA y consiste en un single original compuesto por el artista valenciano Juan Belda...
Caminantes es un himno a la solidaridad de los voluntarios de la DANA y consiste en un single original compuesto por el artista valenciano Juan Belda...
“Oráculo Cantor” es el nombre del nuevo EP de la compositora y cantante mexicana-chilena, Maru Coronado. La artista publicó recientemente este...
Este proyecto híbrido, que combina energía renovable y baterías, se convertirá en el primer desarrollo onshore de este tipo dentro de la rama...