En lugar de prepararnos para la tormenta, los de Morena están en shorts y en bikini jugando en la playa con las bolitas de la tómbola, destruyendo...
Vous n'êtes pas connecté
1. Transparencia opaca. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, bajo la presidencia de Adrián Alcalá, se encuentra en el ojo del huracán. Funcionarios de éste son señalados por presuntamente solicitar a directivos de la Federación Mexicana de Futbol boletos para el Mundial de 2026 a cambio de reducir multas impuestas a la organización. La presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno iniciar una auditoría exhaustiva y, de ser necesario, presentar denuncias penales. El escándalo que el Inai nunca debió enfrentar. ¿Y su integridad? 2. Destreza. La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez avanzan en el Plan Maestro para el oriente del Edomex, centrado en el abasto de agua, drenaje y saneamiento. La reunión con ediles busca dar forma a un proyecto crucial para una de las zonas más rezagadas del país. La inversión y ejecución serán la verdadera prueba de que la transformación prometida se traduzca en resultados tangibles. La coordinación entre los tres niveles de gobierno es clave para garantizar que este plan no quede sólo en el papel. Con estrategias bien definidas y un compromiso claro, todo se puede cambiar. 3. Trampas. Una vez más Ricardo Anaya queda señalado en un caso de corrupción, esta vez con una exfuncionaria del SAT procesada por falsificar documentos en favor de una empresa ligada al panista, para no etiquetarla como “facturera”. Se trata de María Angélica Martínez Reyes, exadministradora de Fiscalización Estratégica 7 del SAT. No es sorpresa, Anaya, nuevo coordinador panista en el Senado, ha construido su carrera entre denuncias de lavado de dinero y enriquecimiento inexplicable. Aunque logró salir impune de este caso, el hecho de que una de sus presuntas operadoras enfrente a la justicia, confirma que la red de protección en torno a él sí existió. Y eso es lo grave. 4. Amenazas latentes. David Monreal prometió pacificar Zacatecas, pero la realidad lo desmiente con cifras. Las denuncias por amenazas no sólo no bajan, sino que además crecen con su administración. De mil 265 casos en 2021, antes de su llegada, pasó a mil 412 en 2022 y mil 342 en 2023. Un “avance” digno de aplausos... si fueran para el crimen organizado. Mientras Monreal sigue culpando al pasado, los zacatecanos enfrentan un presente donde la inseguridad es la única constante. ¿Y la estrategia? Perdida entre excusas que de poco sirven cuando la violencia dicta las reglas del juego. Qué vergüenza. 5. Justicia rifada. La tómbola de Morena sigue girando, ahora para decidir jueces, magistrados y ministros. ¿Mérito? ¿Preparación? Nada de eso, el Senado, con Gerardo Fernández Noroña al frente, prefiere el azar como único criterio. La Barra Mexicana de Abogados, encabezada por Víctor Oléa Peláez, advierte sobre la violación a la Constitución, pero ¿a quién le importa cuando la instrucción viene desde lo más alto? Con la renuncia del Comité de Evaluación del PJF se establece que la justicia será una lotería donde sólo ganan los leales. ¿Qué sigue? ¿Juicios decididos con volado? Columnista: Frentes PolíticosImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
En lugar de prepararnos para la tormenta, los de Morena están en shorts y en bikini jugando en la playa con las bolitas de la tómbola, destruyendo...
Autor slumana Un vendedor informal de Ibagué ha denunciado públicamente que es víctima de acoso, amenazas de muerte e intentos de...
La izquierda mexicana se está traicionando. Es proestadunidense, promercado, defensora del Tratado de Libre Comercio que firmó Carlos Salinas de...
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya Cortés, hizo un llamado “a no cantar victoria y no...
1. Morelos en llamas. El desafuero de Cuauhtémoc Blanco ya está en marcha, con la Cámara de Diputados lista para darle entrada a la solicitud por...
Cuestionar la política de brazos caídos que en el sexenio anterior se tuvo frente al crimen organizado es algo hasta emocionalmente imposible para...
1. Inseguridad galopante. Tabasco, con Javier May, experimenta una alarmante escalada de violencia. En sólo tres meses, los enfrentamientos entre el...
Autor slumana En las primeras horas del domingo 9 de febrero, la tranquilidad de la ciudad se vio truncada por un trágico accidente de...
Cuando hay incertidumbre en el exterior, necesitamos generar certidumbre en el interior. El problema de la 4T es que están haciendo exactamente lo...
1. Alternativas. Ante aranceles de 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno de México asegura tener planes A, B y...