X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 20/Mar 07:40

Teuchitlán

Todo campo de concentración y/o de exterminio es un horror mayúsculo, muestra de la crueldad extrema de que son capaces algunos seres humanos. Todo gulag es un infierno, un sitio en el que los recluidos son tratados con sevicia. Pero el horror es aún mayor si en ese lugar, además de ser reducidos a la esclavitud, los prisioneros son adiestrados para que aprendan a extorsionar, a secuestrar, a torturar y a matar, y tienen que mostrar, para sobrevivir, que también son capaces —víctimas y verdugos—, como sus captores, de los peores actos de inhumanidad. Tienen que renunciar a todo sentimiento de piedad o de empatía, al más elemental comportamiento ético, es decir, convertirse en monstruos, para conservar la vida. Un precio demasiado alto. El campo de reclutamiento y exterminio de Teuchitlán, a sólo una hora de Guadalajara, es sólo uno de los avernos que han proliferado en nuestro país auspiciados por la negligencia, la ineptitud y la complicidad de las autoridades. Desde septiembre del año pasado fue allanado por la Guardia Nacional. Ni ésta ni la Fiscalía jalisciense cumplieron con la tarea a que estaban obligadas. Fueron los Guerreros Buscadores de Jalisco quienes hicieron los lúgubres hallazgos de restos humanos óseos semicalcinados en fosas y cientos de diversos objetos personales —zapatos, ropa, mochilas—, incluidas conmovedoras notas tales como ésta: “Mi amor, si algún día ya no regreso, sólo te pido que recuerdes lo mucho que te amo y digas se me fue mi enojón, berrichón (sic) y celoso”. Los buscadores hicieron lo que tocaba hacer a las autoridades. Fiel a su habitual actitud de cerrar los ojos ante abusos o reprobables omisiones del gobierno federal, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló la falla de las autoridades locales, pero no ha hecho la menor referencia a la Guardia Nacional, a pesar de que fue la primera en intervenir en el macabro predio. Fiel a su estilo de bufón rastrero sin pudor ni ingenio, Gerardo Fernández Noroña declaró que podría tratarse de un montaje —“la infinita ruindad de una voz en el Senado”, por decirlo con palabras de Román Revueltas—. Con la insensibilidad que parecería habérsele contagiado de su antecesor, la presidenta Claudia Sheinbaum reclamó que por una foto se hizo un escándalo que ha servido para atacar al “presidente” (así le llamó) López Obrador, a quien —dijo— ya debe dejarse en paz. No fue una foto, sino más de 1,300. No fueron sólo las imágenes, sino también los testimonios, los huesos semicalcinados, las fosas, las prendas. Niegan las autoridades que en el lugar existieran hornos. El punto no es ése: allí se cremaban cuerpos humanos, eso es lo que importa, no cómo se hacía la cremación. El negacionismo exhibido es ofensivo no sólo para las víctimas: nos ofende a todos. Aunque no podemos dejar de advertir —¡ay, la humana naturaleza!— que hay quienes permanecen indiferentes ante la catástrofe que vivimos, como lo estuvieron ante la muerte de niños con cáncer por falta de medicamentos o ante las muertes evitables durante la pandemia de covid, porque, hasta ahora, los muertos no son sus muertos. Pero los sectores más sensibles de la sociedad, los más intensamente vivos, no dejarán de manifestar su pesar y su indignación ante la tragedia que ensombrece al país, como quienes realizaron ceremonias luctuosas en las plazas públicas de decenas de ciudades. Ese segmento de la sociedad es el que suscita la esperanza de que la pesadilla no dure para siempre. Se trata de ciudadanos que ejercen la mejor de las rebeldías: los que no se resignan al infortunio, los que comprenden que a los servidores públicos hay que exigirles que cumplan con su deber, los que no admiten que porque reparte unos pesos el gobierno todo le sea excusable, los que sueñan con una patria en que todos podamos vivir humanamente: no un paraíso, sencillamente una comunidad vivible. Teuchitlán es consecuencia de la condescendencia de las autoridades con los grupos criminales. En el sexenio de López Obrador, además de que se perpetraron más de 200,000 homicidios dolosos —la cifra mayor desde que se lleva registro—, desaparecieron, al menos, 51,791 personas y se descubrieron, al menos, 2,300 fosas clandestinas, dentro de las cuales se encontraron 4,701 cuerpos y 6,072 restos humanos (Fernanda Lobo Díaz y Andrea Horcasitas Martínez, “Las fosas que AMLO ignoró”, Nexos, edición en línea, 28 de enero de 2025). Columnista: Luis de la Barreda SolórzanoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Indicios hallados en Rancho Izaguirre “reflejan degradación de la violencia del crimen organizado”, acusa CIDH

noticiaspv.com.mx - 28/Mar 12:57

Señaló como “alarmante” que las instalaciones de esta naturaleza hayan operado sin intervención de las autoridades infobae.com En el Rancho...

Vence el congelamiento de las dietas y los senadores podrían ganar casi $9 millones

agensur.info - 27/Mar 16:54

De no pronunciarse en el recinto, los senadores que no viven en CABA y alrededores pasarán a cobrar $8,9 millones, además de beneficiarse por las...

Denuncian ‘manguala’ para entregarle el CNE al petrismo: partidos responden tras polémica

alertatolima.com - 27/Mar 19:41

Autor ddjerez Sigue creciendo la polémica por el proceso de elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras la...

Denuncian ‘manguala’ para entregarle el CNE al petrismo: partidos responden tras polémica

alertatolima.com - 27/Mar 19:41

Autor ddjerez Sigue creciendo la polémica por el proceso de elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras la...

Adorni, el elegido: Milei define su ficha porteña y apuesta a consolidar poder sin intermediarios

eldiarioar.com - 27/Mar 21:59

Sin pasado político ni militancia territorial, pero con llegada directa a Karina Milei, el vocero será el candidato a legislador porteño de La...

Adorni, el elegido: Milei define su ficha porteña y apuesta a consolidar poder sin intermediarios

eldiarioar.com - 27/Mar 21:59

Sin pasado político ni militancia territorial, pero con llegada directa a Karina Milei, el vocero será el candidato a legislador porteño de La...

Lo que dicen sobre Teuchitlán en el gabinete de Seguridad: Carlos Loret de Mola

cancunissimo.mx - 27/Mar 14:44

La presidenta Sheinbaum salió irritada a ofrecer su conferencia mañanera. En la reunión previa, su gabinete de Seguridad le acababa de presentar...

Repudian las declaraciones del rector de la UCA por asegurar que las mujeres prefieren trabajar a ser madres

eldiarioar.com - 27/Mar 19:26

Miguel Ángel Schiavone participó el martes en un debate provida organizado por Victoria Villarruel en el Senado. Allí culpó a las mujeres por la...

Un féretro ingresó a la cárcel de Pereira para que un interno se despidiera de su amigo muerto

alertatolima.com - 27/Mar 19:42

Autor eperezo En todo un espectáculo se convirtió el cortejo fúnebre de un hombre de 24 años, identificado como José Luis Hurtado, quien a...

Un féretro ingresó a la cárcel de Pereira para que un interno se despidiera de su amigo muerto

alertatolima.com - 27/Mar 19:42

Autor eperezo En todo un espectáculo se convirtió el cortejo fúnebre de un hombre de 24 años, identificado como José Luis Hurtado, quien a...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément