El día de hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública...
Vous n'êtes pas connecté
Redacción Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La percepción de inseguridad en Tamaulipas aumentó al cierre del 2024, según informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Esto se debe a la persistencia de delitos como robos, asaltos, extorsiones, vandalismo y delincuencia organizada. Según el informe trimestral de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), […]
El día de hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública...
En el último trimestre del 2024, la percepción de inseguridad en México creció 3.1 por ciento, revela encuesta Instituto Nacional de Geografía y...
En la capital de Tabasco este indicador creció 25.8 puntos porcentuales en un año, al pasar de 69.5, en diciembre de 2023, a 95.3, en diciembre de...
Villahermosa, Tab., El general de Brigada Miguel Ángel López Martínez asumió ayer la comandancia de la 30 Zona Militar, con sede en la capital del...
Redacción OAXACA, Oax. Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que realiza el Instituto Nacional de Geografía y...
Guanajuato, Gto., 24 de enero de 2025.- Guanajuato Capital cerró el año 2024 con una disminución significativa en la percepción de inseguridad y...
Sinaloa se encuentra entre los estados con mayor percepción de inseguridad, según la encuesta del INEGI.
A la memoria de Joel Ayala. El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos...
A la memoria de Joel Ayala. El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos...
La percepción de inseguridad de los mexicanos subió a 61.7 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, según reveló el Inegi en su encuesta de...