X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 26/Jan 08:32

Gatopardismo reloaded

Hace unos días se llevó a cabo una de las tantas manifestaciones que formarán parte de la sistemática puesta en escena del presente sexenio y en la que se cumplió con todos los requisitos necesarios para que fuera considerada como un éxito según los parámetros de popularidad que tanto les han preocupado a las dos últimas administraciones. Y no podía ser de una manera distinta a las fórmulas establecidas en el sexenio anterior, pues se ha llegado a considerar indispensable que en todo acto se imponga ese discurso triunfalista que se regodea entre la falsedad y en lo tragicómico; además, se va decantando la imagen de la titular del Poder Ejecutivo según los parámetros del presidencialismo que es tan afín a nuestra sociedad y, por supuesto, se aceita y afina esa maquinaria electorera que sirve para tomar lista de ese corporativismo que ha sido clave en la búsqueda y en el ejercicio del poder. Banderas, colores uniformes, consignas y porras, los lugares comunes de los mítines que se convierten en sus artificiales parámetros de su pretendido éxito y popularidad. Sin embargo, hay ciertos factores que exigen un ajuste en la retórica oficial y que no dejan de llamar la atención por la respuesta gubernamental. En efecto, es la nueva versión del gatopardismo en el que las y los integrantes de la cortesilla política son maestros. No obstante, hay algo en este primer “corte de caja” que, si bien sigue ofreciendo una versión de la realidad muy ad hoc a los objetivos del llamado “segundo piso de la transformación” —basada en espejismos, tendenciosas interpretaciones de las estadísticas y, por supuesto, con un aparato de comunicación gubernamental puesto a su entero servicio— en el que se habla de un compromiso por continuar con lo establecido durante el protagonismo de López Obrador, las exigencias comienzan a ser muy diferentes al periodo anterior. Uno de los elementos que han causado más de un dolor de cabeza a la nueva administración es la llegada de Donald Trump a su segunda etapa como presidente de nuestro mayor socio comercial y sus acciones en contra de la migración. Vaya que el equipo “creativo” de la Presidencia se encuentra en medio de la tormenta perfecta, pues, de manera paradójica y contradictoria, durante el sexenio anterior se formulaban inagotables elogios a las remesas que llegaban al país gracias a las y los miles de mexicanos que optaron por buscar una mejor opción para su economía familiar, en contraste con las condiciones económicas y sociales de sus lugares de origen. Así, mientras las remesas se pregonaban casi como un incuestionable “logro” del gobierno —subrayando las cifras récord y realizando guiños a esas personas que también podrían incidir en el proceso electoral más allá del río Bravo—, se dejaba de lado un proceso lógico muy simple: si se presentaba un aumento en el número de migrantes y de las mencionadas remesas, también se debe a que dichas estadísticas son consecuencia de algo que no está funcionando en el país. A sabiendas del riesgo que implica ser migrantes en nuestro país, cuando el peligro y la violencia enmarcan todo camino hacia EU, deciden apostar su vida para cumplir con sus objetivos. Al fin de cuentas, para muchos de ellos y ellas es optar por mirar de frente a la muerte o sólo intuir que se encuentra paseando tan ufana en las calles de sus pueblos y comunidades. Claro, es imposible que en los discursos y en las arengas patrioteras que han caracterizado al oficialismo y su corifeo se lleguen a plantear estas contradicciones. La realidad termina por contraponerse a la retórica triunfalista y los espejismos que, desde hace poco más de seis años, se han pulido cada mañana en los espacios protagonizados por los dos últimos titulares del Poder Ejecutivo. Basta con realizar un pequeño cálculo a nuestros calendarios para darnos cuenta que, hace ya seis meses, la violencia que se padece en Sinaloa se convirtió no sólo en un rostro de la barbarie que ha terminado por imponer su estridencia, sino además en la clara muestra del gatopardismo en su mejor expresión, pues poco o nada ha cambiado a pesar de los intentos mediáticos por convencer a la ciudadanía que el destino comienza a iluminarse de forma distinta. En realidad, hemos llegado a comprender que la presente administración no llevará a cabo algo que ponga en entredicho la imagen de la pasada administración y, mucho menos, que contravenga la popularidad y los dichos de quien sigue aún simboliza su único capital político. A fin de cuentas, en sus nuevas apuestas no se tocará el dogmatismo que han consolidado y que les garantiza su continuidad. Columnista: Carlos CarranzaImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

María Romero Presenta su Obra ‘Espejismos’ Este Sábado en el Emblemático Museo García Rodero

alcazardesanjuan.com - 29/Jan 11:18

María Romero Velasco se prepara para presentar su más reciente obra literaria, un evento que se llevará a cabo el próximo sábado, 1 de febrero, a...

Sorry! Image not available at this time

Las remesas cuentan y cuentan mucho para América Latina

libretadeapuntes.com - 26/Jan 14:38

Por Juana Téllez Las remesas que los latinoamericanos que están en el exterior envían a sus países cada vez cuentan más. Según un estudio...

El secreto del aguacate para perder peso: así debes incorporarlo a tu dieta si quieres adelgazar

la nueva espana - 29/Jan 11:43

En los últimos años, el aguacate ha pasado de ser un desconocido a convertirse en un alimento habitual en la mayoría de las casas españolas. Su En...

El secreto del aguacate para perder peso: así debes incorporarlo a tu dieta si quieres adelgazar

la nueva espana - 29/Jan 11:43

En los últimos años, el aguacate ha pasado de ser un desconocido a convertirse en un alimento habitual en la mayoría de las casas españolas. Su En...

Por políticas públicas de Donald Trump se podrían ver afectadas las remesas

xeouradio.com - 31/Jan 16:05

31 de enero. El presidente del comité de fiestas patrias mexicanas en New York y vicepresidente de casa México, Jorge Hernández, informó que en...

¿Se acabaron los abrazos?

excelsior.com.mx - 08:10

Cuestionar la política de brazos caídos que en el sexenio anterior se tuvo frente al crimen organizado es algo hasta emocionalmente imposible para...

"Los premios por seguidores en redes sociales no tapan los huecos”: exalcalde Rubén Darío Rodríguez a la alcaldesa

alertatolima.com - 18/Jan 14:07

Autor parodriguezca En las últimas horas, el exalcalde de Ibagué, Rubén Darío Rodríguez Góngora, quien ocupó el Palacio Municipal en los...

Crece industria de Acceso al Salario Ganado y promueve inclusión financiera

www.elcorreodelaempresa.es - 25/Jan 20:07

  El mercado de plataformas de acceso al salario ganado rebasará los 240 billones de dólares en 2034. La inclusión financiera es el acceso y...

Sorry! Image not available at this time

Rompe Wicked fenómeno musical récord en ventas digitales

insurgentepress.com.mx - 18/Jan 21:44

WICKED, la historia jamás contada de las brujas de Oz, está protagonizada por la deslumbrante ganadora de un Emmy, un Grammy y un Tony Cynthia Erivo...

Cambios de rumbo en las crisis sociales actuales

excelsior.com.mx - 08:18

La brújula ha cambiado de rumbo. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anuncia esta semana que “la iniciativa privada tiene disponibles 70 mil...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément