El 62% de los colombianos sufre de estrés crónico. La sonoterapia, con ondas sonoras y frecuencias específicas, ayuda a reducir el estrés y...
Vous n'êtes pas connecté
Según un estudio de Voices! y WIN International, Argentina ocupa el segundo lugar a nivel mundial en niveles de estrés y mala calidad del sueño. Las mujeres y los jóvenes son quienes más padecen esta problemática, lo que ha llevado a un creciente interés en técnicas de relajación alternativas. Una de estas opciones es la sonoterapia, un tratamiento no invasivo que utiliza ondas sonoras y frecuencias específicas para influir en el sistema nervioso y fomentar el bienestar emocional. ¿Cómo funciona la sonoterapia? La sonoterapia permite reducir el estrés, mejorar la concentración y optimizar la calidad del sueño a través de la escucha de sonidos binaurales, frecuencias relajantes y música ambiental. Su efectividad radica en la capacidad de estos sonidos para inducir estados de relajación y equilibrio mental. Camila Romero, terapeuta en biosanación emocional, destaca que “el alivio de dolores musculares también es un beneficio clave, ya que estas frecuencias ayudan a reducir la percepción del dolor y mejorar la recuperación física”. Dispositivos de audio: una pieza clave para potenciar la experiencia Para una sesión de sonoterapia efectiva, es fundamental utilizar dispositivos de audio de alta calidad que ofrezcan un sonido puro y envolvente. JBL, una de las marcas líderes en tecnología de sonido, resalta la importancia de la calidad del audio en este tipo de terapias. Anderson Oliveira, Director de Marketing de JBL para Suramérica, explica: “En JBL entendemos que la calidad del sonido es fundamental para potenciar experiencias inmersivas y relajantes. Por eso, ofrecemos tecnología de audio de alta fidelidad que permite una conexión total con las frecuencias que el usuario necesite”. Opciones de audio recomendadas JBL Pulse 5: Ideal para sesiones en interiores, ofrece sonido envolvente y luces LED de 360 grados para favorecer la relajación. JBL Charge 5: Perfecto para sesiones al aire libre, resistente al agua y con 20 horas de reproducción. Su función PartyBoost permite conectar varios parlantes para una experiencia sonora ampliada. Recomendaciones para una sesión efectiva Los expertos sugieren practicar la sonoterapia entre 15 y 45 minutos diarios, en un ambiente tranquilo y con iluminación tenue. Complementar la sesión con aromaterapia y reducir distracciones potencia sus efectos. Además, es importante mantener el volumen a un nivel moderado para evitar molestias auditivas. Conclusión La sonoterapia se perfila como una solución accesible y efectiva para combatir el estrés y mejorar el bienestar. Con el apoyo de tecnología de audio de alta calidad, como la de JBL, cada persona puede encontrar el equilibrio y la relajación que necesita en su rutina diaria. Origen
El 62% de los colombianos sufre de estrés crónico. La sonoterapia, con ondas sonoras y frecuencias específicas, ayuda a reducir el estrés y...
Cada segundo sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Cine, una fecha para homenajear al séptimo arte, reconocido por combinar elementos de...
Enrique LópezEl ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental. Diversos estudios han...
El último estudio realizado por Ipsos, una firma global especializada en investigación de mercados y...
Cada segundo sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Cine, una fecha que rinde homenaje al séptimo arte y su capacidad de emocionar a...
El estrés, la ansiedad y la hiperconectividad se han convertido en parte del día a día de la mayoría de los españoles. Según datos recientes...
La relación entre la música y el bienestar animal ha sido objeto de diversos estudios, revelando que ciertos estímulos son capaces de influir...
El estrés se ha convertido en una constante para muchas personas, especialmente en un mundo caracterizado por el ritmo acelerado de la vida moderna....
Busca el proyecto de Sedatu construir 2,600 viviendas este año para reducir la marginación y mejorar la calidad de vida
Los primeros meses del año suelen venir acompañados de una mayor presión financiera para los mexicanos. Los gastos de cierre de año, el pago de...