La ARCA dispuso un ajuste de las escalas del Impuesto a las Ganancias del 11,78%, por debajo de la recuperación salarial registrada en el mismo...
Vous n'êtes pas connecté
La administración de Javier Milei no para de dar malas noticias a los trabajadores y trabajadoras. En 2025, más contribuyentes pasarán a pagar el Impuesto a las Ganancias. Esto se debe a que la Agencia de Recaudación de Control Aduanero (ARCA) dispuso un ajuste de las alícuotas del 11,78%, por debajo de la recuperación de los salarios. Por ende, más personas quedarán comprendidas en este tributo. Desde comienzo de año, las escalas del Impuesto a las Ganancias se ajustaron 11,78%, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec entre septiembre y diciembre de 2024.De esta manera, se estableció que el mínimo imponible para comenzar a tributar sea de $2.280.700 brutos, equivalente a un salario neto de bolsillo de $1.892.937, sin deducciones por familiares o gastos personales. Pero para quienes deduzcan «cónyuge y dos hijos menores de 18 años», el piso de tributación subirá a $3.024.494 brutos, es decir $2.516.337 pesos neto. Para el caso de los trabajadores autónomos, los ingresos mensuales promedio para tributar oscilarán entre $1.468.658 y $1.631.843, dependiendo de la categoría. Según Juan Luis Bour, economista jefe y director de FIEL, esta situación aumentará la presión fiscal sobre un sector que ya enfrenta múltiples cargas impositivas. «El Gobierno deberá seguir de cerca este fenómeno, ya que el aumento de los contribuyentes podría generar más presión sobre los ingresos de los trabajadores sin un aumento proporcional de sus ingresos reales», argumentó el especialista. En otras palabras, el aumento de contribuyentes alcanzados por Ganancias responde directamente a la combinación de aumentos salariales por encima de la inflación y ajustes insuficientes en las escalas del impuesto.
La ARCA dispuso un ajuste de las escalas del Impuesto a las Ganancias del 11,78%, por debajo de la recuperación salarial registrada en el mismo...
Se deroga la Resolución 390-AGIP/18 y su complementaria Resolución 126-AGIP/19 y establece condiciones para contribuyentes y responsables del...
Monotributo Unificado. Se aprueban los montos del impuesto fijo mensual a tributar por los contribuyentes incluidos en el Régimen Simplificado...
La compañía de Marcos Galperin reclamó que la suba del impuesto sobre los Ingresos Brutos en Santa Fe y en otras provincias impacta directamente en...
Con la actualización vigente desde enero de 2025, el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias se eleva a $2.280.647 de salario bruto para...
La medida impacta a una mayor cantidad de trabajadores, con actualizaciones en las deducciones y escalas fiscales.
El Grupo de los 6 (G6) lo integran la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Cámara Argentina de...
El director General de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba, Rodrigo D. Buffa consideró, en forma excepcional, presentadas y...
La ARCA publicó la nueva tabla de deducciones y escalas del Impuesto a las Ganancias para el período enero - junio de 2025.
La Agencia de Recaudación y Control de Argentina (ARCA) informó una actualización del piso del impuesto a las Ganancias y confirmó las nuevas...