El Museo Arqueológico de Osuna, en colaboración con la Asociación Turística Campiña Sierra Sur y un equipo de investigadores, ha puesto en...
Vous n'êtes pas connecté
Cuando se visita el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles llama poderosamente la atención la escultura denominada “Toro Farnesio”. Es la mayor escultura de bulto redondo de la antigüedad clásica que ha llegado hasta nuestros días. Tiene más de cuatro metros de altura y mas de tres metros de lado en la base. Pesa 24 toneladas.… Léelo completo aquí: Toros en Nápoles Artículo publicado en El Pespunte.
El Museo Arqueológico de Osuna, en colaboración con la Asociación Turística Campiña Sierra Sur y un equipo de investigadores, ha puesto en...
El Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid ha completado la renovación de su sistema de climatización con un enfoque en la sostenibilidad y la...
Ciclismo Autor jshuerfano El calendario ciclista tiene una cita este sábado 15 de febrero en España, pues se corre la clásica denominada...
Autor vcortesc En un descubrimiento arqueológico sin precedentes, se han encontrado 14 tumbas prehispánicas en el municipio de Cajamarca, que...
Más de dos mil documentos en el Museo Cívico Arqueológico de la ciudad sobre el mito latinoamericano de la izquierda.
El próximo sábado 15 de febrero, a las 16:30 horas, la plaza de toros de Guillena acogerá una corrida de toros con un marcado carácter solidario....
Estepa acogió ayer sábado 8 de febrero por la mañana el Premio de Montaña “Alto de Estepa“, en la XXVIII Edición de la clásica “Ciudad...
La empresa Lances de Futuro llevará a cabo el próximo martes, 25 de febrero, el esperado desencajonamiento de la corrida con el hierro de Ave...
Un equipo de arqueólogos descubrió en Miraflores un entierro prehispánico con restos humanos de más de 1,800 años de antigüedad. El hallazgo...
La muestra reúne cinco piezas pertenecientes a las diferentes culturas que poblaron Extremadura, desde el Calcolítico hasta la Antigüedad Tardía....