X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - AVOZDELAREPUBLICA.ES - A La Une - 01/Feb 12:00

Memoria de las víctimas

Memoria de las víctimasAntonio Machado  El pasado 27 de enero se recordó esa fecha como el HOLOCAUSTO sobre los millones de personas que fueron asesinados por los nazis alemanes en su labor exterminadora en toda Europa. Se calcula que eliminaron a unos 6 millones de judíos y unos 7 millones de no judíos. Si Incluimos los muertos en los diferentes frentes de guerra contabilizamos unos 60 millones de muertos. Pero es que, 25 años antes, hubo la primera guerra mundial que costó 23 millones de muertos.  Cifras estremecedoras de una realidad que se sitúa en el siglo XX, en teoría, la etapa de la historia de la humanidad, donde la evolución tecnológica y científica permitía que las personas vivieran más años y que su calidad de vida fuera mejor. Pero no fue así, porque el factor desencadenante fue la lucha por el dominio de los territorios donde eran fuente de materias primas que el capital necesitaba, y el incremento de las luchas de la clase obrera que, como referente, tenían la URSS y las condiciones de trabajo en Europa seguían siendo miserables, por lo que la lucha sindical se radicalizó y la clase obrera tomó conciencia de que otro mundo era posible. De esta inmensa carnicería exterminadora en Europa, hubo 9.328 víctimas de españoles que haya constancia documental, de este total murieron 5.185 en campos de concentración, 3.809 sobrevivieron, y 334 figuran como desaparecidos. Las campañas contra el pueblo judío, orquestadas desde los movimientos fascistas de Europa, y no olvidemos que España ya demonizó al pueblo judío a finales del siglo XV, dieron pie a lo que los nazis bautizaron como “la solución final”, mientras desde el vaticano de Pio XII miraba para otro lado. No debemos olvidar que el 18 de julio de 1936, en el período entre guerras, hubo en España una situación similar en cuanto que se dieron unas circunstancias criminales en la planificación asesina de un ejército que se marcó como misión eliminar a todo aquel/lla que tuvieran que ver con la instauración de la 2ª República española. El triunfo de la 2ª República en España, el 14 de abril de 1931, y la caída de la monarquía de los Borbones con Alfonso XIII a la cabeza, fue el origen del proyecto genocida llevado a cabo por los enemigos de la república. El 8 de marzo de 1936, tuvo lugar en una casa de Madrid, de un agente de bolsa militante de la CEDA y amigo de Gil Robles, ​la reunión de los generales Emilio Mola, Luis Orgaz Yoldi, Villegas, Joaquín Fanjul, Francisco Franco, Ángel Rodríguez del Barrio, Miguel García de la Herrán, Manuel González Carrasco, Andrés Saliquet,  y Miguel Ponte, junto al coronel José Enrique Varela y el teniente coronel Valentín Galarza en la que acordaron organizar un «alzamiento militar» cuya consigna principal era “eliminar a todo aquel que tuviera que ver con la república”, y que sirviera para derribar al Gobierno del Frente Popular recién constituido. Con ese objetivo se organizó el golpe de estado de 1936, comenzó por Andalucía un plan genocida encabezado por el general Queipo de Llano que desde Sevilla dirigió las mayores matanzas que se dieron en la primera fase del golpe. Movilizadas unidades militares de la legión y regulares del Sahara que fueron transportados hasta la península con aviones fletados por el banquero mallorquin Juan March, y que acompañados por requetés, falangistas y la guardia civil, se dedicaron a limpiar todos los pueblos por la ruta de sur a norte en dirección a Badajoz, pasando por Sevilla capital. Este fue el inicio de un proceso sanguinario que tuvo las mismas consecuencias que el proceso de los nazis alemanes. Es decir, eliminar a seres humanos por su ideología, origen, o condición sexual. El proceso era el mismo en todas partes, previamente la falange que estaba presente en casi todo el territorio nacional, era la encargada de confeccionar la lista de quienes debían ser eliminados. La ejecución estaba en manos de otros falangistas venidos exprofeso para esa actuación asesina, acompañados de los cuerpos armados de los partidos (paramilitares) como los requetés, y miembros del ejército como los regulares y de la guardia civil. El simple hecho de haber votado al Frente Popular ya era motivo de represión, o por formar parte del sistema electoral el agravante se incrementaba, y si el “antiespaña” había formado parte de cualquier cargo público, como podía ser el haber sido elegido como cargo electo del Frente Popular en ayuntamientos, diputaciones, cargos regionales, o nacionales, o cualquiera que se hubiera destacado frente a sus vecinos a favor del Frente popular. Esta tarea de limpieza fue muy activa en la España donde el golpe de Estado triunfó desde el principio, y no llego a haber frente militar activo. Las primeras “sacas” funcionaron desde el mismo 18 de julio, eran asesinados todos los que se habían elegido, luego había los que, en teoría, no habían cometido ningún delito de sangre, ni habían denunciado públicamente a otro vecino, que pasaron a los campos de selección, donde parte de ellos tuvieron que purgar con más cárcel o volver a cumplir con el servicio militar obligatorio por el simple hecho de haber sido clasificado en su pueblo, el primer campo que hubo fue el de Miranda de Ebro, Estuvo comandado inicialmente por un alto mando de la Gestado alemana, Paul Winzer que además era el jefe de la Gestapo en España. Este campo sirvió de transito para los que huían de Alemania o Francia, eran retenidos en Miranda de Ebro y desde allí se entregaban de nuevo a la Gestapo. Los demás españoles una parte de ellos fueron ejecutados. En España llegó a haber 296 campos de concentración repartidos por toda la península, norte de África y Las islas Baleares y Canarias. Los campos de concentración no solo fueron lugares de selección para eliminar o enviar a prisiones, también fueron lugares de explotación laboral en régimen de esclavitud, más de medio millón de prisioneros fueron destinados a este fin. Muchos murieron de enfermedades, de hambre, y de torturas. De los asesinados y enterrados en 2.615 fosas comunes se contabilizan más de 150.000 muertos. Fue una etapa de terror genocida, era la forma que tuvieron los fascistas del ejército español de conseguir un silencio colectivo que se convirtió en complicidad pasiva con los asesinos. En esa España del horror la represión no acabó con las víctimas eliminadas, sino que sus familias siguieron estando consideradas cómplices por lo que tuvieron que emigrar de sus pueblos hacia otras partes de España y del resto del mundo, sobre todo el norte, para rehacer sus vidas. El testimonio de un familiar directo mío que conoció Auswitch en los años sesenta, pero vivió el drama español desde primera línea, me comentó que vivió lo mismo que luego conoció en Auswitch. Esa imagen me quedó grabada en mi subconsciente para evitar olvidarlo. La intervención de los aliados ingleses y EEUU ayudaron a acabar con el fascismo de Hitler, eso hizo que los republicanos españoles vieran en 1944 que la guerra iba a ser ganada por los aliados y pensaron la posibilidad de que la dictadura fascista española también fuera derrocada, pero un año después vieron que ese sueño se desvanecía. A los aliados no le interesaba derrocar a la dictadura porque temían más nuestra historia de lucha de clases y las experiencias revolucionarias que se practicaron con las colectividades en gran parte de España que fue la base de asegurar que en esas zonas de guerra se trabajaran las tierras colectivamente y para asegurar que las familias pudieran comer dignamente. Después de 85 años del final de la guerra civil, seguimos en terreno de nadie. Franco consiguió en 40 años que el pueblo acabara desconociendo el genocidio franquista. Y lo más triste es que en estos 45 años de democracia NO HEMOS SIDO CAPACES DE DARLO A CONOCER a nuestros conciudadanos. Las complicidades que lo han permitido van más allá de la propia dictadura. Ahora surge el fenómeno de VOX, partido fascista que defiende el genocidio, aunque lo dice con otras palabras y sobre todo revisando la verdadera historia. El ejército español sigue alardeando de la época fascista. El fascismo latente en el estado español no pierde la ocasión para volver a actuar bajo las directrices de la esencia del franquismo, lo vemos cada día en el aparato judicial, en los cuerpos armados del Estado español, y lo vemos en el propio jefe del Estado cuando calla como un “puta” cuando algún general, estando ya en la reserva, manifiesta que en España habría que fusilar a 26 millones de españoles, ese fue el general Francisco Beca Casanova. Fuente → paranoolvidarweb.wordpress.com La Voz de la República - Todas las Noticias RSS El Primer DNI Republicano

Articles similaires

Radio Taiwán en español elegida la emisora internacional más popular

gorkazumeta.com - 03/Feb 10:22

Votaron miembros del Club de Diexistas Sin Fonteras de más de 29 paísesUn mercado excepcional de personas que hablan español: 600 millonesRadio...

Lo que el nazismo no pudo borrar: la huella del genocidio que los soldados soviéticos hallaron en la liberación de Auschwitz

agensur.info - 27/Jan 16:29

 La liberación de Auschwitz.(Foto/Archivo Reuters)Por Alberto Amato Cuando la helada tarde del 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas entraron a...

Cada vez más muertes migrantes en las costas españolas

avozdelarepublica.es - 24/Jan 12:00

Cada vez más muertes migrantes en las costas españolas Eoghan Gilmartin  Al menos 10.457 migrantes murieron intentando llegar a territorio...

A la España sin memoria

avozdelarepublica.es - 13:00

A la España sin memoria Alfonso Romero García Desde 1939, España está sin memoria de los cuarenta años de Dictadura Militar franquista,...

El Holocausto franquista: los judíos a los que el dictador no quiso salvar

eldiarioar.com - 27/Jan 11:58

El régimen de Francisco Franco se negó a repatriar a los judíos sefaradíes y condenó a miles a morir en las cámaras de gas mientras...

El recibo impagado del franquismo

avozdelarepublica.es - 28/Jan 13:00

El recibo impagado del franquismoFrancesc Espiga  Ahora que la sombra de Franco explotó nuevamente después de la conmemoración del 50...

Miquel Izard Llorens, in memoriam

avozdelarepublica.es - 02/Feb 13:30

Miquel Izard Llorens, in memoriam Tras escribir una tesis doctoral pionera que abrió nuevos horizontes a la historia obrera dentro del Estado...

El Holocausto franquista: los judíos a los que el dictador no quiso salvar

avozdelarepublica.es - 30/Jan 13:00

El Holocausto franquista: los judíos a los que el dictador no quiso salvar Carlos Hernández  El régimen se negó a repatriar a los judíos...

Málaga se suma en la calle a la protesta “por los derechos de los ciudadanos”

vivamalaga.net - 02/Feb 19:35

CCOO se ha concentrado, junto a la ciudadanía malagueña, frente a la sede del Partido Popular, en coordinación con las protestas celebradas por...

Milei echó a Barra de la Procuración: lo acusan de firmar un dictamen contra el Gobierno y de vivir en el exterior

eldiarioar.com - 24/Jan 21:17

Con la venia del Presidente aún en el exterior, el asesor presidencial Santiago Caputo avanzó contra el hasta ahora jefe de los abogados del Estado....

Les derniers communiqués

  • Aucun élément