El Renault 5 ha vuelto, y con ganas de popularizar la movilidad eléctrica en Europa y en España. El modelo, elegido Mejor coche del Año 2025, se...
Vous n'êtes pas connecté
Lancia atesora casi 120 años de historia (nació el 27 de noviembre de 1906). En este tiempo, más allá de ser una de las marcas legendarias de la automoción, se ha ganado ser sinónimo de elegancia atemporal y en cuyo interior alberga el espíritu deportivo. Un legado que se conserva con mimo en el Heritage Hub de Turín que alberga toda la historia de esta marca, desde su nacimiento, y que permite observar el hilo conductor que ha llevado a la segunda juventud de Lancia con el relanzamiento a través del nuevo Ypsilon. En el Heritage Hub de Turín se entiende la razón por la que Lancia hizo soñar a personas de todo el mundo, gracias a vehículos icónicos, como los elegantes Flaminia y Aurelia B24 Spider, o los potentes Delta, Stratos y 037, el ecléctico Fulvia, el Beta HPE y muchos otros. Ahora está embarcada en su renacimiento sobre tres pilares: innovación, diseño atemporal y sostenibilidad. La marca fue fundada en Turín el 27 de noviembre de 1906 por Vincenzo Lancia y Claudio Fogolin, ambos empleados de Fiat y apasionados del motor. El primer coche producido en 1908 fue el Lancia 12 HP, un coche decididamente poco convencional para su época. Su chasis era bajo y ligero, equipado con un eje de transmisión en lugar de cadenas, y se convertiría en un auténtico éxito para su época con ventas de más de 100 unidades. La fama de Lancia creció y la marca superó la Primera Guerra Mundial, tras la cual seguirán otros modelos de alta calidad, entre ellos el Lambda, el Augusta y el Aprilia. Tras la Segunda Guerra Mundial, en 1950 Lancia presentó el Aurelia, el primer coche del mundo con motor V6. El modelo ganó varias competiciones y convenció a Gianni Lancia, hijo de Vincenzo, para fundar un departamento de competición dedicado a la competición en carretera, que pasó a llamarse Scuderia Lancia. En 1956, la marca dio el salto a los coches de alta gama: los iconos de los años 60 fueron el Flaminia y el Flavia, este último el primer coche italiano con motor bajo el capó y tracción delantera. A principios de los años 70, el departamento deportivo resurgió y dominó el mundo de los rallyes durante más de 20 años, con el Stratos llevando a Lancia al Olimpo del automovilismo: quince Campeonatos del Mundo de Rallyes, tres Campeonatos del Mundo de Constructores y de Resistencia, una 1000 Millas, dos Targa Florio y una Carrera Panamericana. Más allá del ámbito deportivo, en 1985 debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra el compacto Y10, que revolucionará el concepto de coche urbano. El Ypsilon se convirtió rápidamente en una línea de gran éxito: más de 37 series especiales, 4 generaciones y líder de su segmento en Italia. El pasado mes de abril, el testigo pasó al Nuevo Ypsilon, precursor de la nueva era de Lancia. Tanto sus formas sinuosas como sus faros traseros redondos, una clara referencia al Lancia Stratos, se inspiran en los modelos históricos de la marca. Sin olvidar que el Nuevo Lancia Ypsilon es el primer coche de serie de Stellantis equipado con el sistema SALA, la interfaz virtual inteligente que garantiza una experiencia de conducción confortable en línea con la tecnología de Lancia. La última creación de la legendaria marca italiana compite en el segmento B 'premium' En su interior una gran pantalla de 10,25 pulgadas preside el salpicadero. Pero destaca su tecnología, como el sistema de ayuda al aparcamiento de serie, el sistema de iluminación exterior en términos de tecnología y amplitud; y también es el único modelo del segmento equipado con Conducción Autónoma de Nivel 2 de serie en la versión Cassina. El diseño de Lancia nunca ha sido un diseño por el diseño, sino la expresión más completa del estilo italiano, es decir, esa combinación única de elegancia clásica, creatividad y pasión. Este enfoque, que nunca fue una mera exhibición de talento creativo, ha dado vida a automóviles con un diseño refinado que siempre busca eliminar el exceso y encontrar la belleza en las formas y el contenido puros. No por casualidad, muchos automóviles Lancia han pasado a formar parte del imaginario popular: desde el Aurelia hasta el Flaminia, pasando por el Fulvia, el Beta HPE, el Gamma, el Delta, el Stratos y el 037. Si bien algunos de estos modelos lucen un diseño elegante, otros presentan un aspecto robusto. Sin embargo, todos comparten un estilo único que es capaz de trascender el espacio y el tiempo, manteniéndolos hermosos, contemporáneos y expresiones emblemáticas del diseño italiano hasta el día de hoy. Además, el estilo Lancia a menudo ha vestido la innovación de refinamiento. Por ejemplo, su apertura de puerta tipo armario patentada en los años 30, que no presentaba pilar central, fue un precursor de innovaciones posteriores.
El Renault 5 ha vuelto, y con ganas de popularizar la movilidad eléctrica en Europa y en España. El modelo, elegido Mejor coche del Año 2025, se...
Referente de elegancia y embajadora de firmas de lujo de moda y belleza, el camino de Alex Rivière en la industria de la moda comenzó hace ya...
Con más de 125 años de experiencia y tres generaciones dedicadas al diseño y fabricación del mueble, Ángel Cerdá es símbolo de modernidad y...
Los jugadores del equipo masculino del FC Barcelona han personalizado sus nuevos vehículos tras probarlos durante una emocionante experiencia de...
La edición número 53 del Premio ABC al Mejor Coche del Año representa varios hitos importantes para la marca Renault, según destacó Sébastien...
Pongámonos en situación. Enzo Ferrari, Il Commendatore había sido un firme defensor del motor delantero («los caballos siempre van delante…»)....
Smartgyro Raptor EVO: Revolución en Movilidad EléctricaEl icónico patinete eléctrico de Smartgyro da un giro de 180° y se reinventa para marcar...
StormAudio no es una marca más en el mundo del sonido. Es un nombre que resuena en la élite del audio de alta fidelidad, un club donde cada receptor...
El nuevo Volvo ES90 está equipado con una configuración Nvidia Drive AGX Orin dual, y es el Volvo más potente jamás creado en cuanto a capacidad...
Paula Fabregat es una diseñadora española que ha dejado una huella imborrable en el mundo del diseño automotriz, especialmente con su trabajo en el...