La Primera República, la utopía de 1873Albert Portillo Recordar la Primera República en los términos de Pi y Margall, es decir, como una...
Vous n'êtes pas connecté
No a la desmemoria histórica José Lázaro Ibáñez Compains Recientemente se celebró en mayo y en el Baluarte de Pamplona un acto público para el reconocimiento oficial de las víctimas del franquismo y del terrorismo de extrema derecha, reconocimiento que se repite hacia mi persona. Ahora también desde el Partido Carlista aplaudimos estos actos aunque consideramos que llegan tarde y se debían haber hecho mucho antes. Lo que no puedo compartir es el silencio cómplice que se mantiene en todos los actos oficiales sobre uno de los mayores crímenes cometidos por el régimen franquista en Navarra: el ataque organizado por el Gobierno Arias-Navarro contra el Partido Carlista, utilizando organizaciones terroristas de extrema derecha internacional que ametrallaron agente indefensa el 9 de mayo de 1976 en Montejurra, con el trágico resultado de dos personas asesinadas y otra treintena heridas. Resulta más que significativo que ni siquiera se invitara a estos actos públicos al Partido Carlista, siendo, como lo fue, la principal víctima de uno de los más graves crímenes que el Estado franquista cometió en Navarra. Igual de inaceptable es el continuo silencio que desde esferas gubernamentales se mantiene sobre este crimen, precisamente cuando se cumplen los 50 años de la muerte del dictador. ¿Por qué no se investiga realmente la trascendencia de aquellos hechos en el marco de la denominada transición democrática; por ejemplo, la relación de aquellos terroristas con los servicios secretos españoles, con las cloacas del Estado e igualmente con el surgimiento de la organización terrorista de los GAL, algunos de cuyos miembros estaban presentes en Montejurra 76? También tengo que denunciar que se excluya a más de un centenar de carlistas que fueron víctimas del franquismo en el trabajo que sobre esta materia se está llevando a cabo en la Universidad Pública de Navarra con el dinero de todos los navarros y navarras, exclusión que se realiza con el argumento de que esos carlistas “formaban parte del régimen”, algo que es totalmente falso. El carlismo tiene muchos más casos de personas y también de familias enteras que sufrieron detenciones, multas, cárcel, torturas y exilio por su compromiso en la lucha por las libertades democráticas. Estas personas están siendo ninguneadas desde las esferas oficiales, falsificando así la realidad y contribuyendo a la desmemoria histórica. De la misma forma, exigimos que se dé cumplimiento al acuerdo de la Comisión de Relaciones Ciudadanas del Parlamento de Navarra ratificado el 28 de febrero de 2023 reconociendo el carácter de víctima del franquismo y del terrorismo de la extrema derecha al Partido Carlista, y que, en consecuencia, se pongan los medios para revisarlos libros de texto que siguen manteniendo la visión franquista sobre el carlismo, visión que todavía está reflejada en el Museo de Estella, museo perteneciente al Gobierno navarro. No queremos ser cómplices de este fraude histórico, de esta manipulación franquista de la Historia. Este incumplimiento del acuerdo del Parlamento Navarro, así como mantener la versión franquista de los sucesos de Montejurra 76 supone, en el fondo, una complicidad directa y un blanqueamiento del fascismo por parte de la izquierda democrática.¿Por qué ese silencio cómplice? Finalmente, quiero extender el reconocimiento que se hace en mi persona a todos los compañeros que cayeron luchando por las libertades democráticas, de forma especial a Aniano Jiménez Santos, Ricardo García Pellejero y Mikel Totorica; también a toda mi familia y compañeros de trabajo por su apoyo en los momentos más duros del régimen dictatorial. Y un recuerdo muy especial para don Javier, Carlos Hugo y María Teresa de Borbón-Parma; para las familias Zufía, Martorell, Olazarán, Jáuregui, López Baquedano, Saralegui, Labairu, Erdozáin, Vélez, Izal, Zubiaur, Ábrego, San Julián, San Cristóbal…, para Auxilio Goñi, José Miguel Tutor, Tomás Bravo, Juan Luis Aldaya, José María Porro, José Ángel Pérez-Nievas, Jesús María Aragón, Javier Ibarrola, María Jesús Urra, Vicente Irala, Feliciano Vélez… y tantos compañeros más por su compañía y compromiso en la lucha antifranquista. ¿Cómo es posible que el PSOE y sus aliados, que dicen luchar contra el fascismo, permitan y mantengan la versión franquista de Montejurra76? ¿A cambio de qué? Por nuestros mayores: ¡Basta ya! ¡Verdad, justicia, reparación y desclasificación de los documentos oficiales! El autor es secretario general del Partido Carlista Fuente → noticiasdenavarra.com La Voz de la República - Todas las Noticias RSS El Primer DNI Republicano
La Primera República, la utopía de 1873Albert Portillo Recordar la Primera República en los términos de Pi y Margall, es decir, como una...
18 de julio de 1936 Golpe de Estado en España Asamblea de Leganés por la República El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue...
Semana negra: la estafa sangrienta de la transición El Día 29 de enero de 2025 tuvo lugar, en el Ateneo La Maliciosa, el acto anual de LA COMUNA...
Felipe VI, Sexto DerechaFran J. Pérez Esteban El jefe del Estado... ¿tampoco condena el franquismo ni sus crímenes? ¿Por qué no celebra el fin...
(Por Javier Urcelay) Una de las ingentes tareas que quedan por realizar para recuperar la historia del Carlismo, es poner en valor a tantas grandes...
Provienen de adquisiciones, donaciones y depósitos realizadas por instituciones y particulares El Museo del Carlismo ha presentado hoy la ampliación...
El partido de derecha populista Reform UK está teniendo un ascenso imparable en el Reino Unido. La formación de Nigel Farage ha superado esta semana...
La batalla de Madrid y el comienzo del franquismo José Luis Ibáñez Salas Estallada la guerra tras el fracaso de lo que pretendía...
La historia es bien conocida, aunque Roberto Muñoz Bolaños (Madrid, 1970) defiende que no se ha contado con la profundidad y el contexto que merece,...
Los líderes de la ultraderecha europea se reúnen en Madrid para presumir de que la victoria de Trump indica que el futuro es suyo. Para Orbán,...