Francisco de Goya en su periodo de creación de obras religiosas hizo algunos cuadros muy interesantes desde el unto de vista artístico. Por encargo...
Vous n'êtes pas connecté
La obra La Nevada o también llamada El Invierno, de Francisco de Goya nos relata una escena típica invernal, con fuerte viendo, que aunque vestidos con ropas castellanas, pues iban a ser colgados en el comedor de los Príncipes de Asturias de aquellos años, el que luego fue Carlos IV, parece un paisaje del norte de Aragón.Era un total de trece tapices pues este era un cartón para luego realizar el tapiz, y la temática iba a ser las Cuatro Estaciones. Pintado al óleo sobre lienzo en 1796, nunca llegaron a colgarse como tapices por la muerte del Rey Carlos III que era quien los encargó. Su tamaño era muy grande, casi tres metros de anchura.Vemos tres animales acompañando a cinco hombres tapados por el frío y el viento. Un enorme cerdo, el burro y el perro parado y observando la escena.Algunos estudios sugieren que en la obra hay un autorretrato de Goya, que sería el rostro de la izquierda de los tres hombres que se tapan con mantas blancas.
Francisco de Goya en su periodo de creación de obras religiosas hizo algunos cuadros muy interesantes desde el unto de vista artístico. Por encargo...
Barcelona era una de las pocas ciudades del mundo que no se había rendido a la obra de Fernando Botero . Y esto le dolía al artista colombiano , que...
El viernes por la mañana, el centro de Neuquén se convirtió en el escenario de un susto monumental. Un andamio se desplomó en una obra en...
Ocurrió en el barrio El Ceibo, en Río Grande. Tres hombres, dos de 25 años y el tercero, de 69, fueron aprehendidos luego de intentar sustraer...
Dollamur, un actor destacado en el ámbito de las superficies deportivas de alto rendimiento, ha comunicado recientemente que la United World...
El oro, siempre el oro. Durante siglos y en amplias zonas del mundo, el oro fue la causa por la que se formaron imperios y se conquistaron vastos...
Ya entrada la noche del jueves, las entrañas del Gran Canaria Arena eran un contraste de emociones. Txus Vidorreta se paseaba con el pecho henchido,...
La Infiltrada: Un relato de coraje y determinación Una mirada íntima a una historia ganadora El cine español ha vuelto a dejar huella con «La...
Cinelebu, calificador para los Premios Goya, destaca a 'La gran obra', un cortometraje que aborda la desigualdad social con una potente crítica.
Reflexiones sobre el amor propio: Lola Índigo y su postura ante el perfeccionismo La presión social en la era de Ozempic En un mundo donde la...