Madrid. La Asociación de Editores de Madrid decidió otorgar el máximo galardón que entrega cada año, el premio Antonio de Sancha 2025, al...
Vous n'êtes pas connecté
La Asociación de Editores de Madrid ha otorgado el premio Antonio de Sancha 2025 en su 29ª edición a Joan Manuel Serrat «por ser un ejemplo de honestidad personal e intelectual, y en reconocimiento a su obra como parte de la educación sentimental de varias generaciones de españoles y americanos». Los editores de Madrid reconocen especialmente «la contribución de sus versiones musicales de la obra de grandes poetas en castellano y catalán , que lograron popularizar como nunca la poesía entre millones de personas a uno y otro lado del Atlántico», así como «sus letras originales, también en ambos idiomas, que poseen una extraordinaria capacidad expresiva, plena de sencilla belleza, que consigue conmovernos por su cercanía con aquellas pequeñas cosas que, como escribió Miguel Hernández y cantó Serrat, son las que tienen que ver con el amor, con la muerte y con la vida.» Tras conocer el fallo, el cantautor se ha mostrado muy agradecido y ha resaltado el especial significado de que este galardón haya sido concedido por los editores ya que, como ha explicado, «poner música a versos ajenos, sobre todo cuando no puedes intercambiar ideas con el poeta, no es tarea fácil. No siempre el poeta aprecia la importancia divulgadora y el valor de la música como soporte de la idea y a menudo, el músico no encuentra el mejor camino para acompañar a las palabras». «Si me atreví a meterles mano, siempre con respeto, a versos hermosos de grandes o pequeños poetas, fue porque allí, en esos versos había una canción que me gustaba», ha afirmado el cantautor. A lo largo de su carrera, Joan Manuel Serrat ha publicado más de 32 discos y compuesto más de 300 canciones , entre las que se incluyen éxitos como 'Mediterráneo', 'Cantares', 'Tu nombre me sabe a hierba', 'Fiesta' y 'Hoy puede ser un gran día'. Su obra musical y su influencia a ambos lados del Atlántico han sido clave en la difusión de la poesía. Ha puesto música a poemas de Rafael Alberti, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Pablo Neruda, Joan Salvat-Papasseit, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, León Felipe, Joan Margarit, Ernesto Cardenal y, especialmente, de Antonio Machado y Miguel Hernández, a los que dedicó dos discos en 1969 y 1972, respectivamente. Siempre coherente en su compromiso con la democracia y los derechos humanos, en 1968 rechazó representar a España en Eurovisión ya que no se le permitió cantar en catalán, y en 1975 se autoexilió en México después de condenar públicamente las cinco últimas penas de muerte ejecutadas por la dictadura franquista. De igual modo, su enfrentamiento con los regímenes militares de Chile, Uruguay y Argentina le llevó a un nuevo exilio y no volvió a dichos países hasta años después con la recuperación de sus democracias. Serrat ha compartido escenario con figuras como Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Ana Belén y Víctor Manuel en giras memorables como Dos pájaros de un tiro y El gusto es nuestro. Después de casi seis décadas de carrera, Serrat se despidió de los escenarios en 2022 con la gira El vicio de cantar, que arrancó en Nueva York y, tras 75 conciertos, finalizó en su Barcelona natal. Doctor Honoris causa por varias universidades españolas, europeas e iberoamericanas, y reconocido con innumerables premios, como el Grammy Latino a la Persona del Año, la Medalla de Oro en las Bellas Artes y el premio Princesa de Asturias de las Artes en 2024, entre otros, Serrat es considerado uno de los cantautores más emblemáticos de la historia de España, y más querido y admirado a ambos lados del Atlántico.
Madrid. La Asociación de Editores de Madrid decidió otorgar el máximo galardón que entrega cada año, el premio Antonio de Sancha 2025, al...
Desde el anuncio del regreso de la talentosa cantante y compositora Kany García a Lima, la respuesta de sus fans peruanos ha sido abrumadora. El...
La Plataforma de Poetas por Teruel retoma su ciclo «Poesía y más» con una nueva cita el próximo sábado 15 de febrero a las 12:30 h. en el bar Le...
Sus melodiosas retahílas de improperios hacia el género masculino ("rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal...
El diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, ha presentado el III Plan de Formación Deportiva impulsado por la Diputación de Albacete...
En la sede de AEPE (Asociación Española de Pintores y Escultores), se han presentado en Madrid dos libros de poesía del catálogo de Universo...
La actriz cubana ha sido vista en Madrid junto a su pareja, despejando dudas sobre su relación, tras haber sido fotografiada con Tom Cruise en...
La número dos del PP, Cuca Gamarra, considera que el PSOE y Más Madrid están "descontextualizando" las palabras de la presidenta de la...
BM Bolaños continúa mostrando un rendimiento excepcional en la Primera Nacional y se ha consolidado como el líder indiscutible de la tabla, a...
Desde que empezó su labor gratificante de creador solitario en La Guajira, a Manuel José Rincón Pico lo perseguía siempre un sueño: hacer una...