X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ABC.ES - Última hora - 16/Feb 04:52

La Brigada Azov no se rinde ante Putin

Los frentes del conflicto en Ucrania se extienden hasta las conferencias diplomáticas y los despachos presidenciales. La agenda política continúa su curso y las bombas rusas siguen castigando las ciudades ucranianas. Sobre el terreno no hay ningún cese de las hostilidades. «Mientras la guerra no termine, nosotros seguimos luchando», explica Karl, teniente coronel de la 12ª Brigada de Operaciones Especiales de Azov . Los primeros pasos de Estados Unidos, con la conversación entre Trump y Putin, y el cambio de enfoque hacia el conflicto europeo han dejado una sensación amarga en Ucrania. Aunque todos aquí tienen claro que la clave definitoria de cualquier proceso de paz se encuentra en el campo de batalla. «No tiene sentido sacar conclusiones en este momento. Todavía estamos en guerra y no hay negociaciones como tal. La ofensiva rusa es dura, pero no crítica, y les ha costado mucho dinero. Después debería ser nuestro turno según todas las leyes de la guerra«, explica a ABC un militar de otra de las brigadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania que prefiere mantenerse en el anonimato. Los hombres y mujeres que defienden con su vida la soberanía de Ucrania siguen enfocados, precisamente, en la lógica de los tiempos bélicos. Por este motivo, desde la Brigada Azov están creando un nuevo batallón de voluntarios internacional. Su objetivo es formar a los mejores militares para las misiones más peligrosas y además paliar la falta de personal. Karl ha estado en lucha por más de una década. Es uno de los militares más condecorados del país. La guerra a gran escala comenzó cuando él estaba desplegado en Mariúpol. Sobrevivió a cuatro meses de cautiverio ruso y al ser liberado no dudó en seguir defendiendo su patria. El comandante asegura que no hay problemas de moral en su brigada: «Somos voluntarios, entendemos lo que hacemos y por qué lo hacemos». Karl explica que a pesar del ánimo alto hay que seguir con el proceso de formar más militares. «Necesitamos nuevos soldados, ya que muchos de nuestros compañeros continúan en las prisiones rusas». Ucrania ha estado batallando con el reclutamiento de más efectivos para las Fuerzas Armadas. Un asunto que también se ha tornado polémico a nivel social. El jefe del Ejército, Oleksander Sirski , manifestó en enero que los esfuerzos de movilización no cubrían las necesidades en el frente. Además, los socios occidentales han tratado de ejercer presión sobre Kiev para que baje la edad de reclutamiento. Karl se abstiene de hacer comentarios, pero tiene claro que «si no luchas en el Ejército ucraniano, el territorio será ocupado y lucharás en el Ejército ruso. Y nadie te preguntará cuántos años tienes». El ejército defensor ha iniciado una reforma de su estructura para organizarse en cuerpos o divisiones. El propio comandante en jefe de Ucrania nombró a Azov y a la Tercera Brigada de Asalto como núcleo de esta nueva organización debido a sus excelentes resultados en el frente. Solo un puñado de voluntarios internacionales habían logrado hasta el momento ser aceptados en Azov. «Le pedí al comandante que me diera permiso para llevar extranjeros en el equipo de instructores y se mostraron como verdaderos profesionales», recuerda Karl, admite que al principio su brigada no contemplaba aceptar a forasteros. Ahora y gracias a su iniciativa están tratando de «reunir a gente con experiencia para enseñarles, trabajar con ellos y formar un equipo eficaz». La clave para sobrevivir a la peor contienda que conoció Europa desde la Segunda Guerra Mundial es tener la preparación adecuada y actualizada. Azov es una de las unidades de élite de las fuerzas especiales de Zelenski gracias, en parte, a su buena preparación. «Para ser eficaz en la guerra moderna, hay que tener un buen programa de entrenamiento. Nuestros soldados salen preparados porque les damos toda la información y les explicamos desde el principio lo que va a pasar, también a nivel psicológico», apunta Karl. Tuga, voluntario de Portugal y exmilitar, llegó a Ucrania en 2022 y tras un periplo de varios meses por otras unidades militares entró en Azov hace más año. Fue uno de los que defendió Bajmut frente al extinto Grupo Wagner de Rusia. En su primera misión se tuvo que enfrentar a un helicóptero y sigue vivo para contarlo. Hoy en día es instructor, uno de los pocos extranjeros que lo ha conseguido. «Nuestros soldados, como van a hacer misiones de Fuerzas Especiales tienen que entrenar como mínimo tres meses. Nosotros estamos adaptando los estándares de la OTAN para las condiciones de esta guerra». Tuga formó parte de un ejército de la Alianza Atlántica y tras su experiencia en la guerra de Ucrania tiene claro que las tropas europeas tienen todavía mucho camino que recorrer. «Nosotros no estamos preparados para este tipo de conflictos. Si hablamos de Estados Unidos, sí, ellos podrían contraatacar. Pero los ejércitos europeos, por sí solos, no».

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Las mentiras para enviar a los soldados norcoreanos a la guerra de Ucrania: les dicen que luchan contra Corea del Sur

abc.es - 19/Feb 11:30

La guerra de Ucrania ha llevado a Putin a pedir ayuda a Corea del Norte para que también envíe sus soldados al campo de batalla a luchar, pero lo...

Estados Unidos advirtió a Rusia que si no hay acuerdo de paz, podría enviar tropas a Ucrania

rosarinoticias.com - 14/Feb 15:08

 El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha amenazado con “imponer sanciones” e incluso con “acciones militares” para presionar al...

Guerra de Ucrania, hoy en directo | Zelenski: "Ucrania necesitará millón y medio de soldados si no entra en la OTAN"

la nueva espana - 15/Feb 07:32

La guerra en Ucrania se encamina hacia su tercer año con el conflicto enquistado. Mientras las tropas rusas avanzan lentamente en una contienda de...

Guerra de Ucrania, hoy en directo | Zelenski pide ir "más allá" del dinero y llama a la creación de un "Ejército europeo"

la nueva espana - 16/Feb 07:37

La guerra en Ucrania se encamina hacia su tercer año con el conflicto enquistado. Mientras las tropas rusas avanzan lentamente en una contienda de...

Guerra de Ucrania, hoy en directo | EEUU presenta ante la ONU un proyecto unilateral de resolución para terminar con la guerra de Ucrania

la nueva espana - 22/Feb 07:36

La guerra en Ucrania se encamina hacia su tercer año con el conflicto enquistado. Mientras las tropas rusas avanzan lentamente en una contienda de...

La perpetuación de la guerra en Ucrania y sus consecuencias en Europa

eldiario.es - 15/Feb 21:56

Casi tres años después del inicio de la guerra, con cientos de miles de muertos, millones de refugiados y una Ucrania fragmentada y empobrecida,...

Sorry! Image not available at this time

Sigue el terror en el Congo: iglesias saqueadas por pedir la paz con el M-23

abc.es - 21/Feb 12:49

La guerra en el este de la República Democrática del Congo (RDC) continúa, después de que el M-23, fuerzas militares promovidas por Ruanda, se...

El envío de tropas a Ucrania tras la guerra divide a los líderes europeos en pleno desafío de Trump

eldiario.es - 17/Feb 16:27

Pedro Sánchez, Olaf Scholz y el primer ministro polaco descartan por ahora el envío de soldados para una misión de paz que planteó Macron hace...

El fin de la guerra en Ucrania podría derivar en el fortalecimiento militar ruso para buscar territorios “más accesibles”

notimundo.com.ec - 20/Feb 14:23

Arabia Saudita fue la sede donde Estados Unidos y Rusia avanzaron en una negociación para terminar la guerra en Ucrania. En NotiMundo al Día,...

Ucrania se prepara para defender sus líneas rojas ante Trump: pide fuerzas de interposición y capacidad de disuasión

la nueva espana - 15/Feb 06:13

La guerra siempre plantea un dilema personal. Alistarse o huir; ceder para lograr la paz o seguir luchando. Esas disyuntivas se dan estos días en...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément