X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - AVOZDELAREPUBLICA.ES - A La Une - 16/Feb 09:03

Felipe VI, Sexto Derecha

Felipe VI, Sexto DerechaFran J. Pérez Esteban El jefe del Estado... ¿tampoco condena el franquismo ni sus crímenes? ¿Por qué no celebra el fin de la dictadura y el inicio de las libertades? ¿Por qué razones no asiste al acto del aniversario de los 50 años de la muerte de Franco?  Que las monarquías son instituciones caducas contra la modernidad y expresiones políticas de la derecha económica y de las oligarquías lo sabemos hace mucho tiempo. Por ello, Franquito quería que a su muerte no regresara nunca un régimen republicano democrático y popular como el de la IIª República, y se obligara al pueblo español a tragar con una monarquía que fuera la representación disimulada de las élites, y para eso sin duda preparó la dictadura a Juan Carlos de Borbón y se organizó la transición, y les salió bien.  Pero que el pensamiento político del jefe del Estado está bien escorado a la derecha parece cada vez más claro en sus actuaciones, cada mes y año que pasa. Por eso, cada vez son más los ciudadanos que en vez de “el preparao”, con gracia y éxito empezaron a llamarle Felipe Sexto Derecha, y ha dado buenas muestras de ello en los últimos tiempos. Que ya en 2019, con Felipe VI en el trono, sus sobrinos Froilán y Victoria Federica fueran “cazados” por fotógrafos en varios actos y fiestas políticas de VOX y que nadie en la casa real les hubiera llamado seriamente la atención y cortado esa actitud, nos pareció un hecho preocupante. Pero últimamente han sucedido algunos acontecimientos que muestran que el pensamiento político del jefe del Estado se escora muy a la derecha. Un hecho muy grave, que sin duda hemos de denunciar los republicanos, ha sido la decisión de la casa real de no asistir, sin dar explicaciones, al primer acto de los muchos que se van a celebrar en 2025 por el aniversario de los 50 años de la muerte de Franco, para conmemorar el fin de la dictadura y el inicio de las libertades democráticas. Asistir hubiera sido la prueba del algodón para un jefe del Estado que no puede salirse de sus obligaciones constitucionales, y que al no asistir a un acto de tanta importancia organizado por el gobierno, claramente se sale y elige bando, muestra sus preferencias ideológicas y demuestra que la institución monárquica sigue atada a su herencia franquista. ¿La monarquía española no debe su restauración ilegítima a la dictadura de Franco? Pareciera que para Felipe VI, estar presente en un acto así hubiera sido como participar en un acto de desagravio y reparación del daño hecho a las víctimas del franquismo, y eso a su vez, sería como reconocer la ilegitimidad de la institución a la que representa. Así que decidió no asistir. Tenemos en España a la derecha de Feijoó que no condena los crímenes ni la falta de libertades del franquismo, y a la extrema derecha de Abascal que no solo no lo condena, sino que lo reivindica abiertamente incluso con descaro en el propio Parlamento. Pero, y el jefe del Estado…¿tampoco condena el franquismo ni sus crímenes? ¿Por qué no celebra el fin de la dictadura y el inicio de las libertades? ¿Cómo se le permite en este país no asistir a ese importante acto de Estado siendo el jefe del Estado ? Y sobre todo: ¿por qué razones no asiste? Tenemos que preguntárselo durante todo este año, pues en 2025 va a haber diversas actividades de conmemoración. El pasado 6 de enero durante la Pascua Militar, en el discurso del rey, colgado previamente en su página web oficial, sí se citaba el 50 aniversario de la muerte de Franco y había un párrafo que nos llamó sorprendentemente la atención, pues decía: «…el proceso de transformación de nuestras Fuerzas Armadas que empezó tras el fin de la dictadura, una página oscura de nuestra historia y un tiempo de división entre españoles, hoy felizmente superada». Sin embargo, cuando Felipe VI leyó su discurso, decidió eliminar ese párrafo crítico con la dictadura, y citó tan solo que en 2025 se cumplirán el 175 aniversario de la creación de dos academias del Ejército de Tierra y el centenario del Tercio Duque de Alba de la Legión. Ni rastro de Franco. La Corona, que en teoría busca proyectar una imagen de neutralidad y de representatividad de todos los españoles, con esta actuación ha decidido no ofender a los defensores del franquismo ni incomodar a los que no lo condenan. Pero ofende a los demócratas de verdad, a los luchadores por la libertad, y a todos los represaliados y víctimas cuya memoria este país tiene el derecho y la obligación de homenajear. ¿Un jefe del Estado así puede serlo de todos los españoles? Otro hecho sorprendente que también nos ha causado indignación ha sido la entrega en diciembre por parte del jefe del Estado, de la medalla de Isabel la Católica a la ultraderechista presidenta italiana Giorgia Meloni, contribuyendo al blanqueamiento de una neofascista que en su juventud incluso reivindicaba públicamente a Mussolini. ¿Cuáles son sus méritos? ¿Acaso su repugnante posición actual a favor de la deportación de inmigrantes desafiando incluso a la justicia italiana que supone una ofensa a la Declaración de los Derechos Humanos? Pero el rey ha decidido otorgarle el máximo galardón de nuestro país, previa decisión del ministro Albares. La hipocresía e incoherencia del PSOE en este tema es escandalosa pues no se puede pedir el voto hoy para frenar a la extrema derecha y mañana condecorar a semejante fascista. Los discursos de Navidad del rey, cada vez más aburridos, artificiales y alejados de la realidad social, citaban este año el problema del acceso a la vivienda y la inmigración como los más graves, y al igualarlos, el rey asume el marco que las derechas peligrosamente están instalando socialmente. Se supone que gobierno y casa real deben coordinar la agenda y discursos del “Sexto Derecha”, pero vemos que el rey, que en teoría debe someterse a las mayorías del Parlamento, en la práctica va por libre. Prueba de la falta de sintonía entre Gobierno y Casa Real es que en noviembre, lo que iba a ser una asistencia común a la CECOPI, órgano coordinador de las labores de rescate y reconstrucción tras la DANA, se convirtió en un recorrido por Paiporta a propuesta interesada de la Casa Real. Desaconsejado dicho recorrido por parte del gobierno por inoportuno y arriesgado, se puso en riesgo la seguridad de la comitiva solo por interés populista de la monarquía, que pretendía demostrar que donde todavía no llegaba la ayuda, llegaba la “cercana” Casa Real. El hecho se convirtió en una nueva excusa de la derecha para atizarle a Sánchez. Otra perla, invitado en diciembre por Francia el jefe del Estado a la reinauguración de la Catedral de Notre Dame en París tras el incendio de 2019, la Casa Real decidió no asistir a un acto en el que estuvieron presentes 40 gobernantes extranjeros, pero no hubo representación de España, y no se lo comunicó al gobierno. En fin… Y todo esto es más lamentable aún, porque a pesar de la utilización partidista que las derechas hacen en nuestro país de la figura del rey, si no fuera por el apoyo del PSOE a la monarquía desde la transición, esta hubiera dejado de existir hace tiempo en España. Y el régimen del 78 también. Pero ese es otro tema para otra columna, y la haremos. Fuente → mundoobrero.es La Voz de la República - Todas las Noticias RSS El Primer DNI Republicano

Articles similaires

50 aniversario de la muerte del genocida Francisco Franco, su "obra" sigue vigente

avozdelarepublica.es - 14/Feb 09:05

50 aniversario de la muerte del genocida Francisco Franco, su "obra" sigue vigente / KOBA Este año 2025 se cumplirán 50 años de la muerte del...

Llamada al combate

avozdelarepublica.es - 12/Feb 09:00

Llamada al combate Hoy conmemoramos la proclamación de la Primera República (11 de febrero de 1873). Publicamos este artículo rescatado del...

Sorry! Image not available at this time

El franquismo y la “limpieza de las ciudades” de españoles y españolas de provincias

elsaltodiario.com - 09/Feb 03:31

Hay una idea extendida sobre la relación del régimen franquista con los movimientos migratorios, pero la cara amable y permisiva de la dictadura con...

18 de julio de 1936 Golpe de Estado en España

avozdelarepublica.es - 12/Feb 13:00

18 de julio de 1936 Golpe de Estado en España Asamblea de Leganés por la República El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue...

No a la desmemoria histórica

avozdelarepublica.es - 14/Feb 11:00

No a la desmemoria histórica José Lázaro Ibáñez Compains  Recientemente se celebró en mayo y en el Baluarte de Pamplona un acto público para...

Semana negra: la estafa sangrienta de la transición

avozdelarepublica.es - 14/Feb 08:32

Semana negra: la estafa sangrienta de la transición  El Día 29 de enero de 2025 tuvo lugar, en el Ateneo La Maliciosa, el acto anual de LA COMUNA...

Sorry! Image not available at this time

El gesto del Rey de todos los españoles al asistir al entierro de Altamira, muerto en el exilio

noticiasjovenes.es - 10/Feb 22:40

Don Felipe ha viajado al municipio alicantino de El Campello para presidir la inhumación del historiador y jurista repatriado desde México, pero no...

La batalla de Madrid y el comienzo del franquismo

avozdelarepublica.es - 11/Feb 11:08

La batalla de Madrid y el comienzo del franquismo José Luis Ibáñez Salas  Estallada la guerra tras el fracaso de lo que pretendía...

Ione Belarra pide el fin de la monarquía, los sectores reaccionarios del Estado y la idea de que PSOE «trajo la democracia»

gaceta.es - 14:48

Belarra afirma que «algunos lodos» actuales como la propia monarquía y «la guerra sucia judicial» vienen del franquismo

Ni paz ni prosperidad con Franco: las mentiras del manifiesto firmado por Tejero en apoyo al dictador, una a una

avozdelarepublica.es - 13/Feb 13:00

Ni paz ni prosperidad con Franco: las mentiras del manifiesto firmado por Tejero en apoyo al dictador, una a una / Marta Borraz  El texto lanzado...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément