El borrador del nuevo Estatuto Marco que pretende aprobar el Ministerio ha provocado el rechazo unánime de la profesión El Foro de la Profesión...
Vous n'êtes pas connecté
El Consejo General de Graduados Sociales de España celebra el centenario con diferentes actos institucionales durante 2025La sociedad avanza gracias a quienes dedican sus esfuerzos a mejorar la vida de los demás. Esta afirmación define, desde sus inicios, la profesión de Graduado Social. Para entender su origen, debemos remontarnos a 1925, cuando se creó la Escuela Social. Este 2025 se celebra el centenario de estos profesionales, expertos en asesoría jurídica y económica en materia sociolaboral y empresarial.A lo largo de un siglo, la profesión ha alcanzado logros significativos y ha avanzado en su posicionamiento dentro del ámbito jurídico. Esto ha sido posible gracias a acuerdos y convenios con diferentes ministerios, como los de Trabajo y Justicia, además de reuniones con grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado. Estas acciones han permitido la introducción de enmiendas legislativas clave, como el reconocimiento de la representación técnica que habilita a los Graduados Sociales para firmar, interponer e impugnar recursos de suplicación.Otro hito importante fue la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, que equiparó a los Graduados Sociales con abogados y procuradores ante los juzgados de lo social. Asimismo, el reconocimiento universitario del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos marcó un antes y un después, al equiparar la formación académica de los Graduados Sociales con otros profesionales del área.Actualmente, se trabaja en ampliar las competencias de los Graduados Sociales, incluyendo la posibilidad de firmar e interponer recursos de casación ante la sala IV el Tribunal Supremo, una reivindicación histórica del colectivo que se espera lograr en un futuro próximo, además de la incorporación del graduado social en la asistencia jurídica gratuita en materia social. La formación continua es otro pilar esencial. Conscientes de ello, el Consejo General de Graduados Sociales creó la Fundación Justicia Social, que gestiona la actividad formativa del colectivo. Un espacio académico que comparte con otra actividad: la elaboración de informes y estudios en materias relacionadas con la profesión. Pero si hay algo que destaca en la Fundación Justicia Social es su misión solidaria estando presente en todos los ámbitos de la sociedad y en especial en aquellos colectivos más vulnerables para fomentar el respeto y la lucha por los derechos fundamentales de nuestra sociedad y así hacer realidad nuestro lema: JUSTICIA SOCIAL Joaquín Merchán, Presidente del Consejo General de Graduados Sociales, declara que “afrontamos los actos del centenario con mucha ilusión y esperanza porque vivimos en un mundo cambiante. Me enorgullece decir que los que legislan cada vez nos tienen más en cuenta. Así, por ejemplo, con la catástrofe de la DANA, desde el minuto cero estuvieron en contacto conmigo, contado con nuestro expertise, y establecimos las 10 medidas que se pusieron en marcha, habiendo podido ayudar a tramitar, por ejemplo las prestaciones por desempleo”. Para Merchán, el ciudadano tiene que estar en el epicentro de todas las negociaciones y así se lo hace saber siempre que se reúne con cualquier dirigente político.Además, de los actos programados, siguiendo con la celebración del centenario, se han creado unos premios especiales que serán entregados en mayo, en reconocimiento a aquellas personalidades e instituciones que han apoyado al colectivo de Graduados Sociales. Además, se tiene prevista una audiencia con Su Majestad el Rey, así como la conmemoración del centenario de las Escuelas Sociales, la edición de un cupón dedicado a la profesión de Graduado Social de la ONCE, y otros eventos que serán anunciados próximamente.
El borrador del nuevo Estatuto Marco que pretende aprobar el Ministerio ha provocado el rechazo unánime de la profesión El Foro de la Profesión...
Aunque en Argentina se conmemora el 29 de agosto en consonancia con el aniversario del nacimiento de Juan Bautista Alberdi, el 3 de febrero se celebra...
Se celebrará una misa en el Santuario de la Inmaculada en una celebración que continuará el 1 de febrero con una procesión y un rosario de...
El sindicato USO ha difundido la sentencia, que reconoce este derecho a una tripulante de vuelo pese a que este oficio no está incluido en el listado...
El presidente del TSJCyL inaugura el encuentro y resalta el papel de los graduados para...
Indefiniciones de la memoria histórica en España(Juan Manuel Vera, 2025)Fundación Andreu Nin Publicación original en Trasversales nº...
Osasuna eliminó al Athletic el día que en 1937 los golpistas fusilaron a Cilveti, fundador del club navarro / Iban Gorriti Osasuna eliminó el...
La Hermandad de los Servitas celebrará este fin de semana dos actos de gran relevancia con motivo del VI Centenario de su fundación. La Santísima...
La Fiscalía Especial de Derechos Humanos en la Ley de Memoria Democrática / Óscar Presa González La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria...
"Oviedo 2031", el nombre que se le ha dado al proyecto de la ciudad para ser Capital Europea de la Cultura en ese año, tendrá el apoyo de...