X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - AVOZDELAREPUBLICA.ES - A La Une - 24/Jan 11:00

¿Quiénes votan a VOX?

¿Quiénes votan a VOX? Sergio García Reales  Este trabajo de investigación analiza las características sociodemográficas que influyen en la probabilidad de votar al partido político VOX, centrándose en la religiosidad, el sexo, la edad, el nivel educativo y el ámbito de residencia. Partimos de la hipótesis de que estas variables desempeñan un papel clave en las preferencias hacia este partido.  Consideramos que la religiosidad será relevante. VOX es un partido que promulga una defensa a ultranza de la tradición cristiana española y que además procesa un discurso de odio y excluyente del resto de religiones, especialmente el Islam. También anticipamos que los hombres serán más propensos a votar a VOX que las mujeres, posiblemente debido a que su discurso puede resonar con actitudes tradicionalmente asociadas a roles masculinos en ciertos sectores. En cuanto a la edad, esperamos que su influencia sea negativa, es decir, que a mayor edad disminuye la probabilidad de apoyar a VOX, reflejando diferencias generacionales. Los jóvenes son más propensos a apoyar a partidos radicales y extremistas, debido a que perciben que sus demandas no están pudiendo ser canalizadas por los partidos tradicionales. Creemos, además, que las personas en áreas rurales serán más propensas al voto radical, ya que su discurso conecta con preocupaciones sobre identidad y valores tradicionales más presentes en esos contextos. Por último, sugerimos que quienes tienen menor formación universitaria podrían identificarse más con el partido, dado que sus mensajes simples y directos podrían captar mejor la atención de este grupo con menos formación educativa. Utilizaremos un modelo de regresión logística para analizar estas relaciones, identificando los efectos significativos y proporcionando un análisis empírico de los factores que influyen en el voto a VOX. Figura 1 – Probabilidades de voto a VOX en función de factores explicativos Fuente: elaboración propia La gráfica realizada resume los resultados del modelo de regresión logística en relación con las variables analizadas. Los puntos azules representan las estimaciones puntuales de los coeficientes, mientras que las líneas horizontales muestran los intervalos de confianza al 95%, delimitando el rango en el que probablemente se encuentra el valor verdadero del coeficiente. La línea vertical punteada en el eje 0 señala la ausencia de efecto. Un punto situado a la derecha de esta línea, cuyo intervalo de confianza no la cruza, indica un efecto positivo y significativo; si está a la izquierda y su intervalo tampoco cruza la línea, el efecto es negativo y significativo. En cambio, cuando el intervalo cruza la línea, no podemos afirmar con certeza que exista un efecto, ya que ese efecto se puede deber al azar.Hemos hallado los siguientes resultados:Primero, el factor edad es relevante. El coeficiente está en la parte negativa, lo que indica que, a mayor edad, menor es la probabilidad de votar a VOX. Además, el intervalo de confianza no cruza el 0, por lo que este efecto es estadísticamente significativo. Segundo, el factor sexo es relevante. El coeficiente está en la parte positiva, lo que significa que los hombres son más propensos a votar a VOX en comparación con las mujeres. El intervalo de confianza tampoco cruza el 0, lo que confirma que este efecto es estadísticamente significativo. Tercero, el factor nivel educativo no es relevante. El coeficiente está muy cercano al 0, lo que sugiere que el nivel educativo (si la persona es universitaria o no) tiene poco o ningún efecto sobre la probabilidad de votar a VOX. Además, el intervalo de confianza cruza el 0, lo que indica que no hay evidencia estadísticamente significativa para afirmar que esta variable influye. Cuarto, el factor residencia no es relevante. El coeficiente está ligeramente hacia el lado negativo, lo que sugiere que vivir en una zona urbana podría reducir la probabilidad de votar a VOX. Sin embargo, el intervalo de confianza cruza el 0, lo que significa que este efecto no es estadísticamente significativo. Es decir, no nos ayuda a explicar las causas del voto a VOX. Quinto, el factor religiosidad es relevante. El coeficiente está en la parte positiva, lo que indica que las personas que se identifican como católicas tienen una mayor probabilidad de votar a VOX. Este efecto es estadísticamente significativo, ya que el intervalo de confianza no cruza el 0. Nuestros resultados son relevantes porque evidencian que 1) no existe un perfil único para explicar el voto a VOX, sino que este se ve influido por factores sociodemográficos y culturales específicos; y 2) variables como el género, la edad o la identidad religiosa destacan como elementos clave para comprender este comportamiento electoral, mientras que aspectos como el nivel educativo o el entorno urbano no muestran efectos significativos. Esto sugiere que, 3) el apoyo a VOX se articula en torno a valores tradicionales y conservadores, consolidando un electorado más identificado con principios culturales y sociales (edad, religión o sexo) que con factores económicos o educativos (lugar de residencia o nivel educativo). Sería interesante, además, para futuros trabajos, analizar si estos mismos factores concuerdan con las causas de voto a diferentes partidos de derecha radical, tanto en Europa como en el resto del mundo, para poder evidenciar si este fenómeno que hemos observado es exclusivo de España o, por el contrario, es un patrón repetitivo de este tipo de partidos. Fuente → asambleadigital.es La Voz de la República - Todas las Noticias RSS El Primer DNI Republicano

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

¿Quiénes votan a VOX?

asambleadigital.es - 23/Jan 18:22

Este trabajo de investigación analiza las características sociodemográficas que influyen en la probabilidad de votar al partido político VOX,...

El PP intenta vender como una victoria propia que Junts apruebe el nuevo decreto social a cambio de una PNL

eldiario.es - 28/Jan 21:05

El primer partido de la oposición asegura que Sánchez ha hecho "lo que le pedía Feijóo", pero su portavoz no pudo confirmar si votarán a favor,...

Reino de España: el pulso

avozdelarepublica.es - 27/Jan 11:00

Reino de España: el pulso Gustavo Buster La encrucijada en la que se encuentra la legislatura ha acabado en un pulso, antes incluso de la...

Ministro Jorge Montero: "No es política de este gobierno privatizar Petroperú"

larepublica.pe - 21/Jan 19:58

Ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el titular del Minem reiteró su "voto de confianza" a la gestión del directorio de Petroperú...

Sorry! Image not available at this time

PP y VOX votan en contra de la propuesta de los socialistas de crear una unidad forestal especial

cadena-azul.es - 27/Jan 13:59

Segura: “El voto en contra de PP y VOX demuestra una absoluta falta de compromiso con la protección de nuestro medio ambiente y un desprecio total...

Pedro Sánchez afirma que sacará "sí o sí" las medidas sociales tumbadas en el Congreso: "Buscaré votos hasta debajo de las piedras"

eldiario.es - 26/Jan 12:40

El presidente del Gobierno asegura que negociarán para que salgan adelante la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte "por...

Sorry! Image not available at this time

Elecciones Generales 2025: multas por no votar o incumplir funciones electorales

diariolosandes.com.ec - 27/Jan 00:00

ELECCIONES El próximo 9 de febrero de 2025, Ecuador celebrará las elecciones generales, convocando a las urnas a cerca de 13,7 millones de...

PP y Junts tumban el decreto de la subida de las pensiones y las ayudas al transporte

eldiario.es - 22/Jan 11:29

La reunión de Santos Cerdán con Carles Puigdemont acaba en fracaso, los independentistas catalanes mantienen su ruptura con el PSOE y dejan a Pedro...

El Congreso tramita la petición de Junts para que Sánchez se someta a una cuestión de confianza tras el pacto con el PSOE

eldiario.es - 09:21

La Cámara Baja votará la semana que viene el decreto con el escudo social que el PP y los independentistas catalanes tumbaron hace dos semanasJunts...

Sorry! Image not available at this time

La confianza es el factor que más influye en los consumidores a la hora de elegir retail

financialfood.es - 27/Jan 09:11

Los consumidores españoles consideran la confianza en la marca como el factor más relevante a la hora de decantarse por un retail, con un 13,5% como...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément