La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que trae consigo cambios hormonales significativos. Estos pueden derivar en síntomas...
Vous n'êtes pas connecté
Autor slumana La llegada de la menopausia genera ansiedad en las mujeres porque están en medio de un cambio importante y sobre el cual se tejen infinidad de versiones, muchas de las cuales no pasan de un rumor o de la experiencia de una persona cercana. Para ellas el tema llega a ser tabú por desconocimiento y la conclusión de la mayoría es que este momento significa la llegada oficial de la tercera edad. Lo único realmente cierto, desde el punto de vista fisiológico, es que todas experimentarán este cambio hormonal. De las muchas cosas que se dicen sobre esta fase de la vida es que si la menstruación inició prematuramente, también lo hará la menopausia; que se puede dejar de planificar, que es sinónimo de mal genio o depresión, que la vida sexual se acaba, en fin, una gran cantidad de mitos que aumentan la incertidumbre ante su llegada. No obstante este tipo de aseveraciones, la realidad científica del proceso dista mucho y deja sin fundamento este tipo de rumores. Relacionado Lea También: Una lucha contra el tiempo: La historia de David Santiago y su batalla contra una enfermedad huérfana Texto Básicamente la menopausia supone el tránsito entre el periodo fértil y la vejez, manifestándose con la ausencia de la menstruación que, en promedio, se presenta entre los 48 y los 54 años. Todo inicia con la pérdida de la función de los ovarios en cuanto a la producción de hormonas (estrógeno y progesterona) la cual se reduce significativamente; otras situaciones que están claramente relacionadas con este proceso: sofocos, insomnio, cefalea, sudoraciones, vértigos, entre otras. Para brindar herramientas que permitan afrontar esta etapa de una mejor manera, el área de promoción y prevención de las EPS entregan una serie de recomendaciones para que las mujeres entiendan esta llegada, como un proceso natural en el desarrollo de la vida. Síntomas que se pueden presentar: Durante esta etapa, los cambios de humor, dolores de cabeza, la fatiga diurna y los problemas para conciliar el sueño suelen aparecer de manera intempestiva. Los cambios metabólicos que experimenta la mujer durante la menopausia, pueden incluir aumento de peso, disminución del deseo sexual y resequedad vaginal. Es muy importante generar una rutina preventiva, en muchos casos, acompañadas de profesionales frente a síntomas como el sudor excesivo, las palpitaciones y la pérdida de masa ósea que aumenta el riesgo de facturas, y que debe complementarse con suplementos nutricionales. Relacionado Lea También: Planes para un mes sin puentes: Descubre tesoros escondidos Texto Cómo manejar los síntomas Para algunas mujeres, la práctica del yoga o la meditación pueden ser una gran fuente de calma y equilibrio ya que reduce el estrés y mejorar el estado de ánimo. El ejercicio alivia la sudoración, por lo que 30 minutos diarios de actividad física, pueden ser muy efectivos como rutina. En cualquier caso es indispensable consumir suficiente líquido de acuerdo a las necesidades. Se deben hacer cambios en la dieta, como la reducción del consumo de alcohol, cafeína, e incluir más frutas y verduras, que pueden ayudar a estabilizar los estados de ánimo. El ejercicio de la mano con una dieta regular baja en grasas y en calorías, son las mejores maneras de mantener un colesterol bajo control. Lo más importante es eliminar los alimentos con alto contenido de grasa animal y tratar de realizar 30 minutos de ejercicio aeróbico diariamente para mantener un peso ideal y evitar el riego de padecer osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. Practicar una buena higiene del sueño es siempre el primer paso para conciliarlo, habituarse a un horario, evitando acostarse con el televisor encendido o escuchar música de fondo mientras se duerme, son actividades previas que deben estar pre Texto Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link ¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que trae consigo cambios hormonales significativos. Estos pueden derivar en síntomas...
Este método es perfecto para las mujeres que se encuentran en la menopausia, ya que sus beneficios ayudan a paliar algunos de sus síntomas, como la...
Este método es perfecto para las mujeres que se encuentran en la menopausia, ya que sus beneficios ayudan a paliar algunos de sus síntomas, como la...
Pese a que afecta, ha afectado o afectará a la mitad de la población, sigue habiendo un gran desconocimiento sobre el cese de la menstruación en...
El consejo esencial de un ginecólogo: Cuidarse después de los 50 La realidad de la menopausia La menopausia es un cambio crucial en la vida de la...
Autor caaristizabal La participación de alcaldes, gobernadores y presidentes en encuentros internacionales es crucial para el desarrollo de...
La disminución hormonal también afecta a los hombres, aunque los síntomas que experimentan se manifiesten de forma más lenta que en las mujeres y...
No cabe duda de que las parejas pasan por diferentes fases en su relación que afectan a su comunicación, a sus emociones... y al deseo sexual. El...
Primeros síntomas de la artritis: lo que las mujeres jóvenes deben saber Entendiendo la artritis en mujeres jóvenes La artritis, un trastorno que...
Esta patología consiste en la debilitación y fractura de los huesos. Múltiples mujeres en España la sufren, ya que es una consecuencia de la...