Solo en Cundinamarca, 63 de los 106 municipios no han firmado convenios.
Vous n'êtes pas connecté
Autor pagarcia Continúa en vilo la firma de convenio entre las administraciones municipales y los cuerpos de bomberos en el Huila. Sólo dos municipios cuentan con convenio y cinco están en proceso, lo que acarrearían posibles sanciones de la Contraloría y Procuraduría. La situación de los cuerpos de bomberos en el Huila sigue siendo incierta, la mayoría de los municipios aún no han firmado los convenios necesarios para garantizar su funcionamiento. Hasta el momento, solo Palermo y Teruel han concretado estos acuerdos, mientras que Aipe, Rivera, Pitalito, Garzón y Acevedo están en proceso. Relacionado Lea También: Y tú ¿Conoces tu código postal? Texto Sin embargo, en 30 municipios del departamento, el servicio de emergencias sigue sin respaldo financiero, lo que genera preocupación ante posibles emergencias, especialmente con la llegada de la temporada seca en esta parte de la región. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Rivera y delegado departamental, capitán Édison Fernández, indicó que “la situación sigue preocupante, ya que solamente al momento han firmado dos cuerpos de bomberos su respectivo convenio para garantizar la prestación del servicio, y otros cinco están en proceso de firma. Espero que en esta semana, se esté legalizando y firmando ese vínculo legal”. Y es que la falta de convenios deja a muchas poblaciones desprotegidas ante incendios forestales, accidentes y otras emergencias, sin estos acuerdos, los cuerpos de bomberos no pueden operar adecuadamente, ya que dependen de los recursos municipales para su sostenimiento. “En el resto de localidades, que serían 30 municipios, el panorama sigue siendo el mismo, no se está garantizando la prestación del servicio por parte de las administraciones de cada una de estas localidades. Estamos a la espera de que hayan pronunciamientos oficiales”, agregó el capitán. Por otra parte, las administraciones municipales han justificado la falta de firma de convenios argumentando problemas de presupuesto o retrasos en la asignación de recursos, sin embargo, en algunos casos, ni siquiera han dado explicaciones. “Lo que dicen en algunas localidades, es que se encuentran haciendo los traslados presupuestales, en otras argumentan que no cuentan con los recursos suficientes para prestar el servicio durante toda la vigencia, mientras que en otros no hemos tenido ningún tipo de respuesta”, puntualizó el capitán Édison. Relacionado Lea También: El maquillaje y su impacto en la salud ocular Texto Ante esta situación, se ha puesto en conocimiento a la Contraloría y la Procuraduría, las cuales podrían tomar cartas en el asunto e iniciar procesos disciplinarios y fiscales contra los mandatarios que no han cumplido con esta obligación, ya que la falta de convenio con los cuerpos de bomberos no solo pone en riesgo la seguridad de las comunidades, sino que también representa un incumplimiento de las responsabilidades de los alcaldes. “La situación es de conocimiento público, de la comunidad pero especialmente de los entes de control, de la Contraloría y la Procuraduría, muy seguramente se vendrán medidas disciplinarias y fiscales para aquellos mandatarios que han hecho caso omiso de suscribir el debido convenio. Preocupante porque estamos en plena temporada seca y muchas comunidades presentan situaciones de incendio”, indicó el capitán. De esta manera, los cuerpos de bomberos han hecho un llamado urgente a las administraciones municipales para que agilicen los trámites y garanticen la continuidad del servicio, e instan a la comunidad a exigir a sus alcaldes el cumplimiento de esta responsabilidad, ya que la protección y seguridad de todos dependen de ello. Mientras la firma de convenios sigue en vilo, miles de habitantes del Huila están en riesgo por la falta de un servicio de bomberos garantizado. La urgencia de estos acuerdos es evidente, especialmente ante la inminente llegada de la temporada seca, que pone a prueba la capacidad de respuesta de los organismos de emergencia en el departamento. Texto Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Solo en Cundinamarca, 63 de los 106 municipios no han firmado convenios.
Alumnos de Cecyte podrán realizar su servicio social y participar en los distintos proyectos y programas que maneja el Ayuntamiento de Cajeme;...
Autor vcortesc Dado el incremento de las quejas frente a la recolección de residuos sólidos, la Procuraduría General de la Nación hizo un...
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación provincial, Francisco Salado, han reafirmado el compromiso de las tres...
A pesar de que el pasado 21 de noviembre, la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de las Industrias Cárnicas alcanzó un principio...
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, sigue distribuyendo...
La Contraloría General sigue con sus auditorías y se espera que en los próximos días se emitan más detalles sobre el avance de las...
El Ayuntamiento de Benalmádena ha activado el Plan de Emergencias Municipal y se han reforzado las dotaciones de Bomberos, Policía Local y Servicios...
Autor ydiaz En el occidente del Huila sigue la preocupación por la presencia de disidencias de las Farc y la instalación de pancartas alusivas...
El Grupo de los 6 (G6) pidió a las provincias y municipios que acompañen la agenda de competitividad de las empresas argentinas mediante la baja de...