Autor edbuendias La crisis de seguridad en el Tolima sigue en aumento. En los últimos meses, varias familias de zonas rurales han tenido que...
Vous n'êtes pas connecté
Autor slumana En el Tolima, donde el sol brilla casi todo el año y la vida transcurre entre el bullicio de las ciudades y la tranquilidad del campo, una buena alimentación es clave para que niños y jóvenes tengan la energía necesaria para estudiar, jugar y crecer. Sin embargo, preparar loncheras saludables, económicas y atractivas puede ser un desafío para muchos padres. ¿Cómo lograr que los más pequeños prefieran una manzana sobre un paquete de papas fritas? ¿Es posible incluir opciones veganas sin sacrificar el sabor? Con la asesoría de nutricionistas infantiles y teniendo en cuenta los productos locales disponibles en el Tolima, hemos creado una guía práctica para preparar loncheras que no solo nutren, sino que también encantan a los chicos. Relacionado Lea También: Cáncer: La importancia del diagnóstico temprano y la empatía en la batalla contra esta enfermedad Texto ¿Por qué es importante una lonchera saludable? La nutricionistas infantiles en Ibagué, explican que "una lonchera bien planeada aporta entre el 10% y 20% de los nutrientes que un niño necesita diariamente. No reemplaza el desayuno o el almuerzo, pero es un complemento esencial para mantenerlos activos y concentrados durante el día". Además, una lonchera saludable ayuda a prevenir problemas como la obesidad infantil, la caries dental y el bajo rendimiento académico. "Incluir frutas, verduras, proteínas y carbohidratos integrales es fundamental para su desarrollo físico y mental", agrega los especialistas. Recomendaciones generales para armar la lonchera Variedad y color: Incluir alimentos de diferentes colores no solo hace la lonchera más atractiva, sino que asegura una diversidad de nutrientes. Practicidad: Elegir alimentos fáciles de empacar y que no se dañen rápidamente, especialmente en el clima cálido del Tolima. Hidratación: Optar por agua o jugos naturales sin azúcar añadida en lugar de bebidas gaseosas o procesadas. Participación de los niños: Involucrar a los chicos en la preparación de su lonchera aumenta las probabilidades de que la consuman con gusto. Relacionado Lea También: Deportes Tolima se enfrenta Alianza por la jornada 3 de la liga BetPlay Texto Menús saludables y económicos A continuación, te presentamos tres opciones de loncheras, incluyendo una vegana, que cumplen con todos los requisitos: Opción 1: Lonchera tradicional Proteína: Huevo duro o una porción de queso fresco (puede ser queso doble crema, muy común en el Tolima). Carbohidrato: Arepa de maíz o pan integral con aguacate. Fruta: Mandarina o banano, fáciles de pelar y comer. Bebida: Agua de panela con limón (una opción refrescante y natural). Extra: Un puñado de maní o nueces (si no hay alergias). Opción 2: Lonchera rápida y divertida Proteína: Yogur natural con granola (puede ser casera, usando avena, miel y frutos secos). Carbohidrato: Barritas de cereal caseras (hechas con avena, miel y trozos de fruta). Fruta: Uvas o fresas lavadas y listas para comer. Bebida: Agua aromática de hierbabuena o limonada natural. Extra: Un cuadrito de chocolate oscuro (mínimo 70% cacao). Relacionado Lea También: Planes para un mes sin puentes: Descubre tesoros escondidos Texto Opción 3: Lonchera vegana Proteína: Hummus casero (hecho con garbanzos, limón y ajo) acompañado de bastones de zanahoria o pepino. Carbohidrato: Arepa de maíz o galletas integrales. Fruta: Mango o papaya picada (frutas de temporada en el Tolima). Bebida: Jugo de maracuyá natural sin azúcar. Extra: Pasas o chips de plátano maduro horneados (una alternativa crujiente y saludable). Consejos para mantener los alimentos frescos En el clima cálido del Tolima, es importante tomar precauciones para que los alimentos no se dañen. Aquí algunas recomendaciones: Usar recipientes térmicos o loncheras con bolsas de gel congelado. Evitar alimentos que se derritan fácilmente, como el chocolate en barra. Incluir frutas que no requieran refrigeración constante, como manzanas o peras. Relacionado Lea También: Los 16 festivos restantes de 2025 en Colombia: Celebraciones, recomendaciones y planes Texto Involucrar a los niños en la preparación La nutricionista Laura Gómez sugiere que los niños participen en la elección y preparación de sus loncheras. "Cuando los chicos sienten que tienen el control, es más probable que consuman los alimentos con gusto. Además, es una oportunidad para enseñarles sobre nutrición de manera divertida", afirma. Por ejemplo, pueden ayudar a lavar las frutas, mezclar ingredientes para las barritas de cereal o elegir entre dos opciones de proteína. Alimentos locales y económicos El Tolima cuenta con una gran variedad de productos frescos y accesibles que pueden incluirse en las loncheras: Frutas: Mango, papaya, guayaba, banano y mandarina. Verduras: Zanahoria, pepino y tomate cherry. Proteínas: Huevos, queso fresco y garbanzos. Carbohidratos: Arepas, pan integral y plátano maduro. Estos alimentos no solo son nutritivos, sino que también apoyan la economía local. Relacionado Lea También: Y tú ¿Conoces tu código postal? Texto Un mensaje para los padres Preparar una lonchera saludable no tiene que ser complicado ni costoso. Con un poco de planeación y creatividad, es posible ofrecer a los niños y jóvenes opciones que les encanten y les nutran. Recordemos que los hábitos alimenticios que se forman en la infancia tienen un impacto duradero en la salud futura. Este año escolar, hagamos de las loncheras un aliado para el crecimiento y el bienestar de nuestros hijos. ¡Manos a la obra! Este artículo fue creado con la asesoría de nutricionistas infantiles y pensando en las necesidades y recursos de las familias del Tolima. ¡Esperamos que estas ideas te inspiren a preparar loncheras deliciosas y nutritivas! Si tienes más preguntas o necesitas más ideas, no dudes en contactarnos. ¡Juntos podemos fomentar una alimentación saludable en nuestra región! Y si las haces envíanos fotos o videos y cuéntanos juntos a los chicos como les pareció... Texto Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link ¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí
Autor edbuendias La crisis de seguridad en el Tolima sigue en aumento. En los últimos meses, varias familias de zonas rurales han tenido que...
Autor pagarcia La Personería de Neiva ha solicitado a la Alcaldía y a la Secretaría de Cultura modificar la estructura del Reinado Infantil...
Autor edbuendias Las víctimas, quienes trabajan en la recuperación de niños, jóvenes y adultos en riesgo de ser reclutados por grupos...
El huevo se ha considerado durante años como uno de los alimentos más importantes y versátiles en la alimentación y la nutrición.
Autor slumana Después de una prolongada temporada seca, que incluyo días calurosos inclusive en el centro del país, en un reciente reporte de...
Autor slumana Un hombre de 53 años fue detenido por agentes de la Policía del Tolima, en colaboración con la Fiscalía N°55 Seccional...
Autor caaristizabal La transformación de Ibagué avanza a pasos firmes con la llegada del Combo 3x1 al barrio Gaitán. Este ambicioso proyecto...
Autor parodriguezca Tras el anuncio del gremio transportador sobre un posible cese de actividades el próximo 31 de enero en Ibagué, debido a...
Autor slumana El departamento del Tolima se ha convertido en un hervidero de emprendedores que, con su creatividad e innovación, están...
Autor slumana ¿Cansado de los destinos turísticos abarrotados y los precios inflados? La temporada baja es el momento perfecto para explorar...