En el 2024 se conmemoran los 50 años de la adopción del Código de los Recursos Naturales, un hito fundamental para el desarrollo del derecho...
Vous n'êtes pas connecté
Te invitamos a descubrir 50 Años del Código de Recursos Naturales Renovables, una obra que examina de manera integral la evolución y vigencia de este hito jurídico en Colombia. El libro explora temáticas fundamentales como la expropiación de tierras para cumplir con obligaciones ambientales, la protección de recursos marino-costeros y arrecifes coralinos, y las implicaciones legales sobre los animales no humanos desde una perspectiva ontológica. Además, aborda factores de deterioro ambiental como los pasivos ambientales, la calidad del aire, los residuos electrónicos y la crisis del agua, destacando avances, vacíos normativos y oportunidades de mejora regulatoria. Por último, reflexiona sobre desafíos transversales para la sostenibilidad, analizando la participación ciudadana y su vínculo con el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal. Esta obra es un llamado a repensar la sostenibilidad jurídica-ambiental en Colombia, invitándote a profundizar en sus páginas para comprender mejor los retos y oportunidades que enfrentamos en la protección del […]
En el 2024 se conmemoran los 50 años de la adopción del Código de los Recursos Naturales, un hito fundamental para el desarrollo del derecho...
Con la finalidad de refrendar el compromiso por el desarrollo sostenible, autoridades de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) recibieron el...
El cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para sectores como la minería, con la protección de los...
La Policía Nacional logró la captura de dos hombres en la zona rural del municipio de Samaná, devolviendo la tranquilidad a la comunidad y...
SANTO DOMINGO.-.Miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos...
Autor grozo El Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia, cerrará sus puertas al público...
En el libro Derecho Penal Ambiental y Daños a la Naturaleza se exploran las intersecciones entre el derecho penal, el derecho administrativo...
·El Informe 2025 de la ONU sobre océanos y derechos humanos reconoce la Ley Lafkenche y los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO)...
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional, entre el Ministerio de Energía y Minas... La entrada MINEM fortalece gestión de Pasivos...
Autor slumana Grupo de Control a la Biodiversidad de la Policía del Tolima se encuentra muy comprometida con la protección de los recursos...