El departamento de Caldas está ubicado en una zona de alta amenaza sísmica, debido a su posición geográfica y geológica. Por ello, la Secretaría...
Vous n'êtes pas connecté
El departamento de Caldas está catalogado como una zona de alta amenaza sísmica debido a su ubicación geográfica, geológica y condiciones meteorológicas, de ahí que la Secretaría de Medio Ambiente a través de su Jefatura de Gestión del Riesgo continúa con su labor de pedagogía para explicar qué se debe hacer en el momento de un sismo. El […]
El departamento de Caldas está ubicado en una zona de alta amenaza sísmica, debido a su posición geográfica y geológica. Por ello, la Secretaría...
Autor tguzman El Servicio Geológico Colombiano reportó un temblor de 4.6 este lunes 17 de febrero en Colombia, de 4.6 en el municipio de Los...
La jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, la alcaldía de Villamaría y los organismos de socorro realizaron una reunión operativa en la que se...
El Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 4.1 a las 00:06 horas, localizado a 53 km al suroeste de San Pedro Pochula, Oaxaca. México...
Más allá del deporte Autor jesandoval Un descubrimiento astronómico ha encendido las alarmas en la comunidad científica y en la población...
Jimena CampuzanoMéxico es un país altamente sísmico por su ubicación geográfica y es debido a ello que todos los días se registran temblores...
Un movimiento telúrico de magnitud 4.6 ML fue registrado recientemente al sur de La Serena. Este evento sismológico capturó la atención de los...
La actividad sísmica en Estados Unidos es notable debido a la interacción de las placas tectónicas, destacando la Falla de San Andrés como un foco...
Estados Unidos se encuentra en una zona de intensa actividad sísmica, destacando la Falla de San Andrés, que presenta un alto riesgo de terremotos.
Estados Unidos se encuentra en una zona de intensa actividad sísmica, destacando la Falla de San Andrés, que presenta un alto riesgo de terremotos.