X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ALERTATOLIMA.COM - A La Une - 23/Jun 12:42

Las nueve carrozas alegóricas que recorrerán las vías de Ibagué

Autor slumana Las carrozas alegóricas son una tradición en el Festival Folclórico Colombiano, cada una cuenta una historia y su construcción es un proceso creativo y laborioso. El maestro carrocero junto con su equipo de talladores, empapeladores, pintores y armadores se encargan de: El diseño y la planificación: Los artistas y diseñadores crean bocetos y planifican la temática de la carroza. Esto incluye decidir qué aspectos culturales, históricos o folclóricos se representarán. Se determina el tamaño, la forma y los materiales necesarios. La estructura base: Se construye una estructura base utilizando madera, metal o materiales ligeros. Esta estructura servirá como soporte para la decoración. Se instalan ruedas o sistemas de movilidad para que la carroza pueda desfilar. Una decoración creativa: Los artistas aplican capas de papel maché, cartón, telas o materiales similares para dar forma a la carroza. Pintan y decoran la superficie con colores vibrantes, detalles intrincados y elementos representativos. Los adornos y detalles: Se añaden adornos como flores, figuras, banderas, luces y otros elementos decorativos. Algunas carrozas incluso incorporan mecanismos móviles, como figuras que se mueven o giran. El acabado y la protección: Se aplican capas de barniz o selladores para proteger la carroza de la intemperie. Se aseguran de que todos los elementos estén bien fijados para evitar que se desprendan durante el desfile.P Las pruebas y ajustes: Antes del desfile, se realizan pruebas para asegurarse de que la carroza se mueva correctamente y que todos los detalles estén en su lugar. Listas para participar en el desfile: Finalmente, las carrozas se unen al desfile, donde se exhiben con orgullo y entusiasmo. Relacionado Lea También: Crónica: Reynaldo Murillo, el hombre que mantiene viva la tradición de la Banda Sinfónica del Tolima Texto Carroza 1 Tolima Corazón de los Andes Carroza emblemática de lo que hoy en día es el Tolima pero con la tradición del guardián del combeima que atesora el pasado y el presente de la gloria del cañón. Imponentes vasijas de la chamba, escoltadas por grandiosos colibríes que denotan el avistamiento de aves como un gran patrimonio que fomenta la economía de la región. Sin embargo la música no se queda atrás y tamboras y guitarras musicalizan el paso de este homenaje a la diversidad biodiversidad del departamento del Tolima. Srta. Tolima - Reina de la Belleza – Srta. Alpujarra Carroza 2 Tolima Agroturístico Jaguar, águila, rana, culebra, cuentan la historia del tolima los indígenas los tenían como referentes en sus petroglifos. En esta carroza un indígena junto con una extraordinaria águila, un jaguar que mira profundamente a todo aquel que se topa con sus ojos; hacen de esta carroza un ejemplo de lo que pueden ver los visitantes en un entorno natural en el departamento del Tolima. El turismo es la apuesta más importante para el desarrollo del departamento. Srta. Carmen de Apicalá – Srta. Chaparral Carroza 3 Tolima Deportivo  Diversión Acuática en Prado, Montañismo y aventura en nuestros nevados, Sanjuaneros y Tamboras, son sinónimo también de encuentros familiares y entretenimiento. Srta. Colonia Tolimense – Srta. Coyaima Relacionado Lea También: Una crónica llena de música solar y flores comestibles Texto Carroza 4 Magdalena Místico  Territorio - Figura central pescador de la caimanera, en el frente la ibanasca, en el bastidor está la fauna del Magdalena, un caimán, junto al gato montés, el cóndor de los Andes y la zarigüeya. En el centro está el paisaje del nevado Srta. El Espinal – Srta. Líbano Carroza 5 Por el cielo de los Andes Una magnífica indígena acunando las cumbres nevadas y volcanes que representan la tierra tolimense. Un cóndor que confirma con su grandeza, la importancia de los paisajes paramosos del territorio. Osos de anteojos, majestuosos frailejones muestran la grandeza de la tierra del Tolima, naturaleza viva que nos representa como eje extraordinario en el que confluyen fuerzas vivas de la naturaleza. Srta. Flandes – Srta. Fresno   Carroza 6 Tolima suena a música  Una florida carroza pentagramada. Entre tamboras, bailarinas, y el típico rajaleñero con su guitarra, representa la festividad Musical de la tierras Tolimenses. Srta. Herveo – Srta. Honda Texto Relacionado Lea También: Fly Emirates aterrizará en El Dorado y una colombiana se destaca dentro de la tripulación Texto Carroza 7 Explorando Historias  Mitos y leyendas. En el planchón se encuentra como figura principal un gnomo rodeado de elementos del personaje, en el frente un benteveo ave de creencia popular que anuncia desgracia. En el bastidor hay un duende en su cueva con cabezas que representan almas perdidas. Srta. Melgar – Srta. Natagaima Carroza 8 La ruta del artesano Tolima tiene el orgullo de ser un pueblo artesanalmente rico, con una diversidad tal que se podría decir que en cada uno de sus 47 municipios hay un artesano con un producto sencillamente maravilloso. Esta carroza con una hamaca que invita a una siesta los bellos canastos tejidos por las manos de hombres y mujeres de ya no del Tolima los sombreros el templete con sus bizcochos y los instrumentos musicales y todo aquello que representa el enorme patrimonio cultural artesanal que tiene el departamento. Destaca una mata de plátano que quiso ser mucho más tolimense y se disfrazó de matachín para lucirse y mostrar la grandeza de la tradición del Tolima. Srta. Purificación – Srta. Rioblanco Carroza  9 Tradición indígena  El orgullo de Colombia son los indígenas, tan diversos como las lenguas tradicionales existen en Colombia, el águila, la rana colorida que aunque bella es letal pero es insumo para nuestros indígenas a la hora de cazar. La serpiente que se arrastra y rodea los árboles pero que en ocasiones sirve de alimento. Los pájaros qué polinizan. El jaguar que protege nuestros bosques y selvas. Las guacamayas que adornan con sus brillantes colores los cielos atiborrados de verde en nuestras zonas más alejadas del país. Aquí se refleja el gran patrimonio humano cultural y de tradición de Colombia Srta. Santa Isabel – Srta. Suárez Texto Sigue el canal de alertatolima.com en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país Comente las noticias de nuestro Portal, escribanos sus denuncias, conviértase en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Articles similaires

Hoy fue la imposición de bandas del Encuentro Nacional del Folclor

alertatolima.com - 03:16

Autor vcortesc Hoy el Parque Murillo Toro de la capital musical se convirtió en el escenario principal para la imposición de bandas de las...

Festival Folclórico Colombiano: Cambio de fecha del lanzamiento del Festival en Ibagué

alertatolima.com - 16/Jun 15:09

Autor slumana El 20 de junio será el lanzamiento del 50° Festival Folclórico en Ibagué, en un espacio amplio, cómodo y pensado para toda la...

En Ibagué se celebra por primera vez el Día de la chicha tolimense

alertatolima.com - 14:23

Autor mabrisneda Este jueves se cumple la primera versión del Día de la chicha tolimense, como parte de las actividades de la edición 50 del...

Día del Sombrero Tolimense, en el estand número uno hay una propuesta innovadora y con propósito

alertatolima.com - 22/Jun 18:30

Autor slumana El Día del Sombrero Tolimense se celebra cada 23 de junio en cumplimiento de la Ordenanza 014 del 17 de diciembre de 2010 emitida...

Folcloritos: La tradición folclórica se vive a todo nivel en Ibagué

alertatolima.com - 22/Jun 23:52

Autor slumana Cuando llega el mes de junio Ibagué y el Tolima empieza a respirar folclor, los colegios se preparan para disfrutar en familia la...

Día de la achira tolimense: ventas por encima de los 60 millones de pesos

alertatolima.com - 26/Jun 14:03

Autor mabrisneda Con un alto flujo de compradores, así como con muestras artísticas y culturales se cumplió en la plaza Manuel Murillo Toro...

Al igual que el tamal y la lechona sin arroz, la lotería del Tolima es un símbolo

alertatolima.com - 22/Jun 01:37

Autor slumana La Lotería del Tolima es un símbolo de orgullo tolimense, así como el Tapa Roja, la lechona y tamal En homenaje al 50º...

Banda Fiesta: Una orquesta que le canta al folclor del Tolima

alertatolima.com - 20/Jun 11:36

Autor slumana Banda Fiesta agrupación tropical dedicada a transmitir felicidades animar la fiesta a través de la cumbia el porro entre otros...

El Checo Acosta estará hoy en la coronación de la Embajadora Departamental del Folclor

alertatolima.com - 25/Jun 20:01

Autor vcortesc El príncipe del Carnaval de Barranquilla llega este martes a la capital musical de Colombia para ponerle sabor a la velada de...

Artistas de La Coral hoy en el programa de TeleAntioquia Serenata

alertatolima.com - 23/Jun 00:42

Autor slumana La Coral Musical de Ibagué es una asociación que se dedica a promover y difundir las manifestaciones musicales y artísticas en...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément