La entrada
Vous n'êtes pas connecté
En febrero de 1965 –hace seis décadas– apareció el primer número de Historia y Sociedad (HyS): revista continental de humanismo moderno, bajo la dirección del historiador Enrique Semo. La revista tuvo dos épocas, la primera contó con 16 números y concluyó en octubre de 1970 y la segunda se inició a partir de 1974 extendiéndose hasta 1981, con 24 números y bajo el renovado subtítulo de revista latinoamericana de pensamiento marxista.
El foro de Humanismo Mexicano, forma parte de la estrategia nacional de la Presidenta Claudia
La siguiente publicación son fragmentos del diario de Peter Weiss, dramaturgo marxista sueco que marcó el teatro del siglo XX. Por su pensamiento...
El mate es considerado un ícono de la identidad nacional. Se toma en familia, entre amigos, en soledad, en los ratos libres y hasta en los lugares de...
Tras el exitoso 3er Evento León Trotsky realizado en Argentina, convocamos ahora al próximo encuentro el cual tendrá lugar en Asunción, Paraguay,...
La lucha sindical contra la dictadura Andreu Mayayo "Es una tarea más ardua honrar el recuerdo de los seres anónimos que el de las personas...
La revista se puede descargar en https://revistapublicos.com/ y seguir Instagram como https://www.instagram.com/revistapublicos/ 27 de enero de 2025,...
Autor de numerosos libros y profesor de varias generaciones, falleció este martes a los 59 años. El el historiador y profesor Javier...
La actividad forma parte del programa académico Mextizaje y Synkresis. Identidad entre dos mundos CDMX.-
Bourdieu plantea una suerte de determinismo social al establecer la noción de campo social, esto es, un espacio colectivo (llamado por el habitus) en...