La segunda llegada de Trump a la Presidencia de Estados Unidos renovó la célebre frase de Marx: “Todo se escenifica dos veces, la primera como...
Vous n'êtes pas connecté
La segunda llegada de Trump a la Presidencia de Estados Unidos renovó la célebre frase de Marx: “Todo se escenifica dos veces, la primera como una gran tragedia y la segunda como una farsa abyecta”. La idea de la repetición de algunos eventos en la historia la había leído Marx en Hegel, cuando se refiere a cómo los romanos tuvieron que insistir en una conducción centralizada del imperio después de varios intentos. Apunta Hegel en Lecciones de filosofía de la historia (1837): “En todas las épocas del mundo, una revolución política se sanciona en las opiniones de los hombres cuando se repite. Así, Napoleón fue derrotado dos veces y los Borbones expulsados dos veces. Mediante la repetición, lo que al principio parecía mera cuestión de azar y contingencia, se convierte en una existencia real ratificada”. Como se sabe, Marx retomó esa idea para su libro sobre el golpe de Estado en Francia perpetrado por Luis Bonaparte, sobrino del emperador Napoleón, cuyo propio golpe militar paró en seco la Revolución francesa. Hay 52 años de diferencia entre uno y otro evento. De hecho, Marx le impone el nombre de 18 Brumario (es decir, 9 de noviembre de 1799) más por la comparación que por haber sucedido en la fecha exacta. Luis Bonaparte, el sobrino de Napoleón, da su golpe el 2 de diciembre de 1851 y termina con la Revolución de 1848. Eso le da pie a Marx para alegar una repetición que ya, desde 1836, en una carta a su padre, le obsesionaba: “Cada gigante presupone un enano; a cada genio, un ignorante aferrado a la tradición. César, el héroe, deja tras de sí al histriónico Octaviano; el emperador Napoleón, a Luis Felipe, el rey burgués; y a sí sucesivamente”. Curiosamente, en esa misma carta a su padre, Marx le dedica unos versos satíricos al maestro Hegel: “Enseño palabras entreveradas en un revoltijo diabólico,/así, cualquiera puede pensar justo lo que elija pensar”.
La segunda llegada de Trump a la Presidencia de Estados Unidos renovó la célebre frase de Marx: “Todo se escenifica dos veces, la primera como...
La segunda llegada de Trump a la Presidencia de Estados Unidos renovó la célebre frase de Marx: “Todo se escenifica dos veces, la primera como...
Enlaces rápidos Cómo conseguir la persona del emperador de Napoleón en la civilización 7 Cómo conseguir la personalidad revolucionaria de...
LUIS RAMÍREZ BAQUEIRO “El verdadero carácter siempre aparece en las grandes circunstancias.” – Napoleón Bonaparte. Xalapa, Veracruz. Con las...
La organización armada anarquista, debates y propuestas durante la II República española El presente capítulo constituye una versión revisada...
José Luis García Parra, “El Choco”, sobrino del exgobernador Mario Marín, es ubicado como una de las piezas que, desde ahora, promueve el...
La era de las revoluciones. Historia de dos generacionesNathan Perl-Rosenthal IntroducciónLa larga vida de John Adams empezó en un mundo y...
Profesor de Economía y autor de 'Cómo pensar como un economista', que acaba de editar en castellano La Esfera de los Libros Leer
Profesor de Economía y autor de 'Cómo pensar como un economista', que acaba de editar en castellano La Esfera de los Libros Leer
La víctima, quien fue identificada como Luis Ramírez, también era sobrino de una diputada guajira.