X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - 7DIAS7NOTAS.NET - A La Une - 01/Feb 23:02

Metallica - Kill 'Em All (Mes Metallica)

Comencemos la historia de la gran (y realmente lo creo) banda de metal con el danés Lars Ulrich. De niño soñaba con ser tenista como su padre, pero a los 9 años asistió a un concierto de Deep Purple y, como dicen se le encendió la bombilla y cambio su destino. En 1980, Lars se mudó con su familia a California, durante mucho tiempo estuvo fascinado por la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM), y decidió formar una banda, buscaba gente con ideas afines aunque en aquella época, en Estados Unidos, a diferencia de Gran Bretaña, había un silencio sobre el heavy metal y poca gente conocía a las bandas inglesas. A esa llamada acudió James Allan Hetfield, un guitarrista y vocalista que ya había tocado en varias bandas, como la banda de glam rock Leather Charm, la columna vertebral de la futura leyenda estaba lista. Según Hetfield, aunque crecieron en entornos diferentes, surgió entre ellos una conexión casi telepática, y podían entenderse sin palabras. El impulso para hacerse realidad lo dio Brian Slagel, quien decidió lanzar una colección de bandas de metal jóvenes e incluso fundó la compañía Metal Blade Records para este propósito, Lars inmediatamente se sintió ansioso por entrar de alguna manera en los anales de la historia de la música y se le contó a James, ya había una idea de grupo, sólo faltaba componer una canción: Hit the Lights. Este tema está basado en una versión reelaborada de "Leather Charm", con nueva letra, pero necesitaban un guitarrista para el solo. Un hombre negro, Lloyd Grant, llegó en respuesta a otro anuncio, junto con él, los chicos agregaron un par de covers y le entregaron la grabación a Brian, quien dijo que esto era lo mejor que tenía para la futura colección. Ron Quintana, un amigo de Ulrich, sin saberlo ayudó con el nombre del grupo, quería publicar una revista musical, pero no podía decidirse entre dos nombres: "Metallica" y "Metal Mania". El astuto zorro danés lo convenció de que la segunda sonaba mejor, así, se eligió un nombre que indicaba inmediatamente qué tipo de música iban a tocar, y a Hetfield se le ocurrió el ahora famoso logotipo con las primeras y últimas letras puntiagudas. Era diciembre de 1981. La formación la completó el bajista Ron McGovney, con quien James fue a la escuela y tocó en Leather Charm, pero Grant decidió marcharse, tras colocar el anuncio habitual en el periódico, un par de meses más tarde se encontró un sustituto en la persona de Dave Mustaine, a quien no solo le encantaba el heavy rock, sino también Yes y Pink Floyd. Con esta formación, los chicos regrabaron “Hit the Lights” para el recopilatorio “Metal Massacre”, que finalmente se lanzó en junio de 1982. Gracias a él, el grupo se hizo conocido en Estados Unidos, poco a poco, a las versiones que los chicos tocaban en los clubes se fueron añadiendo sus propias canciones. Sin embargo, los oyentes que no estaban muy familiarizados con el metal europeo también percibieron las versiones como composiciones de Metallica. Lo único que estropeó todo fue que el glam rock estaba ganando popularidad en Estados Unidos y los conciertos de metal eran menos rentables. En julio, la banda lanzó un demo no oficial, "No Life 'Til Leather", que presenta solo sus propias composiciones. La grabación causó sensación en Estados Unidos y llegó incluso a los Países Bajos, aunque estaba lejos de ser ideal, especialmente para una persona moderna mimada por la tecnología digital. El título, tomado de la primera línea de "Hit the Lights", la banda continuó actuando con éxito en Los Ángeles y en el más hospitalario San Francisco, donde incluso una vez llegaron a ser cabezas de cartel. Mientras tanto buscaban un nuevo bajista. Ron cada vez les resultaba más insatisfactorio, no le gustaba el ruido ni la bebida, aunque, a decir verdad, él era quien pagaba todo, pero como respuesta no hubo agradecimiento, solo regaños y bromas estúpidas. Siguiendo el consejo de Slagel, James y Lars fueron al Whisky A Go Go para ver a la banda Trauma. Clifford Lee Burton, su bajista, le parecio ideal, y al día siguiente los chicos lo invitaron y le pidieron que se uniera a ellos. Sabía tocar el piano, le gustaba música completamente distinta (clásica, blues, psicodelia, hard, punk) y las composiciones de Metallica se volvieron más complejas. Mientras tanto gracias al influyente mecenas John Zazula, ya estaban actuando en Nueva York. Aquí es donde empezaron los problemas con Mustaine. James y Dave, quienes competían por la posición de liderazgo, no podían permanecer en el mismo grupo, discutieron varias veces y luego Mustaine empezó a beber cada vez más (incluso cuando conducía) y a causar problemas. James asumió la difícil misión de decirle a Dave que lo iban a despedir. El sustituto de Dave, Kirk Lee Hammett, guitarrista de Exodus, una banda de thrash que alguna vez toco con Metallica, provenía de una familia disfuncional como James, pero también amaba una amplia variedad de música y tenía una personalidad muy tranquila. En mayo de 1983, los chicos, se instalaron en un estudio en Rochester, Nueva York, para grabar su álbum debut. El título provisional "Metallus Maximus" fue cambiado al más atrevido "Metal Up Your Ass" y se planeó que la portada mostrara una mano con un cuchillo de carnicero saliendo de un inodoro, los chicos se quejaron de que no les permitieron participar en la mezcla, por lo que el álbum no suena como les gustaría. Cambiaron el titulo por la frase sanguinaria "Kill 'em all" reflejaba la actitud de los chicos y el nuevo título encajaba perfectamente con el álbum, cuyos temas principales eran la muerte y la destrucción. Rechazo juvenil al mundo y agresividad ¿qué se puede pedir mas? Si no te entienden, ¿qué más puedes hacer sino golpear a todo el mundo en la cabeza? Por cierto, la portada con el martillo ensangrentado me recuerda a los carteles soviéticos de los años 20. Todas las composiciones del álbum ya eran conocidas por los oyentes de los conciertos, riffs potentes y duros, velocidad, agresividad, pero también melodía, de la que, por cierto, carecían muchos metaleros: estas son las características de este álbum. Era thrash mezclado con velocidad, con un sabor NWOBHM, pero lejos de ser simple y directo. Posteriormente, muchos grupos estadounidenses y alemanes se centraron en este trabajo.   Hit the Lights es la primera canción de Metallica, con la que dieron inicio sus primeros conciertos, no es de extrañar que la hayan puesto como la primera canción del album, un fuerte ruido de todos los instrumentos llega a los oídos, luego entra un riff de guitarra, la batería golpea de vez en cuando, y con un grito de “¡Woah!” comienza el metal de alta velocidad, la voz ronca y poco preparada de James puede resultar pesada, siguiendo un ritmo increíblemente rápido suelta palabras, tragándose sonidos, sílabas y palabras enteras. El tema de la canción es simple: “Tocamos metal y lo disfrutamos”, y hay varias composiciones de este tipo en el álbum. Puedes añadir: “¡Y si a alguien no le gusta, entonces mátenlos a todos!” Sin embargo, a los que acudieron al concierto les gustó: los fans se volvieron locos y gritaron, y nuestros jóvenes metaleros hicieron sonar la música aún más fuerte. Todo termina con un instrumental de un minuto y medio: primero los chicos calientan y luego van a todo trote, terminando en un caos general. En The Four Horsemen los chicos demuestran que la velocidad y el volumen no son lo más importante para ellos, la bateria suena con fuerza, dando paso periódicamente a una guitarra, que suena primero en un altavoz, y luego en ambos, sigue una potente sección rítmica y pronto aparecen las voces. La base de la composición fue la composición de Mustaine "The Mechanix", en lugar de una historia sobre un mecánico de automóviles que tenía sexo en el trabajo, James escribió un nuevo texto sobre el capítulo 6 del libro bíblico de Apocalipsis. Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis se acercan y es hora de luchar por tu vida, sus nombres (según la canción) son Tiempo, Hambre, Peste y Muerte, aunque tradicionalmente el primer jinete se llama Guerra. Sea como fuere, la propia Biblia sólo menciona la Muerte. En la sección solista, el ritmo se ralentiza y las guitarras ofrecen pasajes desgarradores llenos de simpatía por la humanidad. En el último verso, Hetfield dice que el fin del mundo sólo vendrá para los pecadores que serán castigados. Por supuesto, la letra puede verse como una metáfora: los cuatro miembros de Metallica planean conquistar el mundo. En Motorbreath la batería suena fuerte y luego la guitarra comienza a tocar riffs potentes, se suma toda la sección rítmica, seguida por las voces. En la letra, la vida se compara con un coche veloz, en el que el héroe avanza a toda velocidad, sin intención de detenerse ni de dar marcha atrás, sólo hay una vida y hay que aprovecharla al máximo, sin escuchar lo que dicen los demás. Por cierto, esta es la única canción con un solo autor (Hetfield) y su tema más corto (unos 3 minutos). Jump in the Fire es el tema más comercial del álbum, la sección rítmica suena brillantemente con excelentes riffs densos. Una vez más, las estúpidas letras de Mustaine tuvieron que ser reescritas para tener un tema sexual, y James cantó desde la perspectiva del diablo, que ve a la gente matándose entre sí y se siente satisfecho al verlo, porque está seguro de que todos terminarán en infierno - por su propia voluntad o la de él. El solo vuelve a ser magnifico y nuevamente los chicos hacen un instrumental al final, esta vez terminando en un diminuendo, como si estuvieran yendo a la clandestinidad. Fue lanzado como sencillo, en su portada mostraba a un demonio risueño rodeado por el fuego del infierno. (Anesthesia) Pulling Teeth es un instrumental original de Burton, el nombre está escrito, de hecho, entre corchetes y guiones, probablemente también para facilitar su memorización. Después de las palabras "Bass solo, take one" (Solo de bajo, toma uno), Cliff comienza a tocar, y no es una exhibición sin sentido, sino una interpretación genuinamente melódica del bajo, que suena como una guitarra principal. Resulta muy interesante y puedes imaginarte tan vívidamente que estas en la silla de un dentista que parece como si estuvieran a punto de comenzar a sacarte los dientes. Lars se une a Burton a mitad de camino, y todo termina con un aullido de bajo. Whiplash, la batería suena fuerte, pero bajo el aullido repetido de la guitarra golpean más suavemente. Entra el riff y luego viene el ritmo rápido, la letra habla sobre el grupo y sus fans. Nos describen un concierto: se escucha una música potente y alta, los fans mueven la cabeza como si tuvieran un ataque. El nombre hace referencia al trauma que suponen esos movimientos repentinos, algo que puede suceder muy bien, sobre todo cuando se escucha un solo rápido. En el último verso, James dice que después del concierto irán a otra ciudad y "nunca dejarán" de tocar su música porque son Metallica. En Phantom Lord empiezan a sonar los teclados y luego entra lentamente la sección rítmica, un sonido potente golpea al oyente. El protagonista de la letra es el Señor de los Fantasmas, quien, al son del heavy metal, va a conquistar el mundo con la ayuda de sus ejércitos vestidos con chaquetas de cuero. De nuevo, una metáfora bastante transparente. Al final de la canción, Hetfield grita una última vez: "Caed de rodillas e inclinaos ante el Señor de los Fantasmas". Por cierto, Phantom Lord era el nombre de una de las antiguas bandas de James, por lo que es posible que haya decidido inmortalizarla de esta manera. No Remorse comienza fuerte, riffs potentes, solo y luego volvemos a los riffs. Después de un poco de misticismo, volvemos a la realidad. La canción está basada en "Let's Go Rock'n'Roll" de Leather Charm. En la nueva letra, Hetfield canta desde la perspectiva de uno de los soldados que disfruta luchar y no siente remordimientos por ello. El coro es especialmente memorable. El grito "¡Ataque!" En el medio suena simplemente aterrador, mientras los instrumentos aceleran el ritmo. Esta canción esencialmente antibélica termina con un caos instrumental, que muestra muy vívidamente lo que está sucediendo en el campo de batalla, y un breve pasaje de guitarras y batería, como si se estuvieran clavando clavos en los ataúdes de los muertos. Seek and Destroy es brillante, los riffs de guitarra suenan maravillosamente y toda la sección rítmica se va sumando poco a poco. Es memorable cómo el riff primero se escucha solo en un canal estéreo, y luego en el segundo. James tuvo la idea de la composición de la canción de Diamond Head "Dead Reckoning", también influyó mucho su trabajo en una fábrica de papel, donde una vez casi le cortan la mano con un cuchillo, por lo que decidió abandonarlo rápidamente. El texto de esta pieza recuerda a la anterior: nuevamente algunas personas tienen sed de asesinato, pero esta vez no en el campo de batalla, sino en la ciudad de noche, donde buscan a un enemigo. Una vez más, memorable el estribillo: “¡Buscamos para encontrar y destruir!” La sección instrumental central aumenta el ritmo y luego presenta un genial solo de guitarra. El final es Metal Militia, la guitarra aúlla, luego suenan riffs y se suman otros instrumentos. Potente y rápido. Después de algunos cambios de ritmo, Hetfield comienza a cantar. Esta es quizás una de sus peores interpretaciones vocales, con un timbre tan insoportable que apenas lo reconoces. En términos de texto, terminamos con lo mismo con lo que empezamos: cantando las alabanzas de nuestro grupo. James llama a todos los fanáticos a unirse en una especie de "milicia de metal" y lanzarse a conquistar el mundo. El solo inicialmente muestra el speed thrash tal como es, pero hay un par de cambios de tempo aquí también. Es natural que la composición termine con un diminuendo, con el repiqueteo medido de las botas de los soldados y los sonidos de la batalla, con el silbido de las balas y las explosiones. Por cierto, el primer club de fans oficial del grupo recibió posteriormente el nombre de “Metal Militia”. El álbum debut, aunque se convirtió en un fenómeno en el mundo de la música pesada, se hizo apresuradamente, el sonido resultó ser crudo y sucio, el bajo fue empujado a alguna parte, la rabia del joven Hetfield y sus camaradas se desborda. Desde todas partes, sus letras no brillan por su originalidad, y debido a la terrible ronquera vocal, que puede asustar a algunas personas, generalmente son difíciles de entender. Pero no os preocupéis: el segundo álbum cambiará muchas cosas. Sin embargo, incluso aquí ya se pueden ver destellos de la gloria futura: el tecnicismo, la falta de voluntad para seguir el camino estándar, la capacidad de componer composiciones de varias partes. En general, fue un comienzo decente para los jóvenes de 20 años, que aún tenían mucho por delante, aunque hubo algunos debuts más fuertes en el proceso.

Articles similaires

Ride the Lightning de Metallica (1984): Un hito en la historia del thrash metal (Mes Metallica)

7dias7notas.net - 05/Feb 08:26

Álbum Ride the Lightning de Metallica (1984): Un hito en la historia del thrash metal #mesMetallicaEste mes, dedicado a explorar los álbumes...

Disco de la semana 415: Vincebus Eruptum - Blue Cheer

7dias7notas.net - 31/Jan 08:04

  Vincebus Eruptum, Blue Cheer     Para la recomendación de esta semana traemos a una de esas bandas consideradas como precursoras del futuro...

1486.- California Sun - Ramones

7dias7notas.net - 25/Jan 08:10

En 1977 a los Ramones les surgió un problema y unos rivales, aunque ellos habían interpretado el clásico California Sun en sus actuaciones desde el...

Think Tank - #MesBlur

7dias7notas.net - 26/Jan 12:44

 Think Tank, Blur     Think Tank es el séptimo álbum de estudio de la banda inglesa Blur. Fue grabado entre noviembre de 2011 y moviembre de...

1497- Spinetta - Cancion para los dias de la vida

7dias7notas.net - 05/Feb 08:25

1498- Spinetta - Cancion para los dias de la vidaLuis Alberto Spinetta, uno de los pilares fundamentales del rock argentino y latinoamericano, nos...

La reina del Slide vuelve: descubre el nuevo disco SMELL THE ROSES de ERJA LYYTINEN

rinconfriki.es - 04/Feb 08:24

Erja Lyytinen: La Reina del Slide Regresa con Smell the RosesLa guitarrista y cantante finlandesa, Erja Lyytinen, vuelve con fuerza al panorama del...

1499- Fleetwood Mac - Don't Stop

7dias7notas.net - 07:04

1502- Fleetwood Mac - Don't StopFleetwood Mac, una banda conocida por su capacidad para fusionar estilos y emociones, nos entregó en 1977 una...

"ADIÓS", LO NUEVO DE CIVES: ROCK PARA SANAR RELACIONES TÓXICAS

rinconfriki.es - 31/Jan 11:26

CIVES ESTRENA "ADIÓS", SU NUEVO SINGLE: UN HIMNO AL AMOR PROPIOLa banda madrileña CIVES vuelve a la carga con el estreno de su nuevo single...

1498.- The Chain - Fleetwood Mac

7dias7notas.net - 06/Feb 08:12

 The Chain, Fleetwood Mac     El 4 de febrero de 1977 la banda de rock británica Fleetwood Mac publica su undécimo álbum de estudio, Rumors....

1489.- ELO Kiddies - Cheap Trick

7dias7notas.net - 28/Jan 05:17

 ELO Kiddies, Cheap Trick     Cheap Trick es el álbum de estudio debut de labanda de rock estadounidense Cheap Trick. Fue grabado entre los...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément