Por la memoria de la represión franquista Isidor Boix La “Comissió de la Dignitat” lleva desarrollando desde hace años una...
Vous n'êtes pas connecté
Movilizaciones por la cárcel vieja de MurciaMemoria Histórica de la Región de Murcia Nos movilizamos por la cárcel vieja de Murcia, por la perdurabilidad de su Memoria y por la visibilidad de la dignidad de las víctimas que en su interior sufrieron la durísima represión franquista, tras su victoria. Un viejo edificio al que quieren relegar al más infame de los olvidos. El pasado 7 de febrero se convocó , una vez que la Secretaria de Estado de Memoria Democrática paralizara la ignominiosa obra de demolición de los muros interiores de la cárcel, una concentración en defensa de la perdurabilidad de la Memoria en el sitio más emblemático de la represión franquista en la Región de Murcia. Miembros de la Federación en la concentración. Nuestra Federación estuvo allí, como estará en todas las manifestaciones y concentraciones que se convoquen en favor de la Memoria Democrática y en favor del respeto a las víctimas de la represión franquista, y estará porque lo que nos interesa es el trabajo que redunde en disminuir la deuda contraída con esas víctimas y reducir el déficit democrático que tenemos con las mismas. En absoluto nos interesa los protagonismos baldíos, nos da igual quién se los atribuya, preferimos el trabajo silencioso pero eficaz. El 11 de julio de 2024 publicamos una nota de prensa en el que decíamos : «Hoy hemos conocido la agradable noticia de la publicación en el BOE del Acuerdo de incoación del procedimiento de declaración de lugar de memoria de la «Antigua Prisión Provincial de Murcia», en la Región de Murcia de conformidad con los artículos 49 y siguientes de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática. El 15 de enero de 2024, la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática registró la solicitud de la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región de Murcia para declarar Lugar de Memoria Democrática a la «Antigua Prisión Provincial de Murcia»«. A nuestra petición de declarar como Lugar de La Memoria a la cárcel vieja de Murcia, tuvimos como respuesta por parte de la Dirección General lo siguiente: «En relación con su solicitud, les trasladamos que según lo establecido por la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, en su artículo 50.1 establece que “[…] el procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática podrá incoarse de oficio por la Dirección General competente en materia de memoria democrática, o a instancia de entidades que promuevan y difundan la memoria democrática […]. Atendiendo a lo anterior, les informamos que cumplen los requisitos exigidos, por lo que este centro directivo está examinando la documentación en orden a la inminente incoación del correspondiente procedimiento para la declaración de la Antigua Prisión provincial de Murcia como Lugar de Memoria Democrática con arreglo a lo previsto en la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, cuyo número de expediente es el LM-IP-01/2024. Reciban un cordial saludo….» Esto último fue el 06/06/2024. Después hemos seguido manteniendo el contacto con la Dirección General y con la Secretaría Democrática informándoles de todo lo que acontecía en torno a la actuación del gobierno municipal de la capital con el edificio al que se había incoado la declaración de Lugar de Memoria. No hemos sido la única organización que ha estado batallando por la permanencia de la Memoria en la cárcel vieja, ni siquiera, probablemente, la más decisiva, pero hemos estado ahí, dónde creíamos que debíamos de estar sin necesidad de capitalizar nada. Y seguiremos estando. Dicho esto, tenemos que decir una vez más, que al PP no le interesa cumplir más leyes ni normas que las que a ellos les viene en gana. No se cansarán de decir que son el partido de la Constitución y de la norma, que las leyes son para respetarlas, pero no es cierto, lo han demostrado con ésta y con otras leyes y normas (Ley del Mar Menor, Ley de Educación, normas sobre dependencia,..) Así que no podíamos esperar otra cosa. Sin embargo, no dejan de sorprendernos con su osadía y falta de respeto, no ya con el recuerdo de las víctimas sino también con el cumplimiento de una orden emanado de un estamento jerárquicamente superior. El ignominioso derribo de una gran parte del muro interior cuando todavía no ha concluido la fase de alegaciones a la declaración de Lugar de Memoria es de tal desfachatez que de haber sido al revés, ellos no hubieran tenido ningún escrúpulo en haber aplicado el artículo 155 y retirar las competencias autonómicas. Pero de eso se trata, de forzar la cuerda para ver si por algún lado se rompe. Nosotros y nosotras seguimos trabajando. Fuente → memoriahistoricaregiondemurcia.com La Voz de la República - Todas las Noticias RSS El Primer DNI Republicano
Por la memoria de la represión franquista Isidor Boix La “Comissió de la Dignitat” lleva desarrollando desde hace años una...
La batalla política está servida. El Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso no está dispuesto a ceder ni un centímetro en su defensa de la Real...
“Aquí se torturaba”: reclaman memoria para la antigua Dirección General de Seguridad Este pasado martes, decenas de personas junto a las...
La ley de Memoria Democrática 20/22, de 19 de octubre, ha dado carta de naturaleza legal a una nueva especialidad […]
Semana negra: la estafa sangrienta de la transición El Día 29 de enero de 2025 tuvo lugar, en el Ateneo La Maliciosa, el acto anual de LA COMUNA...
Dignidad Fernando Ayala Hace unos días se produjo el debate en Pleno en torno a las enmiendas a la totalidad sobre la Propuesta de ley de...
Diez años infructuosos para conocer los expedientes de los represaliados por el franquismo en la cárcel de Cáceres La Asociación Memorial en el...
El Gobierno considera “inconstitucional” y una invasión de competencias estatales la nueva ley madrileña al poner...
El Gobierno considera «inconstitucional» y una invasión de competencias estatales la nueva ley madrileña al poner «impedimentos» a la...
Desde "los infiernos" de la Dirección General de Seguridad franquista: "Billy el Niño me encañonó con una pistola" / Sergio Serrano En sus...