La Unesco, que hace solo un mes convertía a la cultura sidrera en Patrimonio de la Humanidad, tiene sus protocolos muy claros y uno de ellos indica...
Vous n'êtes pas connecté
Cuando leí "Lista indicativa" y "Patrimonio de la humanidad" ya pensé que era cosa buena. Lo es. El conjunto de la Universidad Laboral se comenzó a construir en el año 1948 y primero fue "Institución de Formación Profesional y Social para Huérfanos de Mineros", luego "Orfelinato Girón" y por fin "Universidad Laboral" o "Laboral Ciudad de la Cultura". El imponente edificio, y el espacio que lo rodea, reúne condiciones de sobra para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ¿quién lo duda?
La Unesco, que hace solo un mes convertía a la cultura sidrera en Patrimonio de la Humanidad, tiene sus protocolos muy claros y uno de ellos indica...
No hace muchos días hemos conocido por la prensa diaria que el ya viejo y persistente deseo de la Asociación de los Antiguos Alumnos de la...
Los exalumnos de la Laboral tienen buena memoria. Javier García, por ejemplo, recuerda que si un religioso pillaba a un estudiante fumando se le...
La Universidad Laboral de Gijón dio el primer paso para ser declarada Patrimonio Mundial de la Unesco al ser incluida en la "Lista...
Esta ciudad solía ser la capital de Japón a finales del siglo sexto, hoy es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Tegucigalpa, Honduras (19.01.2025).- El casabe, alimento tradicional elaborado a base de yuca, fue declarado en 2024 Patrimonio Inmaterial de la...
El encanto de una zona declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
El 4 de diciembre de 2024 ha pasado a la historia de la sidra y de Asturias. Ese día, poco después de las seis y media de la tarde, el Comité...
Estos lugares, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, nos conectan con la grandeza de la naturaleza y su invaluable legado.
Ubicado en las llanuras de Terai en Nepal, Lumbini –el lugar histórico donde nació Buda– fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco...