Tras la forzada guerra mediática con Oasis, alimentada y exagerada por las discográficas tras la publicación de "(What's the Story) Morning...
Vous n'êtes pas connecté
Se han lanzado muchas críticas a este álbum y, en la mayoría de los casos, puedo entender exactamente de dónde vienen los insultos y las críticas: es pretencioso, turbio, confuso y deprimente ... y todas las demás cosas que se han dicho sobre él, sí, sí, sí, pero cuando estás un poco confundido y deprimido, ¿quién quiere estar cerca de un idiota incesantemente alegre que te dice que te animes? Buscamos el consuelo de los demás en nuestro dolor y nos deleitamos en nuestra propia angustia existencial hasta que nos sentimos bien y estamos listos para salir de ella. Me resulta difícil explicar por qué este álbum es mi elección como el mejor de todos los de Blur, no es exactamente pop, a pesar de algunas maravillas absolutas en ese aspecto, no tiene el tipo de eclecticismo arriesgado que marcó los dos LP anteriores de Blur ni el sabor irónicamente observacional de los Kinks de los años 90 que me atrajo de la banda en primer lugar. De hecho, es un poco desordenado en cuanto a tono, revoloteando entre canciones simples y melancólicas y rockeras completas sin importarle cómo suenan juntas y agregando un montón de interludios aún más inconexos. Además de eso, es un álbum que nada contracorriente durante aproximadamente la mitad de su duracion, y generalmente desconfío de ese tipo de cosas. Así que sí, acabo de pasar un párrafo siendo vagamente insultante hacia un álbum que estoy a punto de elogiar como uno de los mejores lanzamientos de su década. ¿Cómo es posible que un álbum con defectos tan obvios, que siempre repito de una forma u otra en otros contextos, vuelva a ser un álbum tan bueno en general? Empezamos con Tender, una dulce y genuina canción sobre el amor, pero triste en el fondo de ese poderoso e icónico estribillo; “Oh my baby, oh why, oh why”, canta Graham, quien soñó con esa parte de la canción. La canción está totalmente dedicada a la exnovia de nuestro cantante, Damon, quien lo dejó recientemente y nos canta con amargura y arrepentimiento sobre esa situación que lo transformó para siempre como persona. Después de “13”, tenemos un Blur más maduro, sobrio y quizás electrónico, y con un legado que no necesita expandirse más, porque parece que al final de este álbum, lo han dicho todo. El chelo y las otras voces, la instrumentalización, todo en esta canción es hermoso, dulce, tierno, como el nombre de esta lo indica. Es probablemente una de las canciones sobre el amor más hermosas que existen, y si alguien pudiera describir esta canción con una sola palabra, sería “épica”. "Oh, Señor, tengo que encontrar / a alguien que pueda curar mi mente" en medio de esta simple, repetitiva y cálida canción gospel, especialmente con el estribillo, que debo haberme repetido a mí mismo miles de veces durante esos años: "Vamos, vamos, vamos / Superarlo / Vamos, vamos, vamos / El amor es lo mejor que tenemos / Estoy esperando que llegue ese sentimiento". A continuación llega Bugman, muy ruidosa, con guitarras que tenían un sonido muy sucio, casi suenan como aspiradoras, la letra es confusa, tal vez se pueda relacionar con el aislamiento y la tristeza que Damon estaba sufriendo de manera abstracta. Suena como si estuviéramos en una guerra, una guerra interna sobre lo que es bueno y lo que es malo. Después, el famoso hit Coffee and TV, que ha aparecido en varias películas, series y demás. Graham canta en esta canción como una bandera blanca ondeando ante los ojos de la prensa, porque trata sobre alguien que está cansado del Londres ruidoso y escandaloso, que no para de pedir explicaciones y hacer preguntas que obviamente, no quiere dar respuestas. Solo quiere un poco de descanso. Hay algo en las partes del principio y el final de esta canción que me atrapa cada vez que la escucho. En Swamp Song, Graham vuelve a cantar, habla de la desesperación por querer sentirse bien de nuevo, de querer salir adelante y superar su situación, pero la desesperación nunca es buena y casi siempre te hace caer de nuevo al punto de partida. Más adelante, este álbum nos habla de la paciencia, que probablemente será tu mejor amiga hasta el día de tu muerte. El ambiente es difuso y la canción está fuertemente impulsada por la guitarra, y hay varias pistas de guitarra superpuestas allí, probablemente de manera experimental. Los tonos pop están, en su mayor parte, envueltos en la rareza de los sonidos de guitarra en otros lugares. 1992 es solo tristeza, una canción realmente profunda con algunas pistas bastante directas sobre esa relación explosiva que Damon tenía con la efusiva Justine Frischmann de Elastica, las guitarras en esta canción y los efectos de viento son únicos, casi perfectos, y crean una atmósfera de tristeza y desesperación irremediablemente realista; incluso te sientes parte de la ruptura que inspiró todo el álbum. Tiene paisajes sonoros muy buenos y efectos muy, muy dulces, elambiente está bien logrado, pero da la sensación de que se alarga demasiado. BLUREMI llega para romper con esa atmósfera, con unos riffs punk y una melodía muy rápida, es confusa, y con esta canción te das cuenta de que este es un álbum realmente melancólico, que describe perfectamente las fases por las que pasamos cuando sufrimos una ruptura amorosa. Simple y agresiva, nos recuerda lo increíbles que son Blur cuando se dejan llevar, trayendo recuerdos tanto de "Popscene", su sencillo revolucionario, como del clásico "Song 2", comienza con un "spee-spee-duh-dee-duh-da-blah-blah" aleatorio y da paso a los riffs habituales de himno de rock que Graham adora usar. La mezcla de sonidos electrónicos y el ritmo rápido de la canción es un buen cambio considerando las dos canciones anteriores, y los sonidos experimentales finalmente... ¡tienen más sentido! Battle es la canción más desafiante del álbum, con casi 8 minutos de sonidos minimalistas, interrumpidos únicamente por el canto repetido de la única letra de la canción, "Battle, battle, battle, battle". Es larga, pero tiene suficiente variedad para no extenderse demasiado, y su ubicación justo en el medio del álbum ayuda a que no aburra al oyente demasiado pronto o parezca anticlimática cerca del final. Una buena compañía cuando estás tratando de luchar contra la depresión y actuar como si nada hubiera pasado, una canción complicada pero hermosa como las demás, todo el álbum tiene diferentes tipos de belleza, y el desafío es descubrirlos. Mellow Song es probablemente la tercera canción más triste de este álbum, parece un sueño, un sueño donde estás perdido y no tienes nada más que a ti mismo y tu corazón roto, estás buscando ayuda, pero solo recibes silencio y más dudas. Tiene una melodía muy profunda, dulce, pero triste del todo, es como tierna, pero el personaje no tiene esperanza sobre la situación. La letra parece escrita por una persona que se volvió loca, sin esperanzas y con ganas de salir adelante; podríamos decir que habla de darse por vencido y sentirse perdido en un lugar donde nunca se puede encontrar el camino a casa. Trailer park tiene un ritmo más operístico, más electrónico, con algunos sintetizadores de fondo que lo ayudan, lo cual es un cambio agradable, pero el final parece un poco fuera de lugar, ya que es como un nuevo camino y luego desaparece de repente.Caramel es la jodida obra maestra de este álbum, y quizás de Blur en general. Empezamos con una guitarra triste, profunda y tierna, poco a poco otros instrumentos hacen su aparición en esta obra de arte, últimamente dejan de lado las guitarras. La voz empieza a cantar con una línea impresionante pero depresiva que lo dice todo; "I've gotta get over", esta es la fase en la que te sientes tan triste al punto que no puedes levantarte de tu cama y hacer tu vida normal porque te sientes realmente desolado por todo; tu energía se agota. Te entregas y sucumbes a los recuerdos de ese pasado cruel, recordando con una dulzura sangrienta a esa persona que no supiste amar de la manera correcta. Es una canción dulce, como un caramelo pero de nuevo caótica en el estribillo (en el que no sabes exactamente lo que dice, salvo cuando Damon empieza a decir "love, love, love", de una forma tan angustiosa que te genera un nudo en la garganta), esta canción es tan desesperante como hermosa, porque explica a la perfección la angustia que sientes cuando gritas pidiendo ayuda y lo único que recibes es nada. Es perfecta. Trimm Trabb es otra de esas canciones impulsadas por la guitarra, pero comienza de manera normal... probablemente solo la continuación de lo que ha estado sucediendo hasta este momento, y luego comienza una canción muy agradable, otra obra maestra, sobre el arrepentimiento y la necesidad de querer volver al pasado y corregir todo lo que hiciste mal, pero también sobre querer dejar que todo fluya y resignarse a luchar contra la soledad. Otro de los clímax lo pone No Distance Left to Run, la segunda oda de Albarn al amor perdido que crea de manera muy efectiva un efecto que podría considerarse es cierre del álbum. Al igual que "Tender", la canción está profundamente arraigada en la tristeza, ayudada nuevamente por una voz hermosamente emotiva de Albarn, posiblemente su mejor versión. Pero donde "Tender" resulta deprimente por sus ideas de obligarse a uno mismo a no estar triste por perder el amor, No Distance Left To Run resulta esperanzadora, como si su protagonista hubiera seguido adelante, pero de una manera natural, dándose cuenta de que todo ese deseo de permanecer junto a su amor no puede hacer que "quiera suicidarse". Con su instrumentación sobria, solo la voz de Albarn y los estilos de guitarra blues de Coxon, considerablemente más básicos y anticuados que la locura que brota de sus dedos durante los 60 minutos anteriores. Es también una declaración musical de la banda, como si con cada dirección que han tomado en el álbum, realmente no les queda nada por hacer. Damon no se ha visto derrotado en absoluto por la depresión, pero acepta que todo con esa persona se ha acabado, como un adiós, un adiós desolador. Finalmente, Optigan 1 cierra el álbum, una vez más usando sintetizadores, tambores suaves que siguen de fondo y una campana que repica de fondo. Y el álbum termina. Es un disco muy misterioso, con infinidad de facetas que uno tiene que ir descubriendo poco a poco. Muy cambiante, con letras a veces muy minimalistas pero en otras ocasiones, demasiado profundas y tristes del todo. Es precioso; probablemente uno de los discos más puros y bellos de toda la historia de la música. 13 habla de pérdida, resignación, depresión y de querer salir adelante. Éste demuestra que Damon es un ser humano con sentimientos, que decidió canalizar su dolor en el arte más bello que jamás hayamos conocido; la música. Es emotivo como la mierda, un disco que todos deberíamos escuchar al menos una vez.
Tras la forzada guerra mediática con Oasis, alimentada y exagerada por las discográficas tras la publicación de "(What's the Story) Morning...
Think Tank, Blur Think Tank es el séptimo álbum de estudio de la banda inglesa Blur. Fue grabado entre noviembre de 2011 y moviembre de...
The Verve después de lanzar su álbum debut A Storm in Heaven en 1993, que a menudo se pasa por alto, y cambiar de nombre al año siguiente para...
Comencemos la historia de la gran (y realmente lo creo) banda de metal con el danés Lars Ulrich. De niño soñaba con ser tenista como su padre, pero...
Vincebus Eruptum, Blue Cheer Para la recomendación de esta semana traemos a una de esas bandas consideradas como precursoras del futuro...
Aunque muchos solo le reconozcan por el hit 'Mi fábrica de baile', el músico catalán publica ya su duodécimo trabajo, 'Museo de las desilusiones',...
¿La próxima Dua Lipa? Descubre el debut internacional de Lila ROME desde Valencia"Suena como si fuéramos de Miami, pero somos de Valencia"Así se...
"The Magic Whip" (2015), el octavo álbum de estudio de Blur, fue un inesperado regreso fruto de un repentino cambio de agenda en la breve gira en la...
La artista publica su nuevo álbum 'No soy tu hombre', y reflexiona sobre la "pena" que implica que "se estén perdiendo tantos talentos porque no se...
1492- David Bowie - Sound and VisionSound and Vision, una de las canciones más emblemáticas de David Bowie, es un viaje sonoro que encapsula la...