Encuentro de Cargos Públicos por la República Esta asamblea tendrá lugar el sábado 22 de marzo de 2025, de 10:30h a 14:30h, en Madrid. Salón...
Vous n'êtes pas connecté
2025: Avanzando hacia la Tercera RepúblicaJosé Manuel García La república tiene que ser la respuesta en positivo, la alternativa ilusionante, la manera de constitucionalizar la democracia real, la justicia social y el reparto equitativo de la riqueza Hasta hace unos años se hablaba poco de república, especialmente de la Tercera. Parecía que la situación era inamovible, que no se podía tocar el régimen monárquico ni a su jefatura del Estado y menos aún los cimientos del sistema económico y social vigente. Sin embargo, a partir de la crisis de 2008 distintos sectores sociales, afectados directamente por las políticas neoliberales de recortes y privatizaciones, empezaron a rechazar la situación y se produjeron importantes movilizaciones populares. Y a partir de la difusión —al principio solo en la prensa extranjera— de informaciones sobre las corrupciones del rey y de la monarquía, se empezó a cuestionar el statu quo por cada vez más gente y comenzaron a abrirse nuevos horizontes. La república ya no era solo algo del pasado y se empezó a plantear la opción republicana como una alternativa de cambio real. Paralelamente se fueron produciendo procesos de articulación y avance de espacios republicanos unitarios, primero la Junta Estatal Republicana (JER) y posteriormente el Encuentro Estatal por la República. Cada vez más la república se ligaba al futuro, la Tercera, y no sólo como realidades pasadas (la Primera y la Segunda). Al mismo tiempo se comenzaba a concretar propuestas unitarias y a establecer contenidos del proyecto republicano. Los próximos años van a ser decisivos y los valores republicanos, el proceso constituyente y la república deben convertirse en el eje de un proceso de transformaciones políticas, económicas y sociales: profundización democrática, ecodesarrollo, mujeres y hombres libres e iguales y progreso social de las mayorías. La república tiene que ser la respuesta en positivo, la alternativa ilusionante, la manera de constitucionalizar la democracia real, la justicia social y el reparto equitativo de la riqueza. Defendemos la Tercera República no como una forma política abstracta, sino como una salida real a las necesidades y reivindicaciones básicas de la mayoría social, con un contenido político y económico antioligárquico y al servicio de la clase trabajadora y el pueblo. Una república democrática y popular que garantice los derechos políticos, laborales y sociales, que defienda lo público como fundamento del sistema financiero, de la economía productiva y los servicios básicos Un proyecto en el marco de una política de alianzas amplia y de acumulación de fuerzas que nos permita abrir un proceso constituyente hacia un nuevo marco político-constitucional, la república, y un sistema económico y social alternativo al neoliberalismo capitalista. No se trata solo de elegir la jefatura del Estado, que también, es imprescindible un cambio político-constitucional que profundice la democracia, que establezca mecanismos reales de participación en la vida pública y en la toma de decisiones, y que reconozca los derechos democráticos de los pueblos del Estado y la realidad plurinacional como rasgo constitutivos de la misma. Una república democrática y popular que garantice los derechos políticos, laborales y sociales, que defienda lo público como fundamento del sistema financiero, de la economía productiva y los servicios básicos y una república que implante un desarrollo sostenible y equitativo. Instaurar una república que garantice empleo y sueldo digno, vivienda, servicios públicos: educación, sanidad, pensiones, protección social y ambiental y cultura, y presente y futuro para la juventud Se trata también de construir un nuevo sistema económico y social. De instaurar una república que garantice empleo y sueldo digno, vivienda, servicios públicos: educación, sanidad, pensiones, protección social y ambiental y cultura, y presente y futuro para la juventud. Para ello, subordinación al interés general de la oligarquía económica, financiera y mediática. El sesgo patriarcal de la institución monárquica es una evidencia histórica que se perpetúa en la actualidad, por eso es necesaria la alianza entre feminismo y republicanismo. La república debe traer una sociedad democrática, igualitaria, feminista, solidaria y pacifista. Este es el compromiso republicano. Una república hecha desde el feminismo, garantía de emancipación de todas y todos, como contrapoder y empoderamiento en la sociedad patriarcal y capitalista. Un sistema político y social que establezca la igualdad legal y real entre mujeres y hombres, sin personas de segunda. En la actual coyuntura el PCE reitera su compromiso de seguir trabajando de manera unitaria por la construcción de un bloque político y social alternativo, de unidad popular, en torno a un programa común transformador. Un programa compartido para la construcción de un nuevo país que supere el régimen monárquico en el que sustenta la oligarquía. Trabajamos por la máxima unidad de las fuerzas políticas, sindicales y sociales de progreso para avanzar hacia la alternativa constituyente republicana. AGENDA REPUBLICANA PARA 2025 El movimiento republicano estatal ha acordado tres grandes movilizaciones unitarias en 2025, actividades que en relación a la lucha por la Tercera República deben ser priorizadas en el calendario del trabajo político del conjunto de las organizaciones del Partido. 1. Encuentro Estatal de Cargos Públicos para la República Avanzar hacia la Tercera República es una tarea que exige el concurso en común de todas las organizaciones y personas republicanas y, como en este proceso las instituciones deben tener un papel de primer orden, se convoca este encuentro de cargos electos y públicos. Se celebrará en Madrid el sábado 22 de marzo de 2025 constituyéndose como una asamblea de cargos públicos convocada por el espacio unitario del movimiento republicano Encuentro Estatal por la República. El objetivo es sumar al frente institucional del Partido, de IU y de las demás organizaciones republicanas a las acciones y movilizaciones por la República, para llevar la alternativa republicana a las instituciones. Toda la información en: encuentroestatalporlarepublica.blogspot.com 2. Abril Republicano En 2025 realizar en torno al 14 de abril y durante el Abril Republicano todo tipo de acciones propias del Partido, e impulsar e intervenir en las actividades de los espacios unitarios republicanos (políticas, culturales y sociales) y movilizaciones (concentraciones, manifestaciones, caravanas,…) por la Tercera República. 3. Segunda Marcha Republicana estatal Convocada en Madrid para el domingo 15 de junio de 2025. Esta segunda Marcha necesita de la intervención del conjunto del Partido en su difusión y organización, con el objetivo de la mayor participación posible de Madrid y del conjunto del Estado en esta importante movilización republicana, que supere lo conseguido en 2024. La campaña de inicio de la difusión de la Marcha (ciberacción, medios de comunicación, etc.) se realizó el pasado 3 de diciembre, con una destacable repercusión en medios y redes digitales. El grupo motor estatal que impulsa y coordina la Marcha ya se está reuniendo regularmente. El grupo se reunirá nuevamente de forma telemática el 21 de enero y posteriormente se celebrará un amplio encuentro presencial para avanzar en la preparación de esta Segunda Marcha Republicana. Toda la información en el canal de Telegram: t.me/marcharepublicana16J Fuente → mundoobrero.es La Voz de la República - Todas las Noticias RSS El Primer DNI Republicano
Encuentro de Cargos Públicos por la República Esta asamblea tendrá lugar el sábado 22 de marzo de 2025, de 10:30h a 14:30h, en Madrid. Salón...
El Teatro del Barrio se llena para presentar en Madrid la segunda Marcha Republicana La iniciativa, que saldrá a la calle de nuevo el 15 de junio, ha...
La segunda Marcha Republicana llena el Teatro del Barrio: «Hasta que los Borbones se marchen» Artistas, poetas y comunicadores arropan en Madrid...
FAMYR llama a una confluencia republicana frente a la involución democrática FAMYR, la Federación Asturiana Memoria y República, llama a la...
Admitida a trámite la querella presentada por Carlos Serrano por las torturas durante el franquismo CEAQUA destaca que estas admisiones siguen siendo...
Indefiniciones de la memoria histórica en España(Juan Manuel Vera, 2025)Fundación Andreu Nin Publicación original en Trasversales nº...
27 de enero. El consejero estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Efraín Villareal Santillán, informó que el Sol Azteca,...
A 50 años de la muerte del dictador Franco Con esta declaración iniciamos la publicación de una serie de materiales que sacaremos a lo largo de...
La era de las revoluciones. Historia de dos generacionesNathan Perl-Rosenthal IntroducciónLa larga vida de John Adams empezó en un mundo y...
Se cumplen 45 años del secuestro asesinato de la joven militante Yolanda González por terroristas de extrema derecha La madrugada del 1 al 2 de...