1491- David Bowie - Speed of Life"Speed of Life" es una pieza instrumental que abre el álbum Low (1977), uno de los trabajos más innovadores de...
Vous n'êtes pas connecté
1492- David Bowie - Sound and VisionSound and Vision, una de las canciones más emblemáticas de David Bowie, es un viaje sonoro que encapsula la esencia de su genio creativo. Lanzada en 1977 como parte del álbum Low, esta pieza marca un momento crucial en la carrera de David Bowie, donde la experimentación y la introspección se fusionan para crear algo verdaderamente único. La canción no solo es un testimonio de su capacidad para reinventarse, sino también una obra maestra que combina minimalismo con una profundidad emocional abrumadora.Desde los primeros segundos, Sound and Vision atrapa al oyente con su estructura inusual. La canción comienza con un riff de guitarra repetitivo y hipnótico, acompañado por un bajo pulsante que genera una sensación de movimiento constante. La batería, ejecutada por Dennis Davis, es precisa y rítmica, pero no invasiva, permitiendo que los demás elementos respiren. Los teclados, a cargo de Brian Eno, añaden una textura etérea y futurista, creando un paisaje sonoro que parece flotar entre lo terrenal y lo cósmico. Esta combinación de instrumentos crea una atmósfera que es a la vez melancólica y esperanzadora, como si Bowie estuviera explorando los límites entre la luz y la oscuridad.Uno de los aspectos más fascinantes de Sound and Vision es su estructura atípica. David Bowie decide retrasar la entrada de su voz hasta casi el minuto y medio de la canción, lo que genera una sensación de anticipación y misterio. Cuando finalmente aparece, su voz es suave, casi susurrante, como si estuviera confesando algo íntimo. La letra es breve pero evocadora: "Blue, blue, electric blue / That's the colour of my room". Estas palabras, aparentemente simples, sugieren un estado de ánimo melancólico y reflexivo, como si David Bowie estuviera sumergido en un momento de introspección creativa. El color azul eléctrico no solo describe su entorno, sino que también transmite una sensación de frialdad y aislamiento, temas recurrentes en su obra.La canción también refleja el contexto personal y profesional de Bowie en ese momento. Grabada durante su estancia en Berlín, Sound and Vision emerge de un período de transición en su vida, marcado por el distanciamiento de su pasado glam rock y la búsqueda de nuevas formas de expresión. La influencia de la música electrónica europea, especialmente del krautrock alemán, es evidente en la producción, que combina lo analógico y lo digital de manera innovadora. Este enfoque experimental no solo redefine el sonido de David Bowie, sino que también establece un precedente para la música electrónica y el rock alternativo de las décadas siguientes.Sound and Vision no es solo una canción, sino una experiencia sensorial. Es una invitación a escuchar con atención, a dejarse llevar por las texturas y los silencios, a encontrar belleza en lo aparentemente simple. David Bowie demostró con este tema que la música no necesita ser compleja para ser profunda, y que a veces las emociones más poderosas se transmiten en los espacios entre las notas. Hoy, casi cinco décadas después de su lanzamiento, Sound and Vision sigue siendo un recordatorio del genio de David Bowie y su capacidad para transformar el sonido en visión, y la visión en arte eterno.Daniel Instagram storyboy
1491- David Bowie - Speed of Life"Speed of Life" es una pieza instrumental que abre el álbum Low (1977), uno de los trabajos más innovadores de...
"Always Crashing in the Same Car" ("Siempre chocando contra el mismo coche"), del disco Low (1977) de la mítica trilogía berlinesa de David Bowie,...
Vincebus Eruptum, Blue Cheer Para la recomendación de esta semana traemos a una de esas bandas consideradas como precursoras del futuro...
El éxito de los proyectos e iniciativas se ha medido durante mucho tiempo con lo que se conoce como "la triple restricción": alcance, tiempo y...
Comencemos la historia de la gran (y realmente lo creo) banda de metal con el danés Lars Ulrich. De niño soñaba con ser tenista como su padre, pero...
The Verve después de lanzar su álbum debut A Storm in Heaven en 1993, que a menudo se pasa por alto, y cambiar de nombre al año siguiente para...
Think Tank, Blur Think Tank es el séptimo álbum de estudio de la banda inglesa Blur. Fue grabado entre noviembre de 2011 y moviembre de...
Se han lanzado muchas críticas a este álbum y, en la mayoría de los casos, puedo entender exactamente de dónde vienen los insultos y...
El economista y filósofo de la London School Economics publica ahora en español 'Libres e iguales', un ensayo sobre cómo las ideas del pensador...
Un duro momento bajo el foco mediático. Anabel Pantoja es una de las figuras más mediáticas del panorama español, conocida no solo por su vínculo...